Te presentamos los mejores remedios contra la caspa

Contenido del artículo

¿Has comenzado a notar descamación del cuero cabelludo y como si fueras dejando un rastro blanco sobre la ropa negra? Es muy probable que se trate de caspa. ¿Cómo combatirla? En nuestro artículo de hoy te presentamos los mejores remedios contra la caspa que puedes utilizar para deshacerte de sus molestos síntomas de una vez por todas.

Remedios contra la caspa: cómo combatirla

¿Qué es la caspa?

Se trata de una afección dermatológica del cuello cabelludo que afecta hasta a un 50% de la población mundial. Consiste en un molesto desprendimiento de escamas o laminillas (color blanco) de piel muerta del cuero cabelludo que se caracteriza por una comezón constante. La caspa, aunque con picores, carece de inflamación.

La descamación es normal, pues la piel se muere y se desprende en forma de hojuelas, el problema es cuando estas hojuelas o laminillas se reproducen en abundancia y generan comezón, así como, en algunos casos, irritación y enrojecimiento.

Remedios caseros para la caspa

Causas de la aparición de caspa

La caspa puede ser resultado de otras afecciones de la piel como la micosis, seborrea o psoriasis. Como ya adelantábamos, es totalmente natural que las células de la piel se mueran; durante este proceso, las células muertas son empujadas hacia la superficie y caen en forma de laminillas. Su tamaño suele ser casi imperceptible, pero se hacen visible como resultado de otros problemas del cuerpo y aumentan su tamaño. Allí es cuando caen en forma de caspa. La caspa se caracteriza porque la aparición de las células muertas ocurre 1 vez cada 2 semanas, cuando el proceso común es de 1 vez al mes.

Una de las causas más comunes de la aparición de la caspa es el hongo FM. Este se encuentra en la superficie de la piel de todas las personas (saludables o no). El hongo FM se encarga de metabolizar grasa humana. Cuando crece demasiado rápido, la renovación natural de las células se altera y surge la picazón y desemboca en caspa. Otra de las causas de aparición de la caspa son las glándula sebáceas, la predisposición genética y también pueden influir alergias a alimentos, transpiración excesiva, el uso de champús inadecuados y hasta las estaciones del año y el estrés.

Las caspa se puede agravar ante las temperaturas bajas y secas, la exposición al polvo, los tintes para el cabello y hasta la luz ultravioleta. También debes de tener cuidado con el fijador o laca para el pelo y el gel. Muchas personas reaccionan ante estos productos y la caspa puede proliferar. Ya contábamos que la caspa puede ser resultado de una mala alimentación, siendo la deficiencia de zinc la causa más común. Pero también si sigues una dieta rica en carbohidratos y pobre en vitamina B, es posible que seas víctima de este molesto padecimiento.

Quizá te interese leer:  Limpieza facial ¿Cada cuánto tiempo hacerla y qué método escoger?

Mejores remedios contra la caspa

Generalmente con el uso de un champú específico se puede conseguir erradicar la caspa. Estos son eficaces en personas que no tienen mucha caspa y basta con lavarse el cabello de forma adecuada y regular. Un consejo es que te laves el cabello con frecuencia, pues con esto ayudas a retirar la piel muerta antes de que las escamas puedan acumularse en grandes cantidades. Para casos más severos, se aconseja visitar a un dermatólogo, en caso de que sea necesaria la prescripción de medicamentos como el ketoconazol o de champús más fuertes y específicos.

El aceite de coco puede aplicarse directamente sobre el cabello o diluido

Aceite de coco

El aceite de coco es uno de los remedios contra la caspa más eficaces. El coco en aceite tiene incontables propiedades para nuestro cuerpo, y, en el caso de la piel, no se queda atrás. Por ejemplo, el aceite de coco es antifúngico, calmante (para el picor producido por la caspa) y, lo mejor de todo, es que hidrata el cuero cabelludo. Nosotros te recomendamos añadirlo a tu rutina de belleza, aún cuando hayas erradicado a la caspa. ¡Nada como unas mascarilla para hidratar tu cabello cada cierto tiempo!

Puedes aplicarte 2 cucharaditas de aceite directamente sobre el cuero cabelludo y dar un suave masaje durante 5 a 10 minutos. Es importante colocarte después un gorro de baño y, en algunos casos, se recomienda aclarar al día siguiente utilizando champú. Otra manera de aplicarlo es con zumo de limón, que, por sus propiedades cítricas, restablece el pH. Mezcla 2 cucharaditas de aceite de coco y 2 de zumo de limón. Masajea 10 minutos y coloca un gorro de baño. Deja actuar durante 20 minutos y aclara lavando tu cabello como acostumbras.

Quizá te interese leer:  ¿Se pueden eliminar los tatuajes con láser?

Aceite de oliva, uno de los remedios contra la caspa

¡A que no te lo imaginabas! Un ingrediente omnipresente en todas las cocinas españolas también es un excelente aliado para la caspa. El aceite de oliva es muy rico en vitamina E, antioxidante que fortalece el cabello y, gracias a la cual, puede crecer fuerte y saludable. Además, el aceite de oliva tiene vitamina C (ideal para el colágeno) y vitamina A, que permite la regeneración. El aceite de oliva no solo regenera sino que también ayuda a calmar los picores, estimula el crecimiento del pelo y, en general, restaura el cabello. ¡Nada como una mascarilla de aceite de oliva para nutrir el cabello y aportar brillo y suavidad!

Se recomienda usar aceite de oliva virgen extra y no directamente de la botella. El proceso consiste en calentar un poco de aceite hasta que este esté un poco tibio y humedecer, igualmente con agua tibia, el cabello. Aplica solo unas gotas de aceite sobre el cuero cabelludo. No te pases con la cantidad pues tu cabello quedará muy aceitoso. Da un masaje suave con las yemas de los dedos hasta que el aceite quede expandido por todo el cuero. Envuelve el pelo en una toalla y deja actuar durante 30 minutos.

Después de este paso, muchos aconsejan lavar directamente con el champú de costumbre. Otros, antes de este paso, cepillan el cabello para eliminar la caspa.

El aceite de oliva es uno de los remedios contra la caspa que tienes que probar

Vinagre de manzana

El vinagre de manzana también es muy eficaz para combatir la caspa, pues ayuda a restaurar el pH del cuero cabelludo y controlar al hongo causante de la caspa. El vinagre es muy fuerte, pero se recomienda utilizarlo de vez en cuando para lavar el cabello. Eso sí, no puedes utilizarlo directamente sino que debe de diluirse.

La receta es sencilla. 2 cucharadas de vinagre y 1 vaso de agua tibia. Diluye el aceite en el agua y aplica sobre el cuero cabelludo dando un masaje. Algunos recomiendan irse a dormir con la mezcla en el cabello y lavar al día siguiente. Otros prefieren dejar actuar el producto durante media hora y después aclarar con el champú de costumbre.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!