Innovación en relación al Virus del Papiloma Humano o VPH

Contenido del artículo

El Virus del Papiloma Humano afecta a una gran cantidad de personas alrededor del mundo, llegando a ser más común de lo que se piensa. Es por esto, que con el transcurrir del tiempo, son cada es más la innovación en relación al Virus del Papiloma Humano o métodos que se han buscado para tratar esta enfermedad, así como para prevenirla.

En esta ocasión, te hablaremos sobre algunas innovaciones que han surgido en los últimos años respecto a los tratamientos para prevenir esta patología.

Prueba de ADN para detectar el VPH

Se conoció que durante el año 2015 a través de Conacyt (una agencia informativa), que el centro de Investigación en salud poblacional, innovó desarrollando una prueba de ADN capaz de detectar el virus del papiloma humano.

Esto sin duda trae una gran esperanza para la detección temprana de los tipos de cáncer que pueden ser producidos por el VPH. Esta prueba puede realizarse a través de una citología vaginal, en donde se toma una muestra de las células presentes alrededor del cuello uterino.

Posteriormente, en un laboratorio y a través de un microscopio, se estudia si la muestra tomada posee algún tipo de elemento que pueda indicar la presencia de algún tipo de virus del papiloma humano que pueda originar el desarrollo de algún tipo de cáncer.

innovación en relación al virus del papiloma humano

En México buscan fabricar un gel y preservativos contra el VPH

Se dice que esta interesante alternativa se está llevando a cabo por investigadores pertenecientes al Centro de investigación y estudio avanzado (CINVESTAV), ubicado en México.

Quizá te interese leer:  Los tratamientos para Cáncer de Cérvix o cuello del útero más efectivos

La investigación para el desarrollo de estos nuevos mecanismos de protección, se basa en los ‘aptámetros’. Esto se debe a que se cree que estos elementos pertenecientes a la cadena de ADN pueden ser eficaces para tratar algunos tipos de VPH.

Basándose en lo anterior, el objetivo sería crear accesorios que puedan inhibir o evitar la infección del virus del papiloma humano al momento de tener relaciones sexuales. En caso de que la creación de estos se lleve a cabo, se daría un gran paso. Pues aumentarían las posibilidades de evitar la presencia de enfermedades originadas por el VPH.

Se evalúa la opción de disminuir la vacuna contra el VPH a una sola dosis

En Costa Rica la ACIB recientemente ha estado realizando una investigación que estudia la posibilidad de disminuir la dosis de la vacuna del VPH. Se dice que el objetivo es lograr reducir la aplicación de la vacuna de dos dosis, a una sola.

Debe tenerse en cuenta, que vacunarse contra el virus del papiloma humano resulta importante, ya que esta enfermedad se transmite a través del contacto con la piel. Por lo cual, los métodos anticonceptivos en muchas ocasiones no suelen ser suficientes para evitar el contagio de la misma. Se dice que lo ideal es aplicar esta vacuna  durante la adolescencia, para que así la prevención de esta enfermedad pueda ser más efectiva.

Quizá te interese leer:  Hirsutismo ¿Qué es, por qué se produce y cómo puedes evitarlo?

Como se ha podido observar, son múltiples las investigaciones que cada vez más se llevan a cabo con la finalidad de buscar la innovación en relación al virus del papiloma humano, la prevención, así como el tratamiento del virus del VPH.

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!