Descubre los tipos de té y cuál es es el que te funcionará mejor

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Ya no es extraño ir por la calle y encontrarse una tetería en cualquier esquina. Ahora nos es más familiar ir a casa de una amiga y que ésta ofrezca té en vez de café y tenga todo lo indispensable para seguir este milenario ritual, de una forma poco tradicional. Si aún no te has pasado al té, te contamos qué tipos de té existen y cuáles son sus beneficios.

Los tipos de té y sus beneficios

El té viene de China, o eso cuenta una vieja leyenda de ese país, según la cual un día, de hace unos 2.737 años a.C., el emperador Shen-Nung se encontraba hirviendo agua debajo de un árbol, cuando unas hojas de éste cayeron dentro del agua. Al emperador le gustó tanto la bebida y se sintió tan reconfortado por ella, que mandó plantar semillas de ese árbol silvestre. Hay otras leyendas que dicen que el té viene de India o de Japón. Sea cual sea su origen, el té consiguió expandirse a todo el planeta, convirtiéndose en una bebida muy popular y aceptada. Por ejemplo, los británicos tienen su riguroso horario para tomarlo; los japoneses una meticulosa y tradicional ceremonia para preparar té matcha y, en Marruecos, es simplemente la bebida nacional.

En España, sin embargo, la costumbre de tomar té es algo más moderno. ¿El motivo? Pues porque el té llegó demasiado tarde a nuestro país importado desde Francia e Inglaterra en el siglo XVIII como parte de una moda, pero en España ya estaban afianzados el café y el chocolate. Este último, vino de México en 1534.

¿Infusión o té? Tal vez te haya surgido esta duda en algún momento, y es normal si no estás familiarizada con este tipo de bebidas. Te contamos que todos los tés vienen de la planta camellia sinencis, y contienen teína (cafeína, pero se le llama así para diferenciarla del café) mientras que las infusiones se elaboran con distintas plantas. Por ejemplo, manzanilla, valeriana, tila, melissa y un largo etcétera. Te presentamos los tipos de té que existen y por qué deberías de consumir alguno de ellos.

Todos los tipos de té tienen beneficios importantes para la salud

Té negro

El té negro es, entre los tipos de té, el que mayor oxidación tiene, lo que lo hace más fuerte y con altos niveles de cafeína, comparado con los otros tés, cuya oxidación es menor. Pero vayamos poco a poco, obtenidas las hojas, éstas pasan por un proceso de oxidación; para fabricar el té negro, se busca que la oxidación sea mayor (de ahí su color). Una vez finalizado este proceso, las hojas de té se enrollan de modo que pierden un líquido celular y se procede a la fermentación y secado de las mismas.

¿Sus beneficios? Para empezar, estimula el sistema inmunológico y es bueno para combatir infecciones como la gripe. También es muy bueno para el corazón y para mejorar la circulación de la sangre. Para la mente, este tipo de té tiene propiedades excepcionales, entre otras, ayuda a estar alerta y concentrado, además, potencia la memoria a corto y largo plazo y sirve para procesar mejor la información. Uno de los beneficios que más se agradecen de este té, es que, gracias a los flavonoides que contiene, puede reducir las posibilidades de cáncer. Y, si lo que buscas es perder esos kilos de más, te contamos que es diurético, depurador y estimulante del metabolismo.

Quizá te interese leer:  Aceite de palma, mitos y realidades de un habitual en nuestra despensa

Té blanco

En la antigua China se creía que el té blanco concedía la inmortalidad y la eterna juventud y no es para menos, pues tiene un gran número de propiedades medicinales. Para su elaboración se emplean los brotes más jóvenes y tiernos y estos se cosechan antes de que se oxiden. Los brotes recolectados se marchitan de manera natural pero siempre controlando la ventilación que las hojas reciben y terminan secándose a temperaturas bajas para que conserven su sabor tan distintivo, pero pierdan humedad.

Te contamos que, de los tipos de té, es uno de los más ricos en antioxidantes, por lo que es ideal para combatir el envejecimiento. A nivel de nuestra salud, el té blanco protege al hígado y ayude a combatir las enfermedades asociadas a éste órgano. Además, se le atribuye el reducir el riesgo de padecer cáncer y enfermedades cardiovasculares. Por otro lado, el té blanco es el té de la felicidad, pues ayuda a aumentar la producción de serotonina y dopamina, encargadas de levantar el ánimo. Por si fuera poco, también es bueno para bajar de peso.

