Dolor de rodilla en los niños: causas y tratamientos

Contenido del artículo

Cuando tu hijo se queja de dolor de rodilla, es importante conocer la causa. El dolor de rodilla en los niños puede deberse al crecimiento -algo normal y que no requiere ninguna intervención médica-, pero también podría deberse a un entrenamiento o uso excesivo, un desequilibrio en la fuerza muscular y la flexibilidad o a la enfermedad de Osgood-Schlatter.

A continuación explicamos las diferentes causas del dolor de rodilla en los niños, cuándo ir al médico y las distintas opciones de tratamiento.

Causas del dolor de rodilla en niños

El dolor de rodilla en niños puede deberse a diferentes causas que enumeramos a continuación:

Dolor de rodilla debido al crecimiento

El dolor de rodilla en niños debido al crecimiento normalmente ocurre en niños entre las edades de 3 a 12 años, generalmente durante la tarde o la noche. Si el dolor se siente en ambas piernas, en la parte delantera de los muslos o las pantorrillas o detrás de las rodillas, sin ninguna hinchazón o lesión externa, entonces podría ser un dolor causado por el crecimiento del niño. Generalmente, estos dolores no suelen estar asociados con traumatismo, infección o enfermedad.

tratamientos para el dolor de rodillas en niños

Los dolores de crecimiento generalmente no requieren ninguna intervención médica y tienden a desaparecer después de cierta edad. Si no estás seguro de que la causa del dolor no sea esta, lo mejor es consultar con el pediatra. Además, no se recomienda el uso de aspirina como analgésico para niños menores de 16 años, ya que puede provocar enfermedades como síndrome de Reye.

Causas del dolor de rodilla en niños que pueden ser motivo de preocupación

Aparte de del dolor de rodilla en niños debido al crecimiento, las causas que enumeramos a continuación puede ser una señal de que existe una afección subyacente o un desgaste de rodilla por actividad deportiva.

Lesiones de rodilla

El dolor de rodilla en niños también puede aparecer por una lesión. Si la rodilla de tu hijo muestra los siguientes síntomas, es mejor buscar asesoramiento profesional:

  • Si la rodilla no puede soportar el peso del cuerpo.
  • La rótula parece fuera de lugar y no puede moverse por completo.
  • Cruje al moverse.
  • Hay hinchazón y la rodilla se bloquea.

Infección en la rodilla

La infección bacteriana en la rodilla puede provocar afecciones como osteomielitis y artritis séptica.

En recién nacidos y lactantes, los síntomas son inespecíficos, como la irritabilidad, negativa a caminar o movimientos espontáneos limitados de las extremidades.

Mientras que en los niños mayores, los síntomas como articulaciones inflamadas y con dolor se asocian con derrame, deterioro funcional, sensibilidad e hinchazón.

Quizá te interese leer:  Cómo recuperar la flora intestinal tras un proceso de diarrea

Artritis juvenil

Si el niño muestra signos como dolor, inflamación, rigidez de las articulaciones y fatiga, podría indicar la aparición de una enfermedad autoinmune conocida como artritis juvenil. El tipo más común de artritis en los niños se llama artritis idiopática juvenil. Por lo general, la artritis juvenil puede afectar a más articulaciones aparte de la rodilla, como el tobillo, codo, muñeca y dedos.

Enfermedad de Osgood-Schlatter

La enfermedad de Osgood-Schlatter es una inflamación de la zona donde la tibia se une a la rótula, lo que causa dolor de rodilla en los adolescentes. Esto suele ocurrir durante la pubertad, cuando el niño atraviesa períodos de crecimiento acelerados. Puede ser común en niños que hacen atletismo y otros deportes.

Rodilla de saltador

La rodilla de saltador es una afección dolorosa de la rodilla, donde la tensión acumulada en el tendón rotuliano causa desgarros en la zona.

Esto ocurre principalmente en niños que practican deportes de salto. Los síntomas comunes de esta afección incluyen dolor al estar sentado, de cuclillas o al subir escaleras durante mucho tiempo. Además, el dolor repentino del tendón aparece cuando hay un impacto de carga en la rodilla y se detiene inmediatamente cuando retira el peso. Rara vez se experimenta en reposo.

