¿Conoces a algún infante que tenga una inteligencia superior a la media de sus iguales? ¿Piensas que tu hijo o sobrino tienen altas capacidades?
Los niños que desde que nacen han resultado ser distintos, precoces y con un carácter diferente, suelen ser infantes que, en la mayoría de las ocasiones, tienen una capacidad mayor, pero si no se llega a tiempo para diagnosticarlo, pueden sufrir consecuencias graves, como el fracaso escolar.
¿Qué son las altas capacidades?
Las Altas Capacidades Intelectuales es un concepto que incluye el talento, la sobredotación y la precocidad intelectual. Haciéndolo mucho más simple, la Organización Mundial de la Salud (OMS), establece que los superdotados son los niños que tienen un coeficiente intelectual igual o superior a 130. El superdotado es la persona que es muy superior en todas las áreas y aptitudes de la inteligencia, siendo la representación mayor de la inteligencia humana.
Ser precoz a nivel intelectual se atribuye a niños que adquirieron de manera temprana algunos récords intelectuales y psicomotrices, como puede ser hablar antes de dos años o escribir a una edas inferior a la media normal. Todos los infantes superdotados son precoces a nivel intelectual, pero no todos los precoces terminan siendo superdotados.
Puede ser que algunos de los niños precoces terminen equilibrándose con el tiempo, aunque no sea lo más normal. En ambas situaciones, tanto en el talento como en la sobredotación, el papel protagonista lo tiene la creatividad, ya que el perfil de estas personas incluye un nivel alto de creatividad.
¿Cómo se sabe si un niño tiene altas capacidades?
Para saber si un infante tiene altas capacidades, se realiza una evaluación completa llevada a cabo por expertos, en la que se incluye la creatividad, el coeficiente intelectual, el estado emocional y la historia de vida, como elementos mínimos.
Son bebés que requieren mucha atención y sobreestimulación, además apuntan a un nivel alto de coordinación psicomotriz, emiten dos sonidos diferente a los dos meses de nacer, a los 5 meses ya vocalizan su primera palabra y a los 6 meses reconocen su nombre.
A nivel emocional y sensorial son muy intensos y esto es algo que sorprende a los padres, ya que no entienden la intensidad de sus reacciones. También toleran poco la frustración, lo cual termina en grandes rabietas. Su capacidad empática es alta teniendo un sentido de la equidad y justicia muy extremo.
¿Y tú? ¿Conoces a algún niño que tenga altas capacidades? ¿En qué características lo notaste concretamente?