Té verde

El té verde es uno de los más conocidos. El proceso de elaboración del té verde es más sencillo, pues se elabora con hojas no fermentadas que, después de cosechadas, se ponen a secar y se les da calor. Y, de todos, es el que menos oxidación tiene, lo que lo hace bajo en teína. Pero también te contamos que es rico en minerales y vitaminas A, C y E.

¿Los beneficios? Podemos decir que es uno de los más completos. Para empezar, reduce el estrés, es rico en antioxidantes, ayuda a reducir la glucosa y colesterol en la sangre, reduce el riesgo de padecer cáncer, es estimulador del sistema inmunológico y previene las enfermedades cardiovasculares. También es bueno para combatir las infecciones y ayuda al cuerpo a sentirse mejor frente a las alergias. ¿Sabías que protege contra el Parkinson y el Alzheimer y que fortalece la memoria? Pero también es ideal para fortalecer los huesos y reducir el riesgo de padecer artritis. Por último, y no menos importante, estimula el metabolismo y ayuda a bajar de peso.

Sin embargo, pese a todos estos incalculables beneficios, es uno con los que más cuidado debes de tener. Por ejemplo, no se puede tomar si estás embarazada o lactando. Y las personas hipertensas tampoco deberían consumirlo. ¿Cuánto té verde puedes tomar? Se recomienda tomar, como máximo, 3 tazas al día.

Té rojo, negro, blanco, azul, amarillo o verde, descubre los tipos de té

Té rojo

El té rojo se obtiene de un proceso de post-fermentación y necesita permanecer en reposo en las bodegas durante largo tiempo hasta que madure. Su sabor es muy distintivo y delicioso y se le conoce también como phu erh, por la región de Pu’er en Yunnan, China. Te contamos que el descubrimiento de este té fue accidentado, pues se intentaba conservar por más tiempo el té verde y, en lugar de esto, se surgió un nuevo tipo de té.

Quizá te interese leer:  Dieta volumétrica ¿Qué es? ¿Será posible adelgazar sin pasar hambre?

El té rojo es antioxidante y digestivo y se emplea para depurar el organismo y perder peso. También es bueno para proteger el hígado y regular el colesterol en la sangre. Además, mejora el sistema inmune, por lo que estarás protegido ante las infecciones. Por otro lado, si estás decaída, te aconsejamos tomarte una taza de éste té para levantar tu ánimo. Eso sí, como el té verde, debes de tener cuidado al consumirlo si estás embarazada o en período de lactancia. Tampoco se recomienda si sufres hipertensión arterial o padeces de los nervios, ansiedad y si te cuesta trabajo dormir.

Té azul

De los tipos de té, el té azul es uno de los menos conocidos pero que, poco a poco, se va haciendo un hueco entre los consumidores habituales de esta bebida ancestral. Es una mezcla del té verde y el té negro y tiene un proceso de semifermentación. Los brotes se ponen a secar al aire aproximadamente por 1 hora. Después, se recogen y se ponen a secar en un ambiente cerrado para detener la fermentación a través de la oxidación y vaporización.

También se le conoce como oolong, porque según una leyenda sobre sus orígenes Wu Liang (más tarde distorsionado a Wu Long u Oolong) descubrió el té azul por accidente cuando un ciervo lo distrajo a tal grado que cuando recordó su té, este ya había comenzado a oxidarse.

Dentro de los beneficios del té azul, que es muy popular en los restaurantes chinos tradicionales, está el que acelera el metabolismo y te ayuda a adelgazar, además de que mejora la digestión, en caso de que, por ejemplo, comas muy pesado. También te contamos que previene el cáncer y es bueno para combatir el colesterol y te ayuda a mantener saludable el sistema cardiovascular. Por cierto, también es antioxidante y te ayuda a mantener la piel en buen estado.

Té amarillo

El menos conocido dentro de los tipos de té es el té amarillo, también llamado huang da cha. Cuando el té amarillo empezó a fabricarse, se destinó su consumo exclusivamente para la familia imperial. Es una mezcla entre el té blanco y el té verde y es posible obtenerlo a través de un proceso corto de fermentación de los polifenoles, a través del calor en seco. Después de la fijación, un paso común en la elaboración de todos los tipos de té y que sirve para oxidar el té, se cubre la hoja con una tela húmeda.

Dentro de las propiedades del té amarillo se encuentran que protege contra las caries, pues tiene altos niveles de flúor. También te ayudará a concentrarte, es vigorizante, antioxidante y también diurético, en caso de que tengas problemas de retención de líquidos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital