¿Sabes cuáles son las mejores aplicaciones para ayuno intermitente?

Contenido del artículo

El ayuno intermitente, más que una dieta es un estilo de vida. Famosos como Jennifer Aniston, Elsa Pataky y Chris Hemsworth la siguen al pie de la letra. Pero, ¿sabías que existen aplicaciones para ayuno intermitente y que hacen que la rutina sea más fácil de seguir?

Aplicaciones para ayuno intermitente

El ayuno intermitente consiste en un régimen en el que se come durante determinadas horas del día. Existen distintas franjas horarias en las que puedes comer, dependiendo del tipo de ayuno que quieras y puedas seguir y también de tus necesidades. El ayuno como tal se recomienda por lo menos una vez a la semana para ayudar a depurar el cuerpo de las toxinas y excesos. El ayuno, aunque tradicionalmente para los católicos se sigue durante la cuaresma, así como los miércoles y viernes de todo el año, reporta grandes beneficios para el cuerpo y la salud.

Con él se puede bajar de peso si se sigue de forma adecuada. No vale pegarse atracones de comida rica en carbohidratos en las horas en las que está permitido comer. Para ver resultados lo mejor es comer sano y de manera equilibrada. Y, por supuesto, no te olvides de acompañarlo de muchísima agua y de actividad física moderada.

¿Es bueno el ayuno intermitente? ¿Es saludable? Es una forma natural de perder peso y utilizar las reservas de grasa del cuerpo. Como ya adelantábamos, sirve como detox, pero también ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, reduce la inflamación, previene enfermedades y mejora el metabolismo. Por otra parte, tendrás mucha más energía y estarás más atento y alerta en tu día a día. ¿Te sientes siempre cansado y sin ánimos? El ayuno intermitente puede ayudarte a encontrarte mejor e, incluso, te ayudará a descansar mejor.

Con Yazio podrás programar alarmas para saber cuándo puedes comer

Yazio

Una de las aplicaciones para ayuno intermitente es Yazio. Con ella puedes gestionar perfectamente tus horas de comida, contar las calorías y macros que se ingieren durante el día y, por supuesto, tendrás un reloj para mostrarte cuándo te toca comer y cuándo ayunar. Además, puedes programar alarmas para que el móvil te avise de las horas del día en las que puedes comer. Eso sí: las alertas solo funcionan con la versión premium o de pago.

Además puedes personalizarla y escoger la comida del día que quieres saltarte. También podrás ver gráficas en las que la aplicación te muestra tus progresos. Y garantizan que no serás víctima del efecto rebote. Disponible para iOs y Android.

Quizá te interese leer:  ¿Qué es el kombucha y qué propiedades beneficiosas tiene?

Body Fast

Una de las aplicaciones para ayuno intermitente más solicitadas, con 17 millones de descargas. Con el Body Fast Coach puedes diseñar un plan de ayuno intermitente que vaya de acuerdo con tus necesidades, horarios y ritmo de vida. La programación se hace de manera semanal e incluye más de 50 planes de ayuno intermitente, incluyendo el popular 16:8 y el 5:2.

Con la aplicación puedes controlar tu progreso, realizar un registro diario del peso y demás medidas corporales para comprobar que el esfuerzo merece la pena. Al igual que otras aplicaciones, incluye el tracker de vasos de agua y las alertas para recordarte cuándo beber y, por supuesto, cuándo puedes comer y cuándo es momento de volver a ayunar.

Algo que nos gusta de esta aplicación es el «día comodín», es decir, un día que tienes libre para no hacer ayuno. ¿Una cena o comida especial en puerta? El Body Fast Coach te ayuda a saltarte ese día de ayuno fácilmente. Según Body Fast, al utilizar su aplicación puedes adelgazar hasta un 30% más rápido que la gente que no utiliza su app. Y también puedes combinar el ayuno con cualquiera de las dietas: veganos, keto, hipocalórica, etcétera. Puedes descargarla en iOs y Android.

Clear, una de las aplicaciones para ayuno intermitente más descargadas

Desde Clear aseguran que se trata de una dieta, pero sin ser dieta. Sí, es un método con el que puedes comer de forma saludable y adelgazar, sin necesidad de entrenar muchísimo ni pasar hambre. Clear te ayudará a ver resultados en una semana y, prometen que son una aplicación que no se basa en el control de calorías.

Con esta aplicación puedes programar un temporizador y monitorizar el ayuno con planes personalizados, además de que podrás acceder a una biblioteca donde leer novedades sobre el ayuno intermitente. La aplicación, que es totalmente gratuita, incluye novedosas recetas para hacer de tu nuevo plan de alimentación algo más creativo y nada aburrido.

La app de Clear también te recordará cuándo debes de tomar agua, por si eres de esas personas que se olvidan de beber agua o por si te cuesta trabajo llevar la botella de agua siempre contigo. Y claro, cuenta con un diario en el que se registran tus progresos. Incluye un widget en la pantalla de inicio desde el que puedes seguir las alarmas y ver el tiempo que llevas de ayuno. Incluye 3 modos: para principiantes, avanzados y expertos.

Quizá te interese leer:  Jengibre: todos usos y beneficios que aporta a nuestra salud

Aplicaciones para ayuno intermitente: así es Fastic

Fastic es una de las aplicaciones para ayuno intermitentes más populares: tiene más de 10 millones de usuarios. Y es que Fastic se apega a las necesidades de los usuarios, principiantes y avanzados, hombres y mujeres. Es muy sencillo empezar con el ayuno intermitente utilizando Fastic, ¡ponte manos a la obra!

Fastic es una de las aplicaciones para ayuno intermitente que controla tu progreso

Fastic te ofrece un temporizador de ayuno y las fases del mismo: puedes registrar tus progresos, llevar un control de la cantidad de agua que tomas y recibir recordatorios al respecto. También incluye contador de pasos y, lo mejor de todo, es que es compatible con el entrenamiento de fuerza. Y se puede sincronizar con Google Fit.

Incluye más de 1000 recetas, desafíos diarios y semanales que representarán todo un reto para ti. Puedes conectar con la comunidad Fastic para compartir progresos, recetas, opiniones y, en fin, tener un apoyo moral durante todo el proceso. Puedes iniciar con el plan «suave», pasar por el moderado y continuar con el intenso: todo depende de tu condición física. Eso sí, imponte metas realistas.

Puedes descargarla en iOs y Android.

App Seguimiento Ayuno Intermitente

Una aplicación disponible para sistemas operativos Android y iOs, que se rige bajo el principio «comer en el momento adecuado». Con esta aplicación puedes seguir el método más popular del ayuno intermitente: 8 horas de comida por 16 de ayuno. Puede resultarte difícil al principio, pero esta app estará para guiarte por todo el camino. Aconsejan, por supuesto, que parte del ayuno se haga mientras duermes, pues así será más fácil para ti y para tu cuerpo completar con éxito las horas de restricción.

Puedes empezar con el plan de 14 días que ofrece la app, con platos deliciosos y cero restrictivos. ¡Incluso cuenta con opciones para veganos! Prometen que no tienes que contar las calorías, solo las horas que te falten para comer. Por supuesto, la app te avisa de cuándo puedes comer y cuándo debes parar. Además, con esta aplicación puedes planificar tus listas de la compra, para que todo sea más fácil, y aprender trucos para preparar tus recetas. Puedes vincularla también a la app Google Fit para seguir los progresos que realizas cuando te ejercitas y compararlos con el peso proporcionado a la aplicación.

También cuenta con un equipo de expertos que están para ayudarte a resolver todas las dudas que surjan por el camino.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!