Con la llegada del calor toda queremos tener un cuerpo con piel bronceada desde el inicio de la temporada, pero es esencial que tengamos en cuenta que una exposición alargada e intensa al sol, es una de las causas del cáncer de piel.
Según la Organización Mundial de la Salud, las personas que sufren cáncer de piel se triplican cada 10 años a nivel mundial y, especialmente en España, el porcentaje es de un 38% en estos 4 años anteriores. Este tipo de afecciones son los que más aparecen en el cuerpo humano, provocando la mortalidad en 8 casos cada 100.000 personas. Esto significa que, si la enfermedad se detecta a tiempo, el cáncer puede ser tratado y curado. Por ello, nuestro cuerpo, que es un templo, debe ser cuidado y protegido con ropa y complementos adecuados, así como con cremas para prevenir el quemado de piel.
Cabinas de bronceado ¿Son peligrosas?
Aunque el cáncer de piel suele aparecer en las personas que pasan los 50 años, durante la última década, han aumentado los casos de melanoma, especialmente entre las personas de 25 y 30 años, provocado por abusar del sol, sobre todo en la adolescencia.
Por ello, es esencial que los padres brinden consejos y hábitos de protección gracias a campañas de concienciación, para que los niños y adolescentes se eduquen en la protección. Es en esta etapa de la vida cuando las cabinas de bronceado empiezan a utilizarse, instrumentos catalogados como “agente carcinogénico” por la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC).
¿Cómo prevenir el cáncer de piel?
Siempre se ha dicho que prevenir es mucho mejor que curar; el refranero popular poco se equivoca, y este es uno de los casos en los que la prevención resulta de vital importancia. La piel no solamente es lo que se ve y la belleza, se trata de otro órgano del cuerpo (el más grande que hay) y debe ser tratado con especial cuidado.
Según las manifestaciones de los especialistas, las personas no son conscientes de los peligros que contraen al exponerse al sol intensamente, sin acoger medidas de prevención como pueden ser usar la fotoprotección o no tomarlo en las horas claves del día.
Debemos tomar conciencia de que abusar del sol y no seguir hábitos responsables cuando nos bronceamos, puede tener consecuencias muy graves para la salud en general y para la piel, en específico.
¿Y tú? ¿Tomas medidas preventivas cuando te bronceas en verano?