¿Qué es la ansiedad y como puedes dominarla para siempre?

Contenido del artículo

¿Quién no se ha visto dominado por la ansiedad? Todas las personas pasamos por momentos que nos generan ansiedad, es algo inevitable, ya que es una emoción que se dispara ante circunstancias que suponen una incertidumbre o amenaza. Lo que sí podemos evitar es que se apodere de nuestras vidas y tenga un papel protagonista. Controlar la ansiedad hasta llegar a dominarla requiere de una buena gestión emocional, y algunas claves que a continuación os mostraremos.

En principio, es un grave error que pretendas eliminar la ansiedad de tu vida, pues como te hemos indicado se trata de una emoción inevitable, que como cualquier otra emoción es necesaria e incluso adaptativa. Lo que es posible que aprendas a controlar es su intensidad y frecuencia. Es necesario regularla para que no consiga dominarte a ti y cada momento de tu vida. Ya que el problema de la ansiedad es precisamente este, se vuelve limitante e incluso patológica cuando has perdido todo control sobre ella.

¿Cómo puedes regular y controlar tu ansiedad?

Es totalmente necesario que aprendas a regular esta emoción, ya que si la mantienes durante mucho tiempo ante cualquier tipo de circunstancia y con una intensidad más o menos alta, se convierte en estrés crónico. Tu salud se verá comprometida, ya que esta es una de las principales razones que perjudican a tu salud tanto física como mental.

Falta de sueño, apetito descontrolado, taquicardias, palpitaciones, nauseas, dolores frecuentes de estomago, rigidez, inestabilidad, cansancio…, son síntomas asociados a la ansiedad descontrolada, que además cuando se mantienen en el tiempo pueden dar lugar a diversos tipos de enfermedades, como las gestionar y regular tus emociones y trastornos mentales.

Quizá te interese leer:  Consejos esenciales para llegar increíble y saludable a los 40

Si habitualmente sufres de ansiedad y piensas que no puedes hacer nada para controlarla, ya puedes ir quitándote esa idea de la cabeza y tomar las riendas de tu vida. Te aportamos algunas de las claves para que consigas gestionar y regular tu ansiedad de forma sana y natural.

Aliméntate bien y haz ejercicio

Existen multitud de factores que alimentan tu ansiedad y la hacen aún más fuerte y caótica, todos esos factores pertenecen a hábitos poco saludables, por lo que es necesario ir desprendiéndose de ellos y adquirir hábitos que resulten más saludables. Los principales por los que que debes comenzar son la alimentación y el ejercicio físico.

Una alimentación equilibrada, que contenga menos cantidad de grasas saturadas, azúcares, estabilizantes y aditivos supone un gran avance para que logres tus objetivos de tener una mayor vitalidad y energía para afrontar el día. Es importante combinar una buena alimentación con el deporte y ejercicio físico, estos hábitos saludables te fortalecerán para que la ansiedad no te domine.

Descansa y duerme bien

Descansar mal y no dormir lo suficiente son aliados de la ansiedad. No debes descuidar estos hábitos tan importantes, ya que son fundamentales para que te encuentres en un buen estado de salud física y mental. El sueño reparador es imprescindible para que recargues las energías y te sientas con fuerzas para superar las adversidades del día a día, y también para disfrutar como es debido de cada uno de los instantes que vives. Cuando te encuentras en un estado de agotamiento es más fácil que la ansiedad se apodere de ti.

Quizá te interese leer:  El bruxismo, un trastorno que afecta más a las mujeres

Dormir para combatir ansiedad

Reduce la cafeína y aléjate del tabaco y el alcohol

Como hemos dicho anteriormente los hábitos que resultan perjudiciales para tu salud son los que alimentan además tu ansiedad. Este tipo de hábitos como fumar, beber café habitualmente y consumir alcohol frecuentemente, tienes que ir reduciéndolos si quieres hacer frente a la ansiedad. Seguramente tengas la sensación (la cual es irreal) de que este tipo de conductas te ayudan a relajarte y estar mejor, pero esto es solo una trampa, te percibes como tal pero el organismo no engaña, ya que fisiológicamente estás sobreactivando a tu sistema autónomo simpático para adentrarte de lleno en los síntomas de la ansiedad.

Haz ejercicios de relajación

Seguro que tienes un ritmo de vida ajetreado, lleno de responsabilidades y preocupaciones, y bueno así es como vivimos la mayoría de las personas, pero no todos somos esclavos de la ansiedad. Una de las claves es aprender a relajarse, a controlar los pensamientos y concentrarse en lo verdaderamente importante. En tu ritmo frenético, es importante que aprendas a parar y concentrarte en tu respiración. Solo así podrás detener tus pensamientos y estarás contribuyendo a tu relajación física y mental. Haz ejercicios como el mindfulness o el yoga y verás como aprendes a gestionar y regular tus emociones. En la respiración está una de las claves fundamentales para hacer una buena gestión de la ansiedad.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!