Dieta proteica para perder peso casi sin esfuerzo

Contenido del artículo

Muchas personas con hábitos de vida saludables comen proteínas para aumentar su metabolismo. La dieta proteica para perder peso no funciona para todo el mundo. Antes de invertir tiempo o dinero en una dieta alta en proteínas para perder peso, asegúrate de obtener información sobre las proteínas para que tu programa sea exitoso.

¿Cómo seguir una dieta proteica para perder peso?

Cualquier dieta saludable para perder peso o alcanzar un ritmo de vida saludable debe incluir un equilibrio de grasas saludables, carbohidratos y proteínas. La cantidad de proteína que debes comer depende de algunos factores, como tu edad, sexo, tamaño corporal y nivel de actividad.

Para adultos sanos, la cantidad dietética recomendada de proteína es de 0.8 gramo por kilo de peso al día. Eso significa que como mínimo todos los días debe comer un poco menos de un gramo de proteína por cada kilogramo de peso corporal. Por ejemplo, si pesas 68 kilogramos debes comer al menos 54 gramos de proteína cada día.

Si realizas deporte con frecuencia, necesitarás consumir más proteínas. Una declaración hecha por la Academia de Nutrición y Dietética (AND) Dietistas de Canadá (DC) y el Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte (ACSM) recomienda que los deportistas consuman entre 1,2 y 1,7 gramos de proteína por kilogramo de peso corporal al día .

Quizá te interese leer:  Consejos para planificar tus comidas correcta y saludablemente

Pero si esos números te dejan confundid@, no te preocupes. Existe una manera más fácil de calcular cuánta proteína comer en tu dieta proteica para perder peso y mantener su cuerpo saludable. Los expertos en nutrición recomiendan que consumas entre 10-35% de tus calorías totales de proteína.

Si utilizas una aplicación de seguimiento de calorías o un sitio web para contar calorías, es fácil controlar tu consumo diario de proteínas. Casi todas las herramientas dietéticas populares cuentan los gramos de proteína y también el porcentaje de calorías que proviene de las proteínas. Así podrás llevar un control diario en tu dieta proteica para perder peso de forma fácil y rápida.

perder peso

¿Por qué seguir una dieta proteica para perder peso?

Seguir una dieta proteica para perder peso que incluya mucha proteína magra brinda varios beneficios:

  • La proteína te ayuda a sentirte lleno. Incluir proteínas en tus comidas y refrigerios puede ayudarte a sentirte lleno y satisfecho después de que hayas terminado de comer. Esta sensación de plenitud puede ayudarte a comer menos durante el día.
  • La proteína construye el músculo. La proteína te ayuda a desarrollar y mantener la masa muscular. Un cuerpo fuerte no solo rinde mejor durante las actividades diarias, sino que los músculos que dan forma a una figura atractiva también queman más calorías que la grasa, incluso en reposo.
  • Comer proteínas puede mejorar tu dieta. Cuando planificas una comida en torno a una fuente de proteína magra, tiene menos espacio en tu plato para los alimentos que no son saludables.
Quizá te interese leer:  Alimentos prohibidos para el estreñimiento que debes evitar

¿Funciona la dieta proteica para perder peso?

Las dietas altas en proteínas generalmente son aquellas que recomiendan que más del 20% de sus calorías totales provengan de las proteínas. Suena razonable, ¿verdad? Pero, si estáz comiendo más proteínas, eso significa que está comiendo menos carbohidratos para mantener el equilibrio de calorías. Para muchas personas que hacen dieta, comer menos fruta, pan y pasta es difícil y abandonan su programa antes de tiempo.

Si comer más proteínas te ayuda a comer menos todo todo el día y a construir un cuerpo más fuerte y activo, entonces puede ser el mejor programa para ti. Pero recuerda que lo que más importa a la hora de adelgazar es la cantidad de calorías que consumes al día. Así que realiza un seguimiento de tus calorías y proteínas totales para perder peso y sigue la dieta que más se adapta a ti.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!