Has quedado con tus amigas para salir esta noche. Vais a estrenar el local que ahora está más de moda. Es un momento ideal para abrirte a la gente y pasar una gran noche. En cambio, una idea pasa por tu cabeza: “Me estoy poniendo muy nerviosa al imaginarme allí en medio de tanta gente”. Si este pensamiento es muy reiterado y te agobias al tener alrededor a muchas personas, puede ser que sufras de fobia social.
¿Qué es la fobia social?
Muchos trastornos de ansiedad provocan actitudes antisociales, lo que no significa que todo aquel que sea un poco antisocial y le asome la timidez, tenga ansiedad al relacionarse con la gente. No podemos comparar la timidez, que es una característica personal, con la fobia social, el trastorno.
La timidez se puede restringir solamente a ciertas interacciones sociales, pero no limita tu vida social. En cambio, el trastorno de fobia social, puede conseguir que te aísles socialmente y te perjudique en tu carrera profesional. Además, en el 99% de los casos que sufren de este trastorno, no pueden llegar a hablar en público, algo que repercute significativamente en el mundo universitario o laboral.
Si hablamos de las actitudes de una persona tímida, sus síntomas son más “light” que los relacionados con la fobia social. Una persona tímida se ruboriza y siente palpitaciones y sudoración que puede llegar a controlar si racionaliza y controla la situación.
La ansiedad a estar rodeados de personas y la timidez tienen algo en común, la inseguridad que tiene la persona en sí misma.
La ansiedad al estar rodeados de personas
Entre la fobia social y la timidez se encuentra en carácter antisocial, que se crea debido a la inseguridad, pero también se fomenta con la costumbre. Una persona que es antisocial sufre ansiedad al estar con gente por diferentes motivos. Porque no se encuentra en una etapa fácil de su vida, porque no está a gusto con su imagen, porque no es feliz consigo misma, porque le cuesta comunicarse, porque se agobia con las multitudes o por estar en un lugar desconocido, etc.
Si al estar rodeada de gente sientes ansiedad, deberías cuestionarte algunas cosas respecto a tu carácter o a si se trata de algún trastorno. ¿Nunca quieres ir a fiestas a las que asisten multitudes? ¿Te sientes incómoda al estar con personas que apenas conoces? ¿Te preocupas por lo que piensen de ti? ¿Sientes que tu presencia es banal dentro del grupo? ¿Tienes miedo a hacer el ridículo?