Recuperación posparto: todo lo que debes saber para hacerlo bien

Contenido del artículo

Cuando finaliza un embarazo, las mujeres nos enfrentamos a la recuperación posparto. Se trata de una difícil tarea de la que, muchas veces, nadie nos habla y a la que tenemos que hacer frente con la mayor fortaleza. Para que el proceso sea un poco más sencillo, a continuación te ofrecemos numerosos consejos que te ayudarán a sentirte mejor.

Consecuencias físicas después del parto

Son varias las consecuencias físicas que nos provoca el parto. a continuación, describiremos algunas de ellas. El hecho de que las conozcas te ayudará en la recuperación posparto.

En primer lugar, sentirás que la barriguita, a pesar de no llevar ya a tu bebé, sigue ahí. No te preocupes, se irá reduciendo a lo largo de las próximas semanas. Asimismo, nuestros pechos estarán más turgentes debido a la subida de leche que se produce durante los primeros días después del parto.

Efecto en el útero

Por otro lado, después de parir, el útero ha de volver a su sitio y por este motivo aparecen los incómodos entuertos. También aparecerán los loquios y el sangrado postparto. Asimismo, si has sufrido una episiotomía es posible que tengas molestias en la zona perineal o incluso que te cueste sentarte. En unos días los puntos irán secando y todo será más fácil.

Hemorroides y suelo pélvico

Igualmente, puede que notes la aparición de hemorroides, se producen por el esfuerzo realizado en el parto. Estas se irán reduciendo con el paso de las semanas, pero si notas muchas molestias lo más recomendable es que consultes con tu médico.

También es frecuente después de dar a luz que al intestino le cueste recuperar la movilidad y por eso se produce el estreñimiento. Añade a tu dieta mucha fibra y bebe mucho líquido.

Además, el suelo pélvico puede haber quedado más relajado, sobre todo después de un parto largo o difícil. Como consecuencia, puedes notar cierta incontinencia urinaria o bien la necesidad de acudir más veces al baño.

Cesárea

Si te han practicado una cesárea las molestias pueden ser mayores. Cuida la herida como te hayan indicado en el hospital. Si has optado por la lactancia materna, pon al bebé al pecho en posturas que no te incomoden. Ante la más mínima duda, consulta con tu matrona.

Quizá te interese leer:  ¿Es posible entender a los adolescentes? Consejos para conseguirlo

Recuperación posparto

Recuperación posparto

Son varios los pasos que debemos dar para conseguir la recuperación posparto y sentirnos, cuanto antes, bien con nosotras mismas. A continuación, explicamos algunos de ellos.

Visitar a un fisioterapeuta

Por lo general, las visitas médicas tras el parto suelen tener lugar a los 15-20 días (antes, si ha sido cesárea) y a los 40 días. Pasado este tiempo, si todo va bien, los controles ginecológicos volverán a ser los habituales.

Ahora, también es importante complementar la visita con el ginecólogo o matrona con la de un fisioterapeuta. Este no solo valorará el estado del suelo pélvico tras el embarazo y el parto, sino el estado físico general de la mujer.

Practicar ejercicio

Hacer deporte no solo nos ayudará a mantener el cuerpo activo, recuperar nuestro peso y sentirnos mejor físicamente, sino también a oxigenar la mente y a relajarnos. Por este motivo, los expertos recomiendan retomar la actividad física tras el parto tan pronto como sea posible.

Ahora, hay que tener en cuenta que es fundamental hacerlo de manera gradual. Siempre deberemos tener en cuenta el consentimiento de nuestro médico, que nos dará luz verde o no en función del tipo de parto que hayamos tenido y de cómo esté siendo nuestra recuperación.

[AdSense-C[

Igualmente, debemos tener presente en todo momento que no todos los ejercicios son adecuados, ya que los deportes de alto impacto pueden dañar nuestro suelo pélvico, ya de por sí debilitado tras el embarazo y el parto. Así, el yoga, el pilates y las caminatas suaves son la mejor forma de empezar a movernos.

Descansa todo lo que puedas

Este es uno de los consejos que siempre reciben las madres primerizas para conseguir la recuperación posparto. Pero, llegado el momento, nos damos cuenta de que no es tan fácil poner en práctica, y menos aún cuando tenemos más niños.

Quizá te interese leer:  Trucos para empezar a dar el biberón a tu bebé

Lo que está claro es que la falta de sueño tiene consecuencias negativas en nuestra salud, tanto físicas como anímicas. Por este motivo, debemos hacer todo lo que esté en nuestras manos para que los ratitos de descanso sean lo más reparadores posibles.

Cuidar la alimentación es esencial

Recuperación posparto

Cuidar la alimentación debería ser una constante siempre, con independencia de la etapa de la vida en la que nos encontramos. Sin embargo, aunque durante el embarazo velamos por mantener una alimentación saludable, suele ser frecuente prestar menos atención a este punto durante el posparto.

El motivo es la falta de tiempo y la demanda continua de nuestro bebé. Esta situación puede provocar que acabemos comiendo mal, rápido y poco. Todo lo anterior supone un riesgo para nuestra salud y para la de nuestro bebé si está siendo amamantado.

El estado anímico

Es sorprendente la cantidad de mujeres que experimentan algún tipo de trastorno psicológico o depresión después del parto. Ahora, son pocas las que piden ayuda. El motivo es que se suele pensar que es lo normal y que se acabará pasando solo con el paso del tiempo.

Sin embargo, aunque el estado emocional de la madre lógicamente se ve alterado después de dar a luz, y es frecuente pasar por el llamado «baby blues», es importante saber reconocer las señales que podrían alertar de la presencia de una depresión o psicosis postparto.

Busca un rato para ti misma

Por otro lado, muchas madres se sienten egoístas si se dedican tiempo a sí mismas y no las 24 horas al bebé. Pero es muy importante que no nos olvidemos en ningún momento de que somos mujeres, además de madres. Por ello, dedica un ratito del día a estar sola y a hacer algo que te haga sentir bien, aunque sea cerrar los ojos y escuchar música, por ejemplo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!