Las abuelas son uno de los apoyos más importantes que reciben los padres en el cuidado de sus hijos. Vivimos en una sociedad donde los roles tradicionales de mujer de casa y ciudado de hijos, van descendiendo. A favor de la compatibilidad en el empleo de ambos progenitores. Esto conlleva a que muchos padres no precisen de tiempo para ocuparse de situaciones cotidianas con sus hijos. Incluso, existen familias en las que es el padre el que se queda en casa y es la madre la que trabaja. Sin embargo, el objeto de este artículo no es el análisis de los tipos de roles familiares. Sino la importancia de las abuelas en la unidad familiar con sus hijos y nietos.
Así es, las abuelas son las que se encargan del cuidado de sus nietos cuando sus padres trabajan. Actualmente, es cierto que está muy potenciado el servicio de guarderías, el cual, es el alivio de muchos padres. Sin embargo, es casi una tradición acudir a las abuelas cuando los padres no tienen tiempo para cuidar a sus hijos. Seguro que muchos de vosotros os habéis visto reflejados en esta situación. Pues ¿Cuántas veces habrás ido a comer a casa de tu abuela después del colegio?. Incluso muchos padres acuden a sus madres para que les eche una mano con otras tareas. Como es preparar la comida no sólo para sus nietos, sino tambíén para ellos o ayudarles con labores domésticos.
Las abuelas desempeñan un rol muy importante en el cuidado de sus nietos
A lo largo de la historía, se le ha añadido muy poco reconocimiento a este labor humilde y cariñoso. No menos expuesto a esfuerzos tanto económicos como físicos por parte de nuestras abuelas. Esto es así, en gran parte, por un cambio en el modelo de trabajo. Ya que la insercción de la mujer en el mercado laboral ha supuesto uno de los mayores avances de los últimos tiempos. Tal y como, el reconocimiento de sus derechos y condiciones al mismo nivel que los hombres. Tanto en el equilibrio empresarial como dentro del hogar.
Sin embargo, esta idea se contraresta con la precariedad en el mercado de trabajo. Donde las sucesivas reformas laborales han flexibilizado hasta tal punto la precariedad laboral, que nuchos padres tienen que incluir al otro miembro. Es decir, a su pareja en el mercado de trabajo. Para aumentar la economía doméstica y poder mantener a sus hijos. Además la precariedad salarial es tan notable, que muchos padres no pueden pagar un servicio diurno de cuidado de hijos hasta alcanzar la edad para ir al colegio. Ni tampoco pagar a una niñera para que pase las tardes con sus hijos. Es por ello, que nunca ha edejado de estar de actulidad dejar a los hijos al cuidado de las abuelas.
El cuidado de nietos por parte de las abuelas, contribuye a beneficios para su bienestar
Pero ¿Cuales son las ventajas para las abuelas? ¿Qué beneficios obtienen? ¿Supone algún efecto en su salud mental esta labor? Existen estudios acerca de los síntomas que muchas personas padecen cuando alcanzan una edad avanzada. El sentimiento de sentirse incapacitada, no tener la misma fuerza o no ser util, puede ocasionar graves problemas de salud mental.
Es por ello, que hay que reconocer el esfuerzo que realizan estas pequeñas heroínas. Cuando las abuelas se ocupan de sus nietos, ellos, les aporta un gran sentimiento de integridad. El no sentirse solas y que aun tienen un rol importante en la familia, es símil de autoestima o seguridad en ellas mismas. Sobretodo porque a muchas de ellas la idea de ser una carga puede ocasionar un gran sentimiento de vacio existencial.También el hecho de poder disfrutar de sus nietos, de inculcarle valores y educarlos es beneficioso. Esto provoca que las abuelas se sientan más realizadas y puedan compatir todo el afecto que tanto necesitan.
Por lo que, este artículo va dedicado a todas ellas, luchadoras y ejemplo a seguir. Las abuelas desempeñan un papel muy importante en nuestras vidas. Por lo que, mientras puedas, cuídala y dale todo tu cariño y respeto, igual que ellas, lo hacen con los demás.