7 beneficios de los batidos detox y 3 posibles contraindicaciones

Contenido del artículo

En los restaurantes, en los supermercados, en las cuentas de Instagram de los famosos… Desde hace algún tiempo, los batidos detox están por todas partes porque suponen una opción muy saludable para nutrirte mejor y ayudarte a perder peso. Y, aunque los beneficios de los batidos detox son incuestionables, también tienen algunas desventajas. En este artículo os contamos todo lo que debéis saber sobre ellos.

Los principales beneficios de los batidos detox

Te ayudan a perder peso

El primero de los beneficios de los batidos detox es que, junto con una dieta equilibrada y la práctica habitual de deporte, te ayudan a perder peso. Al sustituir alguna de las comidas diarias por un batido detox se reduce la ingesta calórica general, mientras que se aumenta la ingesta de frutas, verduras y fibras.

Favorecen la eliminación de líquidos

Los batidos detox se caracterizan por llevar ingredientes con propiedades diuréticas como el pepino o el apio que ayudan a evitar la retención de líquidos al ayudarte a orinar con más frecuencia.

Suponen un gran aporte de vitaminas y minerales

Otro de los grandes beneficios de los batidos detox es que te obligan a inluir diferentes verduras y frutas en tu dieta, todas ellas cargadas de vitaminas y minerales necesarios para nuestro organismo.

7 Beneficios de los batidos detox

Mejora la absorción de nutrientes

Al tener que triturar las frutas y verduras para hacer los batidos, la digestión se facilita y el intestino puede absorber más fácilmente los nutrientes que tienen los alimentos.

Quizá te interese leer:  Beneficios del cacao y por qué deberías incluirlo en tu dieta

Aumentan la energía

Los batidos detox proporcionan una enorme cantidad de vitaminas, minerales, antioxidantes y otros nutrientes sin atascar el sistema digestivo. Al estar ingiriendo alimentos naturales e integrales en la forma más óptima para la digestión y absorción de nutrientes, tienes más energía para tu día a día.

Apoya la salud del colon y el intestino

A diferencia de los zumos, los batidos contienen la fruta y la verdura entera, de modo que se obtiene toda la fibra que estas contienen y que es esencial para la buena salud del colon, ya que alimenta a la microbiota intestinal, lo que favorece una digestión óptima y un sistema inmunológico fuerte.

Mejora la salud de la piel, el cabello y las uñas

Mucha gente dice que su piel, cabello y uñas se ven más saludables y fuertes tras beber batidos detox gracias al aporte de vitaminas, minerales y antioxidantes.

Contraindicaciones de los batidos detox

No son tan saciantes como la comida normal

Diversos estudios han demostrado que comer alimentos sólidos ayuda a alcanzar la saciedad y a sentirse más lleno que tomando batidos o zumos, ya que el líquido no llena tanto. Además, al llevar principalmente verdura, estos batidos suelen tener pocas o ninguna proteína, por lo que sacian menos.

batidos detox

Puede aumentar los niveles de azúcar en la sangre

Incluso cuando son caseros, los batidos contienen bastante azúcar natural por la abundante presencia de frutas en las recetas. Cuando comes una manzana como tentempié, por ejemplo, consumes unos 10 gramos de azúcar. Sin embargo, para hacer un batido necesitarás más de una, con lo que la cantidad de azúcar aumenta.

Quizá te interese leer:  ¿Es efectiva la dieta del limón para perder peso rápido?

Por otra parte la fructosa, el tipo de azúcar que se encuentra en la mayoría de las frutas, es procesada por el hígado, y si haces una de esas dietas detox consistentes en tomar varios zumos y batidos al día, el órgano puede abrumarse y convertir el azúcar en grasa en su lugar, haciéndolo más susceptible a la resistencia a la insulina, lo que puede conducir a la diabetes o a enfermedades cardíacas con el tiempo.

Puede resultar caro

Hacer batidos detox no es precisamente barato, ya que lo ideal es prepararlos con alimentos ecológicos para obtener los máximos beneficios de los ingredientes que se utilizan. Y, si lo haces por tu cuenta en casa, necesitas el doble o el triple de ingredientes que los que utilizarías para una ensalada o para guisar un plato, y más cantidad todavía si los haces para toda la familia. Por otra parte, para hacer zumos y batidos detox necesitas una licuadora específica que puede costar cara.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!