Un absceso de bartolino aparece cuando una de las glándulas de bartolino, localizada a ambos lados de la abertura vaginal, se infecta. Cuando la glándula se bloquea, generalmente se forma un quiste y cuando se infecta, se produce el abseceso.
El absceso de bartolino puede tener más puede alcanzar más de 2 centímetros de diámetro y, por lo general, causa un dolor significativo. Mientras que la mayoría de las personas que padecen bartolinitis se recuperan completamente, en algunos casos el quiste regresará y se infectará nuevamente.
¿Por qué se produce el absceso de bartolino?
Los médicos creen que las bacterias, como la E. coli, y las enfermedades de transmisión sexual (ETS), como la clamidia o la gonorrea, pueden causar infecciones que pueden conducir a un absceso de bartolino. Si las bacterias penetran en la glándula, aparece hinchazón, infección y una obstrucción.
Cuando el líquido se acumula en la glándula, la presión aumenta en el área. Puede tardar años que el líquido se acumule lo suficiente para formar un quiste, pero un absceso puede formarse rápidamente después.
¿Cuáles son los síntomas?
Un absceso de bartolino generalmente provoca la aparición de un bulto debajo de la piel en un lado de la vagina. Esta afección causa dolor durante cualquier actividad que ejerza presión sobre el área, como caminar, sentarse o tener relaciones sexuales. El área del absceso se pone roja, inflamada y cálida al tacto.
Tratamiento en casa para el absceso de bartolino
En sus primeras etapas, el absceso de bartolino se puede tratar en casa con un baño de asiento. Un baño de asiento es un baño tibio y poco profundo que puede hacerse en la bañera. El remojo puede no curar el absceso, pero puede ayudar a aliviar su dolor y malestar.
Los especialistas recomiendan hacer tres o cuatro baños de asiento al día, durante al menos 10 a 15 minutos cada uno. Normalmente, este remedio puede llevar algunos días para tratar un absceso porque la abertura de la glándula de bartolino es muy pequeña y puede cerrarse antes de que se complete el drenaje.
¿Cuándo visitar al doctor?
Si crees que puedes tener un absceso de bartolino, consulta a tu médico. Puedes probar los baños de asiento y el cuidado de los quistes en casa, pero es poco probable que la afección desaparezca sin tratamiento médico.
Típicamente, el absceso necesita ser drenado a través de la cirugía. En la mayoría de los casos, puede realizarse este procedimiento en el ambulatorio bajo anestesia local. La anestesia general en un hospital también es una opción. Habla con tu médico acerca de la mejor opción para ti.
Durante la cirugía, el médico hará una incisión en el absceso y colocará un catéter dentro para drenar el líquido. El catéter puede permanecer durante varias semanas. Una vez que el absceso se cure, el médico retirará el catéter o permitirá que se caiga por sí solo.
Dado que el absceso es probablemente el resultado de una infección, el médico puede recetar antibióticos. Sin embargo, los antibióticos quizás no sean necesarios si el absceso se drena adecuadamente.
Es común que los abscesos de bartolino vuelvan a aparecer. Si después del tratamiento, el absceso de bartolino reaparece repetidamente, el médico puede sugerir un procedimiento llamado marsupialización.
La marsupialización es una cirugía que es similar al procedimiento de drenaje. Pero en lugar de permitir que la incisión se cierre, el médico coserá la incisión para permitir el drenaje máximo. Pueden usar un catéter o tapar el absceso con un tipo especial de gasa que luego se quitarán al día siguiente.
Si estos tratamientos no evitan que el absceso de bartolino vuelva a aparecer, el médico puede recomendar que se extraigan las glándulas de bartolino. Esta cirugía es rara y requiere anestesia general en un entorno hospitalario.