Cómo escoger un buen asunto para tus campañas de email marketing

Contenido del artículo

Aunque cuando mandamos emails personales o de trabajo solemos dejar el asunto para el final, en realidad es una de las partes más importantes del mensaje que queremos enviar: al fin y al cabo, ¿de qué sirve un correo con un texto impecable y cautivador si el receptor nunca llega a abrirlo? Por este motivo, es muy importante saber cómo escoger un buen asunto para tus campañas de email marketing. En este artículo te mostramos cuáles son los tipos de asunto que mejor funcionan para que elijas el que más se ajusta a tus necesidades en cada ocasión.

Los 5 mejores tipos de asunto para tus campañas de email marketing

Escribir buenos asuntos para email marketing puede ser un auténtico quebradero de cabeza, porque no siempre sabemos qué es lo que va a funcionar. Estos son cinco tipos que suelen funcionar muy bien (con sus correspondientes ejemplos):

Personal

Como consumidores, a todos nos gusta que nos ofrezcan un trato personal, y tus lectores no son una excepción. Incluye el nombre del destinatario (u otra información personal, como por ejemplo compras recientes) en el apartado de asunto, y lograrás que se sienta importante y compelido a tomar acción.

Quizá te interese leer:  Consejos y trucos para que trabajar desde casa no te resulte aburrido

«Cortito y al pie»

Así hay que pasar el balón a los delanteros para que marquen gol más fácilmente, y así tiene que ser tu asunto para campañas de email marketing: claro, conciso y directo. Dado que la mayoría de los smartphones sólo muestran cinco o seis palabras de los asuntos de los emails, y que más del 41% de las campañas de correo electrónico de hoy en día se abren en los dispositivos móviles, escoger una frase de este tipo te ayudará a tener éxito en tus campañas.

Usar smpartphone para leer email marketing

Por ejemplo, en el caso de que seas asesor y tengas tu propia asesoría o un blog en el que ofreces cursos para invertir, un buen asunto de este tipo sería: “Te ayudo a hacerte rico”. No hace falta más.

Ofertas

Los grandes incentivos siempre inspiran grandes respuestas. Así que, ¿por qué no incluir ese incentivo en el asunto? Pon tu oferta ahí para que todos la vean. Si tu lista está bien enfocada y tu oferta es buena, verás que el número de emails abiertos aumentan.

Un buen ejemplo de este tipo de asunto para campañas de email marketing son esos correos de las tiendas online en las que has comprado que llegan de vez en cuando ofreciéndote una oferta flash o un vale de descuento del 10% en tu siguiente compra.

Quizá te interese leer:  5 trucos para lidiar con el síndrome postvacacional

Polémico

Nada como “mosquear” un poco a alguien para despertar su interés. Este tipo de asunto es muy efectivo, pero hay que usarlo con cuidado: quieres que abran el email, no que se enfaden contigo. Necesitas conocer bien a tu público y crear un equilibrio entre la polémica y la información, por lo que es arriesgado, pero funciona: prueba a mandarle a alguno de tus clientes un correo con el asunto “Tu negocio no marcha bien y lo sabes”, y verás cómo lo abren… Pero eso sí: más te vale que des en el clavo y seas capaz de clavar las necesidades que tienen y convencerle de que tú eres quien puede ayudarle a solucionarlas.

Inteligente y divertido

Un asunto inteligente o gracioso suele destacar entre las decenas de correos aburridos que llegan a nuestra bandeja de entrada. Pero el humor es difícil, y hay que tener cuidado de no hacer chistes malos u ofensivos. Pero, si conoces bien a tu público, una broma inteligente puede hará que ese email sea abierto y compartido.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!