Señales que indican violencia de género y cuándo es recomendable hablarlo

Contenido del artículo

Desgraciadamente, la violencia de género es un tema de rabiosa actualidad pero que sigue siendo ignorado por una gran parte de la sociedad. Más de 1.000 mujeres han sido asesinadas en España entre el año 2003 y el año 2019. Aún así, esta cifra es mayor en otros países europeos como Finlandia, Hungría y Rumanía, llegando a empeorar en otros continentes, como Asia o África. En la mayoría de las ocasiones, la violencia de género comienza de forma pausada, por lo que la víctima va asumiendo una situación que acaba sumergiéndola poco a poco en un pozo en el que cada vez es más difícil encontrar la salida. Por este motivo, a lo largo de este artículo, hablaremos de las señales que indican violencia de género, con el fin de que si tú o alguien cercano a ti la sufre, podáis buscar una solución antes de que sea demasiado tarde.

Señales que indican violencia de género

Cuando una mujer sufre violencia de género, muchas veces es señalada como la responsable de la situación. Algunos le dirán que no es para tanto lo que está viviendo, otras personas le recriminarán que si lo consiente, es que la situación no es tan mala como dice. En muchas ocasiones, lejos de empatizar y de intentar comprender un hecho de estas características, simplemente culpamos a quien lo sufre.

Quizá hasta ahora muchas personas han tenido la suerte de no encontrarse en una situación semejante, pero ninguna mujer está 100% exenta de sufrir violencia de género. El maltratador no da una bofetada el primer día, no te pega una paliza que te deja hospitalizada el segundo día, sino que sigue unos pasos en los que, sin darte cuenta, consigue hundir tu autoestima, consigue que tengas miedo a cada una de sus palabras y a cada uno de sus movimientos; y logra que no te protejas y que no quieras que te proteja nadie más. Por este motivo, a continuación te indicamos señales que indican violencia de género.

Quiere mirar quién te escribe o te llama al móvil

Señales que indican violencia de género

Tienes derecho a la intimidad, mereces un espacio propio, tener conversaciones con amigos o familiares y conservar tus propios secretos. Nuestra pareja no tiene derecho a saber con quién hablamos y qué decimos. Todos necesitamos cierta privacidad y no todos nuestros sentimientos debemos compartirlos con las mismas personas. Hay historias que querrás contarle, por ejemplo, a tu hermana o a tu mejor amiga, mientras que a tu pareja no. Es normal y no tienes que consentir que nadie te robe tu espacio.

Quizá te interese leer:  Esponja vaginal: el secreto para tener sexo cuando estás con la regla

Controla tu manera de vestir

La violencia de género puede comenzar simplemente por alguna de las siguientes preguntas: «¿No llevas una falda demasiado corta?¿Esa camisa no tiene demasiado escote?¿Ese vestido no es demasiado ajustado?». No, no son preguntas inocentes. No, no nos debe alegrar que nuestra pareja sienta celos porque eso significa que nos quiere más. Los celos no son una muestra de amor, son una muestra de inseguridad que puede complicar las cosas a medida que pasa el tiempo. De controlar tu manera de vestir a no dejarte salir de casa hay un paso muy corto.

Ignora o desprecia tus sentimientos con frecuencia

¿Sientes que tu pareja no tiene en cuenta cómo te sientes? ¿Sientes incluso que te humilla cuando tratas de explicarle tus sentimientos? Se trata de una señal de ausencia de respeto en la pareja, lo que podría suponer que eres víctima de violencia de género. Frena la situación, hazte valer. Tus sentimientos le importarán a todos aquellos que te quieran de verdad.

Ridiculiza, insulta o desprecia a las mujeres en general

No, cuando está insultando a otras mujeres no es un tema al que no debas darle importancia, puesto que también te está insultando a ti, te está ridiculizando a ti y te está despreciando a ti. El hecho de que muestre odio hacia el género femenino puede volverse en tu contra en cualquier momento. Por lo tanto, no debes normalizar esta situación de ningún modo.

Te humilla, grita o insulta en privado o en público

Nadie, absolutamente nadie tiene derecho a faltarte el respeto. No es excusa tener un mal día, una mala racha o pasar por un mal momento. Jamás toleres que alguien muestre desprecio hacia tu persona, mucho menos si se trata de tu pareja. Si ves que estás sufriendo esta situación y no sabes cómo salir de ella, pide ayuda a tu alrededor. Hay mucha gente dispuesta a tenderte la mano.

Amenaza con hacerte daño a ti o a tu familia

El chantaje emocional y las amenazas físicas son un tema muy serio que forma parte de la violencia de género. No importa el número de veces que lo haya hecho. Si tu pareja ha llegado a amenazarte es hora de que rompas la relación.

Te ha agredido alguna vez físicamente

Señales que indican violencia de género

¿Has escuchado alguna vez la frase «solo me ha pegado una vez«? Ese «solo» puede ser una palabra extremadamente peligrosa. No debemos consentir jamás una sola agresión física. Una persona que te merezca jamás te haría daño de ningún modo, por lo tanto, si lo hace, invítala a salir de tu vida.

Quizá te interese leer:  Relación abierta y monogamia ¿seguro que no es compatible?

Te aísla de familiares y/o amistades

Tú eres tú y tu mundo, nadie debería arrancártelo. Eliges quién te hace feliz y el qué. ¿Sientes que te aleja de tus familiares y amigos? ¿Se queja de que prefieras quedar con una amiga antes que con él? ¡Ojo! estás en una situación peligrosa. Toma medidas cuanto antes. Quédate exclusivamente con aquellos que te hagan la vida más fácil.

Te ha forzado a mantener relaciones sexuales en contra de tu voluntad

Aunque sea tu pareja no tiene derecho a forzarte a nada. Si no quieres tener relaciones sexuales con él estás en todo tu derecho. Si él no lo acepta, es tan fácil como dejar la relación si no está de acuerdo con el funcionamiento de la misma, pero jamás deberá forzarte a hacer lo que no quieres. Te mereces a alguien que mire en la misma dirección que tú, que te respete, te comprenda y te entienda. Por lo tanto, si necesita forzarte para «hacerle feliz», es hora de acabar con la relación.

Te controla el dinero y toma las decisiones por ti

¿Sientes que te controla el dinero y que no puedes tomar tus propias decisiones? Otro dato que indica violencia de género es este. Cada persona es libre de elegir su camino. Si tienes tu propio dinero y quieres gastártelo en salir de fiesta, en un regalo para un amigo o en ropa que te guste, por ejemplo, nadie debe impedírtelo. Si te roba tu libertad y tu esencia, aléjate de él.

No te permite trabajar

El temor a que seas un ser independiente es una de las señales que indican violencia de género. Te mereces crecer, desplegar tus alas e intentar conseguir todo aquello que te propongas. Por lo tanto, si no quiere que trabajes no hagas caso a ninguna de las excusas que te ofrezca. Si quieres trabajar, simplemente hazlo.

Si te identificas con cualquiera de las situaciones que acabas de leer anteriormente pide ayuda. No es fácil, da miedo, pero hay caminos que causan aún más terror con cada paso que das en ellos. Si aún no te atreves a hablar con las personas que te rodean, hay muchas dispuestas a hacerlo detrás del número 016. No dudes, llama. No dejará rastro en tu factura. Este simple gesto puede salvarte la vida, a ti y a muchas mujeres.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!