Terapia neural, la técnica que te ayudará a calmar tu dolor crónico

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Tener un dolor crónico es un problema para muchas personas, un dolor que se alarga en el tiempo es una molestia continua que interviene de forma negativa en muchos ámbitos de la vida.  La terapia neural puede ayudar al sufrimiento del dolor crónicos, enfermedades degenerativas y agudas. Aunque esta técnica comenzó a utilizarse en 1982, gracias a los Hermanos Huneke, que trabajaban en la medicina general de Dusseldorf, cuando uno de ellos cometió un error al embeber Procaína (anestésico local) por la vía endovenosa en vez de la intramuscular a su hermana, que sufría a de migrañas crónicas. Al día siguiente, la hermana Huneke no sufría de dolores de cabeza intensos. Y fue desde ese entonces cuando se comenzó a investigar sobre las conexiones vásculo-nerviosas mediante el sistema nervioso neurovegetativo.

¿En qué consiste la terapia neural?

La terapia neural es un sistema holístico terapéutico que abarca la totalidad del cuerpo, desde el sistema nervioso central, con inyecciones de anestésico local de vida media que regulan el organismo para que alcance el equilibrio. El ser humano se compone de diferentes partes y la terapia neural considera que la persona no enferma solamente de una, sino de todas ellas.

Quizá te interese leer:  ¿El azúcar moreno es bueno para la diabetes o son tonterías?

Funcionamiento de la terapia neural

El cuerpo no solamente tiene el sistema nervioso y el vascular como medio de comunicación, sino que también entra en juego la matriz extracelular, siendo este último medio el que trasmite más rápido la información. La Matriz Extra Celular es una red tridimensional que se conforma por un tejido conjuntivo que alberga todos los órganos y células del cuerpo. Se encuentra en cualquier parte del cuerpo, llenando todos los cuerpos hasta comunicar con el núcleo de la célula y el ADN.

terapia neural holistica

La MEC se controla por el sistema nervioso, el que también controla todas las acciones automáticas de la circulación, respiración, balance de líquidos, metabolismo hormona, etc. Todas las partes del cuerpo y del ser se encuentran conectadas, debido a que, los órganos, tejidos, material genético y mente se conectan a la MEC por una red nerviosa, el sistema nervioso autónomo SNA. Cualquier problema que exista en la red nerviosa (extracciones dentales, intervenciones quirúrgicas, estrés emocional, etc.) puede influir en el sistema neurovegetativo, con probabilidad de afectar a cualquier parte del cuerpo.

Con la terapia neural se intenta neutralizar estos síntomas gracias a las inyecciones de anestésico local en ciertos puntos, dependiendo de la historia de vida de cada persona, teniendo en cuenta sus dolencias y su sistema nervioso.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital