¿Cómo jugar en familia? Actividades y juegos para pasarlo en grande

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Cuando somos niños, el juego es una de las facetas más importantes de nuestra vida. Desde muy pequeños empezamos a jugar con distintos muñecos y objetos que nos ayudan a desarrollar diferentes habilidades. A través del juego, experimentamos múltiples sensaciones y establecemos relaciones sociales con otros niños y adultos. Los juegos y las actividades son uno de los ejes centrales de la vida de los niños, ya que permiten explorar diversos aspectos del mundo y tomar contacto con diferentes emociones aprendiendo a gestionarlas. Dada su importancia, hoy vamos a ver algunas opciones para jugar en familia.

Beneficios de jugar

A los niños les encanta jugar: la mayoría del tiempo están jugando y les cuesta dejar de hacerlo. Es algo que les divierte y les entretiene. El entorno familiar es uno de los lugares donde los niños pasan más horas jugando. Sin embargo, con la llegada de las nuevas tecnologías es algo que se está perdiendo. Es importante recuperar los juegos y realizar diferentes actividades en familia porque potencia el desarrollo de los menores y cuenta con una serie de beneficios que influyen en el desarrollo de diferentes habilidades:

  • Ayuda a procesar y expresar emociones: a través de los juegos, los niños expresan diferentes emociones. Los personajes, los escenarios de los juegos y las tramas les ayudan a regular sus sentimientos. Además, constituyen un entorno donde fomentar la comprensión y empatía.
  • Aumenta la creatividad: el juego permite que los niños experimenten con su imaginación y creen diversos escenarios para jugar.
  • Desarrollo de habilidades comunicativas: los niños se ven envueltos en múltiples situaciones a través de los juegos que les ayudan a entablar conversaciones y desarrollar su vocabulario y lenguaje verbal y no verbal.
  • Potencia  las habilidades sociales: los niños aprenden a establecer amistades, a reconocer y responder a diferentes emociones, a establecer límites, etc.
  • Fomenta las habilidades cognitivas: otra de las ventajas de los juegos es que permite potenciar diferentes habilidades cognitivas como la atención, memoria o percepción.
  • Ayuda al desarrollo de las habilidades físicas: los juegos activos permiten y contribuyen al desarrollo de habilidades como el equilibrio, coordinación, motricidad, etc.
Quizá te interese leer:  Ideas originales para despedidas de soltera que no caen en lo clásico

Una vez que hemos visto algunas de las ventajas que tienen los juegos, vamos a ver alguna de las posibilidades que tenemos para jugar en familia.

Actividades y juegos en familia

Como hemos visto, jugar en familia es una de las principales maneras de fomentar diferentes habilidades a la vez que se disfruta de un momento agradable. Con la llegada de la pandemia, los juegos en familia han experimentado un aumento dada la gran cantidad de horas que hemos pasado en familia. Para aprovechar el tiempo y disfrutar del día, podemos jugar en familia y realizar diferentes actividades que nos resulten agradables. Por ello, a continuación mostramos una serie opciones para que pases un buen rato.

Rutas por la montaña

Una de las actividades que puedes realizar es una ruta por la montaña en familia. Esta actividad os permitirá disfrutar de un día al aire libre a la vez que sirve para desarrollar diferentes habilidades físicas de los niños. Además, puedes aprovechar las condiciones del monte o montaña para enseñarles curiosidades sobre animales o plantas.

Puzzles para jugar en familia

Un juego que se puede realizar en familia son los puzles. Existen diferentes niveles y complejidades, pero es una actividad con la que se entretendrán todos los miembros de la familia. Asimismo, ayuda a desarrollar habilidades como la atención sostenida, la percepción y la discriminación para buscar y seleccionar las piezas adecuadas.

puzzle: una actividad para jugar en familia

Colorear camisetas

Otra de las actividades para realizar en familia que está ganando popularidad en los últimos tiempos es el diseño de camisetas. Para ello, simplemente se necesitan unas camisetas blancas y pinturas aptas para tejidos. Una vez tengas todos los materiales, deja espacio a la creatividad e imaginación.

Quizá te interese leer:  Series que se estrenan o vuelven en otoño en Netflix, HBO y Prime Video

Bingo, un ejemplo para jugar en familia

Jugar en familia puede llegar a ser muy divertido. Algunos juegos como el bingo ofrecen grandes momentos y, además, es un ejercicio entretenido para que los más pequeños de la casa practiquen los números. Puedes elegir algunos premios simbólicos para el ganador.

bingo

Bolos caseros

¡Es posible montar una bolera en casa! Te recomendamos que elijas un espacio donde no haya riesgo de que se rompa nada. Tras ello, hazte con unas cuantas botellas y un balón de plástico y que empiece la partida.

Escalada

Otra actividad de las que puedes disfrutar en familia es de la escalada. Puedes acudir a un rocódromo o realizar escalada en algún lugar habilitado. Pasarás un momento entretenido y los niños se divertirán a la vez que potencian sus habilidades físicas.

Twister para jugar en familia

Es uno de los juegos en familia por excelencia. Consiste en situar una alfombra con colores en el sueño y lanzar una flecha ara que nos señalice la zona del cuerpo que debemos poner en el color indicado.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital