Píldora del día después: efectos y precauciones

Contenido del artículo

La píldora del día después o anticonceptivo de emergencia, es un método para prevenir el embarazo después de una relación sexual sin protección o cuando el método anticonceptivo falla. Aunque es un medicamento de libre venta (sin receta), es importante conocer todo sobre la píldora del día después: efectos y precauciones al tomarla.

Píldora del día después, ¿Cuáles son sus efectos?

La píldora del día después y sus efectos varían en cada mujer. No todas las mujeres y los ciclos menstruales son iguales. Hay mujeres que experimentan los efectos secundarios del anticonceptivo de emergencia, mientras que hay otras que no padecen ninguna alteración. Pero, ¿Qué es el anticonceptivo de emergencia? ¿Cómo debe tomarse? ¿Cuáles son las precauciones?

¿Qué es el anticonceptivo de emergencia?

Se trata de un método de anticoncepción que, como su nombre indica, sirve para prevenir los embarazos no deseados después de una relación sexual sin protección o cuando el método utilizado falla. Es importante tener en cuenta que este medicamento, de una o dos dosis, solo sirve como método de respaldo y nunca debe utilizarse como anticeonceptivo primario.

píldora del día después efectos

La píldora del día después se fabrica con Levonogestrel o Acetato de Ulipristal, según la marca y la farmacéutica que la elabore. Entre estos dos compuestos, solo el Levonogestrel es de libre venta, es decir, puede adquirirse en la farmacia sin receta; caso contrario para el Acetato de Ulipristal. Es destacable que esta pastilla no sirve como abortivo, pues su función primordial es retrasar o evitar la ovulación; actúan cuando no se ha producido la implantación del óvulo fecundado en la pared uterina. Para tales efectos, existe un medicamento específico que se puede adquirir por prescripción médica.

La píldora actúa bloqueando el pico de la hormona luteinizante (LH) que se origina en el sistema nervioso, concretamente en la hipófisis. Esta hormona es la encargada de iniciar la ovulación. Es así como, al tomar el anticonceptivo de emergencia, la ovulación se inhibe o se retrasa impidiendo la fecundación.

Quizá te interese leer:  Lo que debes saber sobre la cirugía del pie para el tratamiento de juanetes

¿Cómo tomar la píldora del día después?

Tomar la píldora del día después de manera adecuada garantiza su eficacia, por eso deben seguirse las recomendaciones de cada fabricante. Este medicamento viene en dos presentaciones: monodosis y dos tomas. Es importante tomar la píldora tan pronto sea posible después de la relación sexual, pues, una vez producida la ovulación, el medicamento no puede anularla; con esto, el riesgo de embarazo sigue presente.

Al analizar a la píldora del día después y sus efectos encontramos que pueden presentarse vómitos. ¿Qué hacer en caso de vomitar cuando se ha tomado la píldora? Si esto ocurre dos horas después de la toma, es importante contactar con el médico para saber si hay que tomar otra pastilla; la mayoría de los laboratorios incluyen en el prospecto las recomendaciones a seguir en este caso.

Por otra parte, es fundamental no tener relaciones sexuales sin protección después de haber tomado este medicamento. En caso de no utilizar preservativo y si se quieren prevenir los embarazos se debe contactar al médico para buscar alternativas anticonceptivas. Utilizar la píldora del día después cada vez que se tengan relaciones sin protección no es aconsejable.

¿Por qué tomar el anticonceptivo de emergencia?

Cualquier mujer puede recurrir al anticonceptivo de emergencia. El farmacéutico puede aconsejar sobre cuál es la mejor opción para la mujer y es probable que haga algunas preguntas. Por ejemplo, sobre cuándo fue la última regla o cuándo fue la última vez que se ingirió una píldora de emergencia. También recordará a la mujer la manera en la que debe tomarse el medicamento.

Si no estás segura sobre en qué situaciones puedes adquirir esta píldora, recuerda que debes hacerlo si hubo rotura del preservativo o si hubo relación sexual consentida sin emplear ningún método de anticoncepción; también puede emplearse si la mujer ha olvidado tomar las pastillas anticonceptivas de uso regular y que este descuido sea prolongado y pueda poner a la mujer en riesgo de embarazo.

Quizá te interese leer:  7 aplicaciones para perder peso y mejorar tu salud

La píldora de emergencia también se suministra a las mujeres que han sido víctimas de violencia y abusos sexuales.

preservativo

Píldora del día después: efectos secundarios y riesgos

Es importante saber que en la píldora del día después y sus efectos es posible encontrar la ineficacia del medicamento; esto ocurre incluso cuando la pastilla se toma de forma adecuada. Y, por supuesto, no sirve para prevenir las enfermedades de transmisión sexual.

Por otra parte, la pastilla no deben ingerirla las mujeres que sean alérgicas a los componentes de la misma o si están tomando ciertos medicamentos como los barbitúricos. Antes de tomarla, la mujer debe estar segura de no estar embarazada al momento de tomar el medicamento y tampoco debe ingerirla si está amamantando. Este medicamento no se recomienda a mujeres con historial de embarazos ectópicos, inflamación de las trompas de falopio ni insuficiencia hepática grave.

Si al tomar la píldora del día después experimentas sangrado o manchado, a lo largo de una semana o más, o si presentas dolor de abdomen intenso entre tres y cinco semanas después de la toma, es importante contactar al ginecólogo. Puede tratarse de un aborto espontáneo o un embarazo ectópico, es decir, fuera del útero.

Dentro de los efectos podemos encontrar:

  • Mareo
  • Fatiga
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Sensibilidad en las mamas
  • Sangrado intermenstrual
  • Sangrado menstrual abundante
  • Dolor y calambres abdominales
  • Dentro de los efectos menos probables se encuentran: acné y trastornos del ánimo y el apetito.

Debes tener en cuenta que la píldora del día después puede demorar el período menstrual por más de una semana; sin embargo, si el retraso se prolonga entre tres y cuatro semanas es aconsejable hacerse una prueba de embarazo. Por otra parte, hay mujeres a las que la píldora del día después les adelanta el período. Esto es totalmente normal: se trata de un medicamento diseñado específicamente para producir ciertas alteraciones en el ciclo menstrual.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!