Los mercadillos de Navidad son una parte imprescindible de nuestras tradiciones en esta época del año. Es acercarse la Navidad y nos lanzamos a la calle. No nos importa el frío ni estar en los sitios como sardinas en lata, salimos a empaparnos del espíritu navideño. Quizá son las luces. A lo mejor lo que nos gusta es ver las ciudades y los pueblos engalanados. Es posible que los árboles decorados, las luces de colores y los villancicos despierten ese algo infantil que aún llevamos dentro.
Los mercadillos de Navidad forma parte de todo eso. No son lugares donde vayamos a comprar, aunque acabemos comprando algo. Son lugares donde vamos a crear recuerdos hasta que empezamos a ir para recordar. Fuimos de niños con nuestros padres. También estuvimos en mercadillos con nuestros amigos, para lucir el palmito y comprar lo último de lo último para el día de los inocentes. Paseamos por el mercadillo de Navidad con nuestra pareja, al principio en plan romántico, después a llevar a los niños y pasar con ellos tiempo de calidad. Dentro de unos años, cuando nuestros niños ya no sean tan niños iremos buscando todos los recuerdos que fuimos creando a lo largo de los años.
Además los mercadillos de Navidad tienen encanto. Algunos por el lugar donde están ubicados, otros por su cuidada decoración y los más bonitos, por una combinación perfecta de ambas cosas. Si a esto le añades el ambiente, tienes una tarde navideña perfecta. Por supuesto, hay que visitar tu mercadillo de Navidad, el de tu pueblo o ciudad. Y si se tiene la suerte de disponer de tiempo, hay un buen puñado de mercadillos de Navidad que merecen una visita.
Los mercadillos de Navidad más bonitos de España
Afortunadamente tenemos una tradición fuertemente arraigada y cada ciudad española dispone de su propio mercadillo de Navidad. Todos tienen su encanto. La decoración, la música, el ambiente colaboran para que se amás sencillo empaparse del buen humor y la alegría que debe acompañar estas fechas. Para quienes les gusta escaparse unos días en estas fechas, visitar algunos de los mercados de Navidad más bonitos puede ser una gran idea.
El mercadillo de Navidad de la Plaza Mayor de Madrid
En una de las plazas más bonitas de la capital se instala cada año el mercadillo de Navidad. La Plaza Mayor es un entorno incomparable y realmente hermoso en cualquier época del año. Pero en Navidad se vuelve muy especial.
El olor a castañas asadas, las luces de colores, las cabañas de madera cubren la plaza. En sus puestos se pueden encontrar cientos de figuras para el belen, muchas de ellas artesanales y verdaderas obras de arte. Adornos de Navidad, artículos de broma, pelucas, caretas etc.
El mercadillo abrió el pasado 24 de noviembre y estará abierto hasta el próximo 31 de diciembre. El horario de lunes a viernes es de 9 a 22h y de viernes a domingo de 9 a 23h.
La feria de Santa Lucia en Barcelona
De los mercados de Navidad de esta ciudad este es el más típico y tradicional. En pleno barrio Gótico de Barcelona, en la Plaza Nova frente a la Catedral se instala la Feria de Santa Lucia. Así, además de vivir todo el encanto del mercado, también se puede disfrutar de un paseo por uno de los barrios más bonitos de la capital catalana.
La feria tiene más de 300 casetas y se puede encontrar cualquier producto navideño que se pueda imaginar. Visitar este icono de la Navidad en Barcelona es imprescindible para conocer esta época del año en la ciudad.
Esta abierto hasta el 23 de diciembre desde las 10:30 hasta las 20:30. Los fines de semana cierra a las 21:30h.
El mercado de Navidad de la Alameda en Sevilla
En el centro de Sevilla, entre la Alameda de Hércules, Laraña y la Ciudad de la Imagen, cada Navidad un gran mercadillo anima Sevilla. Se trata de una mercado tradicional donde sevillanos y visitantes buscan sus regalos entre una amplia oferta.
Esta formado por cincuenta y cuatro casetas de madera. Es un mercado donde se encuentran todo tipo de artículos artesanales, desde los propios de las fechas hasta ropa, complementos, joyería, cuero etc.
Esta abierto toda las fiestas desde las 10 de la mañana hasta las 10 de la noche. Solo cierran en Navidad y Año Nuevo.
Mercadillo del Mercado Central en Valencia
En la Ciutat Vella de Valencia, en los alrededores del Mercado Central se instala, cada año, el mercadillo de Navidad. Un mercado lleno de tradición y espíritu navideño, cuya visita es necesaria para vivir la verdadera Navidad valenciana.
Más de 60 casetas para degustar todo los productos típicos de la época: castañas, pan de jengibre o turrones. También todo tipo de adornos y figuras para adornas nuestras casas por Navidad. Y si vas buscando un árbol para tu hogar, este es el sitio.
Va a estar abierto hasta el próximo 6 de enero y se puede visitar desde las 10 de la mañana a la 10 de la noche.
El Mercado de Navidad de Bilbao
En la calle Bailen de Bilbao se instala cada año el mercadillo más popular y tradicional de las ciudad. Tanto la decoración como el ambiente es fantástico, pero tratándose del País Vasco, lo que es una auténtica delicia es la comida.
Son más de cuarenta casetas de madera, con un montón de artículos navideños. Los belenes y los adornos son protagonistas y artesanales, pero son los productos gastronómicos los que te conquistarán.
Estará abierto todo el día hasta el próximo seis de enero. El horario va desde las 9 de la mañana hasta las 23h, todos los días.
El Mercado de Navidad de Badajoz
En el centro de Badajoz, en el parque de San Francisco, se instala cada año uno de los mercados navideños más animados del país. Cuenta con un buen puñados de actividades como villancicos tradicionales, conciertos o talleres infantiles, para que nadie se aburra en estas fechas.
Más de cincuenta casetas con todo tipo de decoraciones navideñas, además de poder comprar también el típico abeto para tu salón. Los dulces típicos de la zona y la época también son protagonistas en este mercadillo.
Estará abierto hasta el próximo cinco de enero. El horario es del 11 a 14 y de 17 a 21h. Estará cerrado el 24 de diciembre por la tarde y el 25. Así como el 31 por la tarde y el 1 de enero.