Teletrabajo y padres ¿La nueva solución para conciliar familia y trabajo?

Contenido del artículo

La llegada inesperada del coronavirus llevó a muchos trabajadores a parar su actividad laboral y a otros muchos a seguirla desde sus casas. En el caso de los hogares con niños, estos trabajadores que se llevaron el trabajo a casa tuvieron que ejercer, a su vez, de padres, ya que todos los centros de enseñanza cerraron con el fin de mantener el virus controlado y evitar su propagación. Aunque para muchos esta situación fue complicada, para algunos fue una oportunidad de conciliar vida familiar y laboral. Teletrabajo y padres ¿podría ser el futuro?

Teletrabajo y padres, la oportunidad de conciliar vida familiar y laboral

¿Son compatibles los conceptos teletrabajo y padres? Aunque es cierto que muchos padres estuvieron al borde del ataque de nervios porque tenían que trabajar para que la empresa afrontara de la mejor manera posible la crisis sanitaria y ejercer de padres y profesores a la vez, lo cierto es que para muchos resultó ser una solución a muchos de sus problemas. Además, hay que añadir que a partir de septiembre, cuando los niños vuelvan al colegio, todo resultará más sencillo.

Beneficios de teletrabajar con niños

Aunque depende mucho del tipo de trabajo y el modo organizativo de la empresa, con el teletrabajo a veces es posible tener una mayor flexibilidad horaria, sobre todo si no tienes que estar en contacto directo con otras personas. Esto permite poder cuidar y atender a los hijos mucho más. Además, el tiempo que se invertiría en desplazamientos es tiempo que puede invertirse en llevar a los niños al colegio o irlos a buscar.

Quizá te interese leer:  Cómo conseguir que una mascota no sienta celos de un bebé

Además, se ha demostrado que cuando un padre o madre se siente feliz en el hogar, la productividad es mayor. Es más, incluso algunas empresas han visto como esta crecía. También se ha comprobado que para la productividad es beneficioso que se elimine la preocupación que genera el problema de no poder conciliar vida familiar y laboral.

Teletrabajo, beneficios para padres

Desventajas de teletrabajar con niños

No todos los escenarios son igual de idílicos. Cuando los niños son muy pequeños es complicado hacerles entender que no pueden interrumpir, pero se trata de ser muy organizado y tener unas rutinas muy marcadas para poder compatibilizar ambas cosas. Con esto queremos decir que solo aquellas personas muy organizadas podrán teletrabajar y cuidar de los hijos sin dejar de ser productivos.

A muchas personas no les sienta bien trabajar desde casa y dejar de tener contacto con compañeros de trabajo y otras personas. Por lo que si se opta por teletrabajar, hay que pensar muy bien que el estilo de vida y la socialización con otras personas cambiará totalmente.

¿El teletrabajo es compatible con ser padre?

Muchos padres vieron exageradamente caótico trabajar y ser padres a la vez durante la crisis del coronavirus, pero esto no significa que no sea compatible. Desde nuestro punto de vista, si tu trabajo te permite tener un horario más o menos flexible es totalmente posible compatibilizar ambas cosas. Siempre y cuando, obviamente, se esté en una situación normal. Y si decimos situación normal es porque basarse solo en la mala experiencia durante el confinamiento es un error. No es lo mismo teletrabajar con niños que no pueden salir a la calle y con los colegios cerrados, que teletrabajar pudiendo desconectar y con unas rutinas marcadas.

Quizá te interese leer:  Factores para elegir la mejor cuna para tu recién nacido

Eso sí, siempre habrá que marcar unas rutinas y ser muy estrictos con ellas. Es sumamente importante ser organizados cuando se trabaja desde casa, especialmente con niños porque pueden aparecer imprevistos.

Incluso a los niños se les puede llegar a hacer entender que cuando el papá o la mamá están delante del ordenador, al teléfono o en un espacio determinado de la casa, es por trabajo y hay que intentar respetarlo en la medida de lo posible.

¿Y tú qué crees? ¿Cambiarías el trabajo presencial por el teletrabajo?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!