¿Crees que tu pareja coquetea constantemente cuando salís a tomar algo? ¿Piensas que dedica mucha atención a otras personas personas y pasa menos tiempo contigo? Sentir celos es algo bastante natural en estas situaciones, pero si no somos capaces de controlar la sensación y dejamos que nos afecte hasta el punto de provocar discusiones con nuestra pareja pueden convertirse en algo muy negativo. Aquí te damos algunos consejos para aprender a controlar los celos e identificarlos sin que nos afecten.
7 formas de aprender a controlar los celos
1. Reconoce cuando estás siendo celoso
Muchas veces cuando te sientes celoso inicias pequeñas discusiones o te pones a la defensiva y en plan pasivo-agresivo en lugar de hablar sobre lo que realmente te molesta, y esa falta de comunicación suele terminar afectando a la pareja. La mejor forma de controlar los celos pasa por ser capaz de reconocer el problema en primer lugar
2. Intenta ver tu relación desde la perspectiva de uno de tus amigos
Si fueras una amiga y escuchases tus propios problemas desde fuera ¿Cómo reaccionarías? ¿Creerías que tiene sentido estar enfadada por la situación, o pensarías que es totalmente normal y que tu amiga está exagerando? Poner distancia entre tu relación y tú siempre ayuda a verlo todo más claramente y puede ser una buena forma de ayudarte a controlar los celos.
3. Solo porque estés celoso no significa que vaya a suceder nada
A veces nos pasa que tenemos tanto miedo de que ocurra algo malo que antes de que haya sucedido ya nos ponemos de luto por la pérdida… Pero la inmensa mayoría de esas veces, esa cosa que tanto tememos no llega a suceder. Estos pensamientos son muy frecuentes en las situaciones de celos en la pareja, pero lo cierto es que solo porque tengamos la corazonada de que nuestra pareja podría estar en otra persona, eso no significa que de verdad tenga una amante y que estén pasando tiempo juntos planeando un futuro feliz mientras se ríen de ti a tus espaldas.
Todos y todas tenemos amigos cercanos con los que mantenemos una relación más estrecha, todos y todas coqueteamos con desconocidos -a veces sin siquiera ser realmente conscientes de ello- alguna vez, pero sin intenciones de ir más allá. Al fin y al cabo, ser simpático para agradar a otras personas no significa que queramos actuar en consecuencia, ¿verdad?
Por eso, si tu pareja nunca te ha dado motivos para desconfiar y no tienes pruebas ni indicios fehacientes de que algo pueda estar pasando, no te preocupes y no dejes que las dudas te consuman. Y si realmente te preocupa, háblale directamente al respecto. Su respuesta, para bien o para mal, te tranquilizará.
4. Averigua si hay alguna razón subyacente por la que estás celoso.
A veces, cuando sentimos celos hacia nuestra pareja, en realidad es porque estamos enojados con ellos por algo completamente distinto. Tal vez se olvidó de tu cumpleaños o no te ha apoyado últimamente en alguna situación cuando lo necesitabas, y en lugar de solo hablar con ellos al respecto, nos ponemos a sospechar de repente de todo lo que hacen. Estos comportamientos a veces son inconscientes, pero suceden. Si quieres controlar los celos, analiza si de verdad tienes motivos para estarlo o si lo que realmente pasa es que tienes otro problema con tu pareja del que no habéis hablado.
6. No reacciones en caliente
La clave fundamental para controlar los celos tienes que interiorizarla y repetirla como un mantra: el hecho de que esté celoso/a no significa que tenga que actuar en consecuencia. Es natural sentir celos, pero no siempre tienen por qué desembocar en una discusión en la que digas cosas de las que luego te puedas arrepentir. Antes de saltar, respira hondo y párate a pensar si de verdad la situación es para tanto. Si no lo es, déjalo estar; y si lo es, intenta dialogar con tu pareja tranquilamente.
7. Suelta lastres de relaciones anteriores que no tienen nada que ver con tu actual pareja
Otra buena forma de controlar los celos es deshacernos de las inseguridades provocadas por las relaciones del pasado. Que tu anterior pareja te traicionara y te engañara no significa que la que tienes ahora vaya a hacerlo. Tu pareja actual no tiene vínculos con todo lo que ha sucedido antes en tu vida ni tiene por qué ser el mismo tipo de persona, así que no es justo juzgarla por las acciones de otros. Confía en ella y dale una oportunidad.