Lesiones del tejido blando de la rodilla

Una lesión de tejido blando se refiere al daño de los ligamentos, tendones y músculos en una determinada zona del cuerpo. Respecto a la rodilla, el trauma es causado por una presión excesiva o un uso excesivo de los ligamentos, tendones y músculos.

Síndrome femororrotuliano

El síndrome de dolor femororrotuliano es un dolor en la parte anterior de la rodilla y suele ser común entre adolescentes y atletas. Los sobre esfuerzos, las lesiones, el desplazamiento de la rótula o el exceso de peso o presión dan como resultado el endurecimiento, ablandamiento o desgaste del cartílago debajo de la rótula.

Los niños con síndrome femororrotuliano sienten dolor al ponerse en cuclillas, saltar o doblar la rodilla.

Tendinitis del cuádricep

Los adolescentes que practican deportes como el fútbol, ​​que implican correr mucho, tienden a abusar de las estructuras de las rodillas, lo que provoca tensión o lesión del músculo cuádriceps. Esto causa dolor, hinchazón y debilidad en la rodilla que se siente en la zona inferior del muslo, por encima de la rótula, cuando el niño intenta mover la rodilla.

Quizá te interese leer:  Endometriosis: qué es, cuáles son sus síntomas y su tratamiento

Tumores

El osteosarcoma es un tumor óseo que generalmente aparece en adolescentes y adultos jóvenes y se desarrolla en los bordes de los huesos largos que forman la rodilla. Presenta síntomas como dolor en los huesos, rigidez, hinchazón o sensibilidad, debilidad osea, fatiga, pérdida de peso y anemia.

El médico diagnosticará la afección y prescribirá quimioterapia con múltiples agentes o tratamiento quirúrgico.

¿Cuándo ver a un médico?

Los dolores de crecimiento generalmente no requieren ninguna intervención médica, ya que tienden a desaparecer después de cierta edad.

Pero es recomendable pedir una cita médica si el dolor dura más de dos semanas y el niño tiene:

  • Dolor de larga duración, a veces durante todo el día.
  • Dolores en las articulaciones.
  • Dolor por las mañanas.
  • Debilidad en las rodillas.
  • Fiebre.
  • Articulaciones hinchadas, rojas o sensibles.

En general, si el dolor está afectando el desempeño del niño, la evaluación de un médico es imperativa.

Diagnóstico del dolor de rodilla en los niños

El médico puede hacerte preguntas sobre la naturaleza del dolor, su longevidad y cuándo el niño lo experimenta más.

causas del dolor de rodillas en niños

También puede hacerte preguntas sobre otros síntomas visibles como fiebre y erupciones que pueden indicar artritis juvenil. Normalmente, el especialista suele recomendar un examen físico posterior, radiografías, resonancia magnética, tomografía o análisis de sangre.

Tratamiento para el dolor de rodillas en niños

El tratamiento del dolor de rodilla en los niños depende de la causa. Las indicaciones más habituales son lass siguientes:

Descanso

A veces, todo lo que tu hijo necesita es descansar un poco para aliviar el dolor de rodilla. Los especialistas recomiendan hielo, descanso y presión para calmarlo inmediatamente después de una lesión o un esguince.

Fisioterapia y ejercicios

Ejercitar la rodilla puede ayudar a aliviar y reducir las posibilidades de recurrencia. Puedes ayudar a tu hijo a realizar ejercicios de isquiotibiales, estiramientos de cuádriceps y de rodilla al pecho y levantamiento de piernas con ayuda de una almohada o pelota.

Fármacos anti-inflamatorios no esteroideos

Por lo general, no se recetan medicamentos para el dolor de rodilla a menos que se deba a una inflamación, y se pueden usar medicamentos de venta libre como el ibuprofeno para reducir el dolor. Sin embargo, lo mejor es consultar con el médico antes de dárselos al niño.

Rodilleras

Las rodilleras se suelen recomendar para los atletas jóvenes. Existen diferentes tipos de rodilleras para diferentes usos.

Como recordatorio, no es aconsejable administrar medicamentos o usar rodilleras para el dolor de rodilla de un niño sin antes consultar a un médico.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!