Las frutas son una excelente ayuda para perder peso porque puedes consumirlas entre horas cuando tengas hambre como sustitutivo de otros snacks más calóricos, y al mismo tiempo el hecho de tomarlas hará que tu piel, tu cabello y tu cuerpo en general se beneficien de las vitaminas, los minerales y los antioxidantes que contienen. Y, por si eso fuera poco, si las tomas frías te ayudarán a mantenerte hidratada y fresquita en los meses de más calor. Aquí te contamos cuáles son las mejores frutas que puedes consumir durante el verano y lo que te aportan.
Las 9 mejores frutas que puedes consumir durante el verano
Sandía

Los veranos están incompletos sin esta delicia roja y jugosa, que es una de las mejores frutas para comer durante el verano. Las sandías son saludables y baratas, y no solo constituyen una gran fuente de agua, sino también de vitamina A y C. La vitamina A es buena para los ojos, mientras que la vitamina C favorece el sistema inmunilógico.. La sandía también tiene vitamina B6 y potasio, que previene los calambres musculares y mantiene el corazón sano. Además, comer sandía ayuda a prevenir el daño a la piel causado por los rayos del sol. También ayuda a prevenir la aparición de insolaciones y cáncer, y mejora la salud del corazón.
Melón

Una sola porción de melón puede satisfacer alrededor de la mitad de nuestras necesidades diarias de vitamina C y A. El melón tiene un alto contenido en luteína y zeaxantina, que estimulan la vista, y proporciona un efecto hidratante y refrescante en este tiempo en el que el cuerpo se ve fatigado por el calor. Durante estos meses calurosos no te olvides de agregar melón a tu dieta, ya que es una de las mejores frutas que puedes consumir en verano.
Mango

Los mangos, aunque tienen bastantes calorías para ser una fruta, son una rica fuente de nutrientes. Esta fruta veraniega está enriquecida con fibra y tiene hasta 20 minerales y vitaminas. La fibra ayuda a la digestión y a mantenerte lleno. Los mangos son ricos en vitamina A y C, y también en potasio. Además, la zeaxantina, un pigmento presente en los mangos, protege los ojos filtrando la radiación ultravioleta.
Naranjas

Estos cítricos son ricos en potasio, un nutriente crucial en el verano. Perdemos potasio a través del sudor, lo que nos pone en riesgo de padecer calambres musculares. Comer naranjas repone el suministro de este mineral y mantiene a raya los calambres. Además, las naranjas son también un 80% de agua, así que tomar unas cuantas rodajas jugosas te mantendrá hidratado durante los días más sudorosos del verano.
Cerezas

Las cerezas son deliciosas y extremadamente fáciles de consumir: tal vez por esta razón son las favoritas de los niños. Aparte de numerosas vitaminas y minerales están cargadas de resveratrol, un antioxidante capaz de acelerar el metabolismo y ayudar a quemar más calorías, según un estudio de la Universidad Estatal de Washington. Por otra parte, los investigadores de la Universidad de Georgia, en Atenas, han descubierto que el suplemento de resveratrol también reduce el aumento de peso y la desmineralización de los huesos.
Fresas

Las fresas se han usado desde tiempos inmemoriales para tratar muchas enfermedades, problemas de la piel, blanqueamiento de dientes y problemas digestivos. Su color brillante se debe a los flavonoides y fitonutrientes. Las fresas también son ricas en fibra, vitamina C y manganeso. También se obtiene una cantidad considerable de folato y potasio en las fresas. La quercetina, un flavonoide presente en las fresas, tiene beneficios antiinflamatorios. Los problemas de salud y de la piel relacionados con el verano pueden mantenerse a raya comiendo fresas.
Ciruelas

Estas frutas redondas son ricas en fibra dietética y sorbitol, que se combinan para ayudar a aliviar el estreñimiento y otros problemas digestivos que se producen el verano por culpa del calor y la poca hidratación. Por otra parte, las ciruelas mantienen el corazón sano al regular los niveles de presión sanguínea y prevenir los derrames cerebrales. Además, tienen un bajo índice glucémico, lo que significa que puedes comer ciruelas mientras estás a dieta.
Uvas

Las uvas son frutas que se pueden conseguir fácilmente en verano. Tienen un alto contenido de antioxidantes y son una fuente rica en potasio. Son buenas para las rodillas y mejoran la salud del cerebro, y también previenen muchas infecciones virales y evitan la degeneración de los ojos.
Piña

Primero, un dato curioso: ¿sabías que la piña no es en realidad una fruta? Una piña es una masa de bayas individuales que están fusionadas a un tallo central. Aunque en realidad solo sean bayas comprimidas, la piña no puede faltar en esta lista de mejores frutas que puedes consumir durante el verano.
Las piñas son una de las frutas tropicales mejor valoradas que existen porque ayudan a estimular el metabolismo y a reducir la inflamación, gracias a lo cual regulan la hipertensión y también ayudan a quemar calorías.
Kiwi

El kiwi es una de las frutas más nutritivas que existen. Algunos de estos nutrientes incluyen la vitamina A, C y B6, y el magnesio y el hierro. Comer kiwis ayuda a mantener estables los niveles de hemoglobina en la sangre y el equilibrio alcalino en el cuerpo. Los kiwis ayudan con los problemas relacionados con el sueño e incluso con el Síndrome de Intestino Irritable. Son excelentes para el corazón, la piel, el cabello y el hígado.
Nectarinas

Frescas o secas, las nectarinas son una fuente muy importante de fibra dietética, y esto las convierte en una de las mejores frutas que puedes consumir durante el verano. Tanto las nectarinas como los albaricoques son ricos en vitamina A y en el antioxidante betacaroteno, mientras que los melocotones contienen mucha vitamina C. Cualquiera de estas frutas de temporada es buena para esta época del año, pero destacamos las nectarinas porque tienen mayor contenido en fibra.
Pomelo

Además de su alto contenido en vitamina C, que puede estimular tu sistema inmunológico y ayudarte a protegerte contra los resfriados de verano, el pomelo es una opción increíble para cualquiera que esté tratando de adelgazar. Los estudios sugieren que puede ayudar a estabilizar los niveles de insulina. Investigadores de la Universidad de Vanderbilt encontraron que los adultos obesos que consumieron medio pomelo antes de las comidas perdieron significativamente más peso que el grupo de control, que bebió un vaso de agua.
Arándanos

Los arándanos son una fruta que no tiene tanta tradición en España como en otros países, pero cada vez están más presentes en nuestra dieta. Y menos mal, porque son una fruta muy completa y están cargados de beneficios: entre ellos, destaca que son muy efectivos para reducir la hipertensión arterial. También son un alimento de bajo índice glicémico, lo que significa que no producen picos drásticos de insulina provocados por otras golosinas. Puedes comerlos solos, en ensalada, en batidos, zumos y smoothies, acompañados de yogur… ¡E incluso en helado!