Bajo el bloqueo por coronavirus, la mayoría de la población trabajadora de España ha trabajado desde casa. A menos que formes parte del personal imprescindible que debe estar en su puesto de trabajo físicamente, posiblemente hayas pasado gran parte de la primera mitad de 2020 trabajando a distancia, asumiendo todas las ventajas y desventajas del teletrabajo.
Ventajas y desventajas del teletrabajo
Incluso antes de la pandemia por coronavirus, el trabajo desde casa crecía a mayor ritmo en nuestro país. A medida que España se libera gradualmente de la pandemia, tanto los empleados como los jefes se han dado cuenta de que es más fácil seguir cumpliendo con la jornada laboral desde casa. Después de todo, hay menos restricciones de las que preocuparse. E incluso, si llegamos a vencer el virus para siempre, es posible que muchos trabajadores prefieran seguir trabajando desde casa, aceptando las ventajas y desventajas del teletrabajo.
Por lo tanto, el trabajo desde casa podría convertirse en la nueva normalidad para las empresas de España, y tanto jefes como empleados tendrán que adaptarse. Echemos un vistazo a algunas de las grandes ventajas y desventajas del teletrabajo para los empleados y la empresa.
Ventajas del trabajo desde casa para los empleados
El mayor beneficio para los empleados es que trabajar a distancia desde casa puede hacer la vida mucho más fácil.
Sin transportes diarios
Al trabajar desde casa no es necesario utilizar el transporte para llegar al puesto de trabajo. Todo lo que los empleados tienen que hacer es encender su portátil para empezar a trabajar. Al igual que cuando acaba la jornada laboral, con apagar el ordenador es suficiente.
Mejora el equilibrio entre el trabajo y la vida personal
Trabajar desde casa puede mejorar enormemente el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Si no pasas parte del día yendo y viniendo del trabajo, tendrás mucho tiempo libre que puede dedicar a prácticas más saludables.

Más libertad en el lugar de trabajo
El trabajo desde casa puede hacer que las disputas en la oficina y las mezquinas políticas del lugar de trabajo sean cosa del pasado. Si teletrabajas, puedes llevar a cabo tu jornada laboral bajo tus propias condiciones. Todas esas interminables discusiones sobre la calefacción, el aire acondicionado y la calidad del café desaparecerán de la noche a la mañana. De esta forma, trabajar desde casa puede mejorar las relaciones laborales.
Desventajas del trabajo desde casa para los empleados
Algunos empleados luchan por desconectarse. Si todo lo que se necesita para ir a trabajar es abrir el portátil o revisar el teléfono, entonces muchos empleados pueden tener más ganas de trabajar en casa que en la oficina. Trabajar a distancia desde casa podría mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida, pero también podría perjudicar el rendimiento laboral.
Exceso de trabajo
Los empleados que trabajan más duro pueden parecer que podrían beneficiar a la empresa, pero el exceso de trabajo hace que los trabajadores estén estresados y ansiosos. Es negativo para el bienestar de los empleados, lo que significa que puede afectar a la productividad, la moral y las relaciones laborales. Trabajar desde casa requiere disciplina y, para que funcione, los trabajadores deben establecer límites claros sobre cuándo y dónde trabajar.
Soledad
La soledad es una de las cosas que más afectan a las personas que trabajan desde casa. Algunos trabajadores no se sienten cómodos teletrabajando porque echan de menos las charlas informales en la oficina y el ambiente de compañerismo que se genera en una oficina. Para algunos, la idea de trabajar siempre desde casa no es bienvenida.
Ventajas del trabajo desde casa para la empresa
Mayor productividad
Siempre que los trabajadores sepan cuándo desconectar, trabajar desde casa puede conducir a una mayor productividad. Los estudios demuestran que, en una jornada laboral de ocho horas, la mayoría de los empleados solo son productivos durante unas dos horas. Pero cuando trabajan desde casa, cada uno es libre de trabajar bajos sus propias condiciones, en cualquier momento y en el lugar que mejor le convenga. Si los trabajadores son lo suficientemente disciplinados, es posible la productividad se vea incrementada.
Mejorar las relaciones laborales
Mencionamos anteriormente cómo el teletrabajo puede mejorar las relaciones laborales y la comunicación entre el personal y la dirección. Si el jefe permite que sus empleados trabajen desde casa, básicamente está demostrando que confía en ellos. Los trabajadores pueden recompensar esta confianza con una mayor lealtad y, quizás, una mayor productividad.
Mejorar la reputación de su empresa
Trabajar a distancia desde casa, como cualquier situación de trabajo flexible, es una idea con visión de futuro. Si una empresa adopta este principio, podrá mejorar en gran medida su reputación, ayudarla a atraer el tipo de talento que necesita para hacer crecer el negocio y seguir una política progresiva que convencerá a ciertos clientes de que la elijan.
Desventajas del trabajo desde casa para la empresa
Como dijimos anteriormente, se necesita disciplina para poder trabajar de manera efectiva desde casa. Si los empleados carecen de esta disciplina, podría causar problemas a la empresa.
Bajo compromiso y agotamiento
Una de las desventajas del teletrabajo para la empresa es la falta de compromiso, ya que muchas personas no rinden igual trabajando en casa que en la oficina. En el otro extremo de la escala está el estrés y el agotamiento, ya que los trabajadores luchan por desconectarse y se olvidan de tomar los descansos necesarios.

No es apto para todas las empresas
El teletrabajo no es apto para todas las empresas, ya que no todos los puestos pueden adaptarse. Si todo lo que necesita el empleado para hacer su trabajo es un ordenador y un smartphone, entonces trabajar desde casa es fácil. Pero, ¿qué pasa si trabaja en un almacén o con equipos especializados en el campo? Si a algunos trabajadores se les permite el «lujo» de trabajar desde casa y a otros no, podría generar tensión entre los diferentes equipos.
Problemas de comunicación
El trabajo desde casa puede ayudar a minimizar las pequeñas disputas en la oficina. Pero piensa en todas las demás conversaciones o reuniones que podrían conducir a una nueva estrategia o, al menos, a relaciones laborales más productivas. El teletrabajo tiene muchos beneficios, pero es cierto que algo se pierde cuando las personas no trabajan en el mismo lugar de trabajo.