¿Tomar café es bueno o es malo? Esta es una de las grandes dudas respecto al consumo de café. Del mismo modo, nos preocupa cuánto café es saludable tomar, pero no ponemos el foco en la propia calidad del café. Un elemento muy importante. ¿Cuál es el tipo de café más saludable que se puede tomar?
Dado que pocas veces hacemos esta reflexión, es el momento de profundizar en ella para derribar algunos mitos y reforzar algunas evidencias científicas. Si quieres saber si el café que tomas habitualmente es uno de los más saludables para el organismo, sigue leyendo.
A la búsquedas del tipo de café más saludable
No todos los cafés son iguales. Si eres un consumidor recurrente de este tipo de productos, te interesa saber si el café que estás tomando es positivo o negativo para tu organismo. Saber diferenciarlos implica protegerse de aquellos tipos de café que pueden llegar a ser tóxicos en el largo plazo.
Un ejemplo serían los cafés de torrefacto, en los que el café se tuesta con azúcar. Sí, está más dulce, pero incluye muchos azúcares para el organismo. Esto incluye los cafés que se venden como de mezcla.

¿Es el café arábico el café más saludable?
Existe un gran consenso sobre la idoneidad de consumir siempre que sea posible cafés naturales. Que sean naturales implica tostar el café sin ningún otro aditivo más que la propia máquina de tostado y la (buena) mano del maestro tostador.
En este sentido, no es igualmente sano tomar café de mezcla. Este café se obtiene del tueste de café natural en un determinado porcentaje y el resto para café torrefacto que, como hemos visto, lo único que aporta al organismo es azúcar.
El tostado natural se consigue al someter a altas temperaturas el café crudo en grano. Este calor es el encargado de liberar los aromas del café.
B
Razones por las que consumirás solo café natural a partir de ahora
El café natural mantiene alerta el cerebro, donde ayuda a mejorar aspectos como la memoria, la energía, los reflejos o el propio estado de ánimo.
Al mismo tiempo, tomar café natural ayuda en la quema de grasa y mejora el rendimiento, siempre y cuando no se abuse de esta sustancia. En una cucharada de café natural se encuentran numerosos nutrientes esenciales para el mejor funcionamiento de nuestro cuerpo, tales como vitamina B2, potasio o magnesio. Y es antioxidante.

Por otra parte, el café natural cuenta con todo el aroma del café y el sabor más puro al contener solo café y no incluir el torrefacto.
Que el café esté más oscuro no significa que tenga más contenido en café, que sea más saludable, o que sea más intenso
El café arábigo, el café natural más saludable
El café natural se tuesta a diferentes grados y tiempos para conseguir unos aromas u otros. Así, nos encontramos con cafés de tostado ligero, que contiene más cafeína. En el paladar resulta más amargo, con ciertos aromas frutales.
En segundo término, el tostado medio suma un punto dulzón al café. Por último, los cafés más fuertes en cuanto a color son aquellos que más tiempo han estado en la tostadora, y contienen menos cafeína (se han secado más).

En particular, el café arábigo tiene un aroma muy perfumado, algo dulce, con toques de acidez, y está considerado como uno de los cafés más saludables que te puedes tomar.
No en vano, cuenta con diversas modalidades para disfrutar al máximo de este tipo de café natural: desde el moka, al leroy o el Marella, por mencionar algunos.
Café arábigo Vs café robusta
Ya hemos visto cómo el café arábigo es el café más saludable que te puedes tomar. Sin embargo, no es el más habitual en las mesas españolas, en parte por el precio, en parte por la existencia de una alternativa interesante (en sabor y precio).
Se trata de la variedad robusta de café natural. Este tipo de café natural aporta el doble de cafeína al cuerpo que la misma cantidad de café arábigo. Por el contrario, es más difícil de digerir.
¿Tomar café con leches después de comer es bueno o malo?
Todo va a depender de la comida que se haya realizado. En una comida equilibrada, un café natural con leche es un aliado para activar el intestino y conseguir que el bolo alimenticio circule más rápido, o estimular al páncreas para que segregue hormonas y mejore la digestión.
¿Cuánto café es saludable?
¿Cuál es la dosis diaria de café beneficiosa para la salud? Según la organización Food and Drug Administration, la cantidad máximas que debemos tomar al día de 400 miligramos. O lo que es lo mismo, un máximo de 4 tazas de café, si bien, los estudios apuntan a que el máximo se encontraría en 300 mg (tres tazas al día).
En España tenemos una gran tradición de consumo de café. Por sí mismo, los cafés que hemos visto no solo no son perjudiciales sino que son saludables para el cuerpo. Tomar café es una sana costumbre si se toman cafés saludables.