8 tipos de compañeros de trabajo y como convivir con ellos

Contenido del artículo

El trabajo, así como el hogar, suelen ser entornos en donde resulta importante mantener relaciones sanas para alcanzar el progreso. Sin embargo, en el ambiente laboral pueden existir distintos tipos de compañeros que pueden hacer esta experiencia más difícil. Es por ello, que en esta ocasión te hablaremos sobre estos tipos de compañeros de trabajo que existen. Para que así, puedas detectar cómo actúan y sepas lidiar con ellos de la mejor manera, así que toma nota.

Tipos de compañeros de trabajo más habituales

1. El que siempre quiere ser la cereza del pastel

Empezamos la lista con este tipo de compañeros de trabajo, pudiendo ser estos de los menos agradables. Y es que, el objetivo de este tipo de personas siempre será el de convertirse en el centro de atención. Es por ello, que no les importará actuar de manera positiva o negativa, con el fin de lograr sus cometidos.

Así que, si ves a un compañero de trabajo que siempre busca que lo reconozcan por todo, ten cuidado. Lo ideal es que ignores sus intentos de reconocimiento o de resaltar por todo. Recuerda ser respetuoso, y limitarte en tal caso a mantener siempre un perfil laboral ético y profesional.

Tipo de trabajadora con éxito

2. Aquél que es buen sujeto, pero es bien torpe

Nada en la vida es perfecto, las cosas buenas no son tan buenas y lo mismo pasa con las malas. El trabajador torpe suele ser un gran sujeto digno de confianza y cariño, sin embargo, trabajar bien no siempre es lo suyo. Por lo que, siempre verás a este personaje, caracterizado por tomar decisiones terribles o hacer grandes desastres en el trabajo.

Este tipo de compañeros de trabajo no resultan tóxicos, siempre y cuando se traten de manera prudente. Por lo que, puedes establecer una relación laboral normal con ellos, pues suelen ser bastante agradables. Sin embargo, por su torpeza es mejor que lo pienses dos veces antes de delegarles alguna función o responsabilidad laboral.

Quizá te interese leer:  Trabajo feminizado: el mercado laboral de la mujer

3. El mago, un día lo ves, otros 3 días no lo ves

Parecerá brujería o arte de magia, pero este tipo de compañeros de trabajo siempre faltan al trabajo, pasando desapercibidos. En caso de que no falten regularmente, se caracterizan por llegar siempre tarde sin meterse en problemas.

Lo ideal es que evites involucrarte con ellos en cuanto al aspecto de sus ausencias se refiere. Ya que, a la hora de un problema, siempre pagan justos por pecadores. Así que, evita a toda costa encubrirlo, contribuir o ser partícipe de sus ‘ausencias mágicas’.

4. El vago por excelencia

Este tipo de compañeros de trabajo nunca faltan, no suelen ser tóxicos para relacionarse y detectarlos puede ser sumamente fácil. Los ‘flojos’ o vagos por excelencia nunca trabajarán más de la cuenta, de hecho, reducirán sus esfuerzos laborales al mínimo.

Es por ello, que siempre los podrás ver pasándose la mayoría de la jornada tomando café, o buscando establecer tema de conversación con cualquier compañero de trabajo. Lo ideal para que evites problemas, es que los trates con prudencia, de esa manera tu rendimiento laboral no se verá afectado.

5. Aquél que podría casarse con su trabajo

Estos compañeros de trabajo son bastante particulares, siendo por lo general quienes ascienden rápidamente por sus esfuerzos. En pocas palabras, son amantes de su trabajo en todo el sentido de la palabra. Tanto así, que pueden llegar a desplazar prioridades personales con tal de cumplir cabalmente con sus obligaciones laborales.

Tipo de trabajador

Este tipo de personas no suelen ser tóxicas laboralmente, sin embargo, lo ideal para evitar inconvenientes, es que respetes su espacio. No los juzgues, ni le des motivos para que estos lo hagan contigo. Recuerda que al fin y al cabo, cada uno avanza de acuerdo a su propio ritmo y capacidades.

6. El mandón por excelencia

Entre los tipos de compañeros de trabajo, estos suelen ser bastante tóxicos, por lo que es mejor mantenerlos a una distancia muy prudente. Los mandones por excelencia suelen sentir que están por encima de los demás, llegando a atribuirse cualidades ajenas, creyéndose jefes. Es así, que siempre buscan vigilar el trabajo ajeno, dando órdenes o criticando sin que nadie se los pida.

Quizá te interese leer:  5 trucos para lidiar con el síndrome postvacacional

A fin de evitar problemas con este tipo de compañeros de trabajo, lo ideal es que no les prestes atención. Intenta mantener una relación estrictamente laboral con ellos, evitando hacer caso a sus críticas y a sus órdenes.

7. El que solo va a chismear y a pelear

Estos suelen ser los compañeros de trabajo más tóxicos que hay, así que procura tener bastante cuidado con ellos. Siempre buscarán criticar a los demás, y cuando no lo hacen, buscarán el mínimo detalle para empezar con una discusión.

Tipo de trabajador que pelea

Evitarlos al máximo es lo más prudente, no caigas en sus juegos de críticas ni pelees con ellos. Procura hacerles entender que tu conducta es ética así como profesional, y que no te prestarás para ese tipo de situaciones.

8. El Fiestas locas

Este tipo de compañeros nunca faltan, son aquellos que solo esperan la llegada del fin de semana para irse de parranda. Además, siempre los encontrarás conversando acerca de las experiencias que tuvieron durante sus últimas salidas. El carácter de este tipo de compañeros de trabajo suele ser bastante alegre y social.

No son tóxicos, pero la vida tampoco es un juego y para todo hay tiempo, siendo así, los excesos nocivos. Así que, ten cuidado de no llegar a evadir tus responsabilidades laborales por seguirles la corriente.

De seguro, en alguna ocasión habrás tenido que lidiar con alguno de estos tipos de compañeros de trabajo. Procura mantener siempre un perfil laboral profesional y ajustado a la ética. De esa manera, evitarás ser tú quien pueda convertirse en alguno de estos tipos de trabajadores.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!