Alimentos para hacer mascarillas baratas y fáciles

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Conseguir una piel clara e impecable puede suponer mucho trabajo. Encontrar el limpiador adecuado, elegir la crema hidratante perfecta, saber cuándo exfoliarse… Mantener tu rostro con el mejor aspecto posible no solo lleva mucho tiempo, sino que también puede resultar bastante caro. Y ahí es donde entran las mascarillas faciales naturales. ¿Por qué no darte una vuelta por tu cocina y utilizar tus propios alimentos para hacer mascarillas ? Tal vez no lo sabías, pero posible conseguir una piel fresca y bonita con ingredientes de andar por casa que no solo te mantienen saludable por dentro, sino que también te ayudarán a brillar por fuera. Aquí te contamos cuáles.

9 alimentos para hacer mascarillas que puedes encontrar en tu cocina

Bicarbonato de sodio

Uno de los mejores alimentos para hacer mascarillas es el bicarbonato de sodio. Este sencillo compuesto es la microdermabrasión más barata y efectiva que jamás haya existido, y te permitirá ahorrarte un dineral en limpiezas de cutis y cepillos faciales. ¿Cómo utilizarlo? Tras lavarte la cara con tu limpiador habitual, frota ligeramente con una pasta de bicarbonato de sodio y agua destilada y deja actuar durante aproximadamente 10 minutos. Aclara con agua.

Aceite de oliva

El aceite de oliva es un elemento que lleva siglos utilizándose como producto de belleza a lo largo de la historia. No solo es uno de esos alimentos para hacer mascarillas, sino que tiene muchísimas otras propiedades. Hidrata tu rostro con él, utilízalo como acondicionador del pelo o agrega un poco de sal para hacer el lavado de manos más fácil que nunca. Una buena regla general al comprar aceite de oliva (o cualquier otro aceite, en realidad): elige virgen extra, prensado y orgánico cuando puedas. Estas variedades son más ricos en antioxidantes, contienen menos productos químicos y no estarán tan «alterados» como los otros tipos más procesados.

Quizá te interese leer:  ¿Conoces ya todos los beneficios del aloe vera para el cuerpo?

Limón

Este es el ingrediente perfecto para añadir a cualquier mascarilla si quieres conseguir un extra de brillo.  El zumo de limón cierra los poros, elimina la grasa y limpia tu rostro con un brillo agradable y brillante. Puedes ponerlo directamente en tu rostro y dejarlo actuar 5 minutos, o agregarlo a otra base natural como aceite o clara de huevo.

Miel

La miel es un poco como el limón, ya que puede funcionar en cualquier mascarilla facial hidratante o exfoliante. Es hidratante, antibacteriana y realmente ayuda a controlar los brotes de acné. Aplícala directamente sobre la cara y déjala actuar todo el tiempo que quieras. Eso sí: mejor que sea orgánica.

Alimentos para hacer mascarillas

Plátanos

Los plátanos maduros y un poco blandurrios que todo el mundo ignora en el frutero son otro de los alimentos para hacer mascarillas más completos que existen. Los plátanos funcionan como exfoliante natural y dan nueva vida a una tez apagada. También tienen una gran capacidad hidratante y son excelentes para todo tipo de pieles. Pélalo, aplástalo, úntalo sobre tu cara y déjalo actuar durante 10 minutos. Enjuaga con agua y alucina con el resultado.

Avena

Ya sea triturada en polvo fino y con un poco de leche, o bien en su forma natural en copos directamente, la avena es un alimento básico en los productos de belleza. Sirve tanto para calmar la piel seca o quemada por el sol como exfoliante para eliminar impurezas de toda clase. Puedes realizar una mascarilla mezclándola con otros productos hidratantes naturales (yogur, plátano, aceite…) o humedecerla con un poco de limón para que quede menos espesa y puedas exfoliarte mejor.

Quizá te interese leer:  Tipos de piel facial y como tratarla correctamente

Yogur

El ácido láctico en el yogurt deja la piel fresca y exfoliada. El yogur ilumina tu rostro y lo hidrata por completo. Puedes aplicarlo solo o mezclado con otros elementos naturales como limón o miel, pero en cualquier caso el resultado te sorprenderá.

Almendras

Puede que algo tan duro como una almendra no parezca a priori el mejor de los alimentos para hacer mascarillas. Pero, si las trituras  en el procesador de alimentos y las conviertes en un polvo podrás usarlas como un estupendo exfoliante facial. Las almendras hidratan, exfolian y limpian, por lo que no deben faltar ni en tu cocina ni en tus mascarillas.

Fresas

Las fresas, al igual que el pepino, pueden aplicarse directamente sobre la cara recién sacadas del frigorífico para aliviar zonas de la cara que puedan estar especialmente hinchadas, como las bolsas bajo los ojos. Pero, además, puedes emplearlas como hidratante mezclándolas en una mascarilla o frotándolas directamente sobre la piel. Las fresas combaten la grasa, iluminan y rejuvenecen la piel gracias al efecto antioxidante, y alegran tu rostro. Y, por si no lo sabias ¡También blanquean los dientes!

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital