Dieta para perder peso sin hacer deporte de forma sencilla

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Seamos sinceras: a todas nos gustaría tener un cuerpo 10, pero no todas somos capaces de mantener la disciplina que se requiere para conseguirlo. Comer sano y hacer ejercicio se nos puede hacer muy cuesta arriba a algunas, y por ello no dejamos de preguntarnos si existe alguna dieta para perder peso sin hacer deporte… Y la respuesta es SÍ, pero con algunas condiciones. En este artículo te contamos cómo es la dieta para perder peso sin hacer deporte en 12 semanas elaborada por la Doctora Luiza Petre, cardióloga y especialista en pérdida de peso.

La dieta para perder peso sin hacer deporte en 12 semanas

Antes de descubrir los secretos de la dieta para perder peso sin hacer deporte, debemos dejar una cosa clara: salvo que te mates de hambre, es materialmente imposible bajar de peso sin un mínimo indispensable de ejercicio. Es una cuestión de pura biología: para bajar de peso, tienes que ingerir menos calorías de las que consumes, y para quemar calorías tienes que moverte al menos un poco.

¿La buena noticia? Que no es necesario hacer deporte como tal. Olvídate de gimnasios y de salir a correr, pero muévete: utiliza las escaleras en lugar del ascensor; ve andando al trabajo (o aparca más lejos, o bájate una para antes en el bus o metro); dale un paseo más largo de lo habitual a tu perro… Con dar unos 10.000 pasos al día estarás cumpliendo el objetivo, pero aunque no llegues a tanto, intenta moverte durante al menos 20 minutos al día.

Reglas de la dieta para perder peso sin hacer deporte

Básicamente, para perder peso de cualquier forma lo más sencillo es crear un déficit calórico, lo que significa que se queman más calorías de las que se consumen. Los expertos en fitness suelen decir que se necesitan ocho semanas para sentir la diferencia y 12 semanas para ver la diferencia cuando se trata de transformar el cuerpo.

Quizá te interese leer:  Las mejores frutas que puedes consumir durante el verano y lo que te aportan

Y, si además de reducir la ingesta de calorías, comemos una serie de macronutrientes determinados, podemos ayudar a nuestro cuerpo a facilitar el proceso de la quema de grasa. Para lograr eso, debes seguir estas sencillas reglas al pie de la letra:

  • Limita tu ingesta a 1200 calorías por día
  • Muévete un poco cada día (lo ideal son tus 10.000 pasos)
  • Deja que pasen 14 horas entre la cena y el desayuno
  • Evitar los productos lácteos y los alimentos procesados
  • Bebe MUCHA agua (mínimo 2 litros al día)
  • Come los alimentos específicos de cada fase
proteínas para perder peso sin hacer deporte

Primera fase: semanas 1 y 2

Para que la dieta funcione, hay que reiniciar el metabolismo aumentando la cantidad de proteína que comes. La proteína promueve el crecimiento y la reparación de los músculos ya que está compuesta de aminoácidos, y es el combustible preferido para quemar grasa.

Este macronutriente también ralentiza la digestión y nos mantiene llenos por más tiempo, lo que significa que si te llenas de cosas como pollo y pescado a la hora de la comida, es menos probable que comas entre horas.

En estas primeras dos semanas de la dieta para perder peso sin hacer deporte, 800 calorías se deben corresponder con proteína magra; 100 calorías de grasas saludables como el aguacate y las nueces; y el resto debe corresponderse con alimentos probióticos fermentados como el chucrut, el kéfir o el yogur natural.

Quizá te interese leer:  Antioxidantes: Qué son, qué nos aportan y en qué alimentos encontrarlos

Segunda fase: semanas 3 a 10

Esta fase consiste en mejorar la salud intestinal. Tiene las mismas reglas que antes, con la única diferencia de que vamos a incluir más fibra en la dieta: 200 calorías de nuestro día deben ser de pura fibra. Eso sí, es importante no incluir carbohidratos y cereales, sino obtener la fibra necesaria de legumbres, verduras, frutos secos o semillas.

fibra para la dieta para perder peso sin hacer deporte

Tercera fase: semanas 11 y 12

La etapa final te prepara para poder mantener la pérdida de grasa al máximo. Una vez más, sigues todo lo que ya has estado haciendo, pero esta vez tienes que aumentar tu ingesta de fibra con carbohidratos (cereales integrales), fruta y más verduras.

La fibra es importantísima, y más en esta dieta. Además de reducir la hinchazón abdominal y evitar el estreñimiento, su consumo también ayuda a prevenir cáncer del colon, ataques al corazón y derrames cerebrales, y puede mejorar los niveles de colesterol y de azúcar en la sangre (lo cual es crucial para prevenir o controlar la diabetes).

A estas alturas de la dieta, hay que añadir más carbohidratos (unas 400 calorías), para tener una dieta bien equilibrada en la que no se elimine nada. Pero no vale cualquier carbohidrato: debes evitar los dulces y los cereales blancos y optar por las variantes integrales: avena, arroz integral, batata, frutas, frutos secos…

Si sigues todos estos consejos, en solo 12 semanas notarás que no solo has adelgazado, sino que te sientes más descansada, tienes mejor la piel y estás de mejor humor…¡Y todo eso sin pisar el gimnasio!

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital