¿Por qué es tan importante tener una amiga o amigo en el trabajo?

Contenido del artículo

Para conseguir un lugar de trabajo comprometido y productivo donde las ideas se consideren de manera constructiva y se aliente a las personas a superarse, es importante que los trabajadores tengan una amiga o amigo en el trabajo.

Las organizaciones hablan con mucha frecuencia de cultura del trabajo, pero rara vez consideran el papel que desempeña la amistad en el entorno laboral para crear un entorno sano, dinámico y productivo. No hay duda de que los lugares de trabajo son entornos complejos, que reúnen a un grupo de personas con diferentes ideas, suposiciones, experiencias, expectativas y ambiciones.

También pueden ser altamente destructivos. El daño que los ambientes de trabajo poco saludables producen en las personas y su bienestar mental ha sido estudiado y reconocido. Algunas personas creen que si un ambiente de trabajo es demasiado amistoso, las personas dejan de desafiarse unas a otras y, en consecuencia, las ideas no se debaten enérgicamente. Por el contrario, los entornos combativos en los que una persona dominante subyuga las ideas de los demás y está muy politizada tampoco es saludable.

Razones por las que es importante tener una amiga o amigo en el trabajo

hacer amigos en el trabajo

Acelera el progreso

Los buenos amigos no solo están de acuerdo contigo. Te desafían e inspiran para superarte a ti mismo. Te hacen ver las cosas desde diferentes perspectivas y te impulsan a explorar nuevas ideas. Es mucho más fácil recibir comentarios y opiniones de un amigo en el que confías. Del mismo modo, tener un entorno afiliado y colaborativo facilita el debate, el acuerdo y el progreso de las ideas. Para conseguir un equipo efectivo e influyente, hay que considerar el papel que puede desempeñar la amistad para ayudar a crear una cultura de empresa adecuada y ventajosa para los trabajadores.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo vestirse para una entrevista de trabajo?

Fomenta la colaboración

Nuestro cerebro evalúa rápidamente si ve a alguien como «amigo» o «enemigo». Examina a alguien y determina si una persona puede pertenecer a tu grupo o no. El cerebro luego procesa la información que recibimos de esa persona según la categoría en la que la has colocado. Lo que esto significa en la práctica es que si dos personas nos dicen lo mismo, y una persona se considera un enemigo y la otra persona un amigo, interpretarás lo que están diciendo de manera diferente. Es como darle a alguien el beneficio de la duda, lo harás por un amigo, pero no por un enemigo. En el lugar de trabajo, esto significa que si ves a otras personas como «enemigos», es más probable que malinterpretes su intención, lo que a su vez genera desconfianza, desacuerdo y un comportamiento competitivo improductivo. Ninguno de los cuales ayuda a construir un lugar de trabajo colaborativo y productivo.

Crea un compromiso

La investigación demuestra que los empleados que tienen mejores amigos en el trabajo tienen una actitud más proactiva y participativa. Además, si tienen al menos 3 amigos en el trabajo, tienen un 96% más de probabilidades de estar satisfechos con sus vidas.

Quizá te interese leer:  Consejos y trucos para que trabajar desde casa no te resulte aburrido

Aporta fuerza emocional y piscológica

Hacer una amiga o amigo en el trabajo mejora tu estado de ánimo y moral, además de brindarte la fuerza emocional y psicológica para hacer frente a lo que se te presente, ya sea una oportunidad emocionante, un desafío o una crisis. Incluso si tienes un rol en el que puede ser más difícil hacer o mantener amistades, puedes encontrar a alguien con quien puedas hablar, que realmente pueda decirte la verdad sobre lo que ve en ti, ya sea las fortalezas o las debilidades.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!