5 escapadas sin aglomeraciones para viajar en esta «nueva normalidad»

Contenido del artículo

La nueva normalidad nos exige mantener una distancia social con todos los que nos rodean para poder prevenir la expansión de una pandemia que acecha al mundo desde diciembre de 2019. Es por esta razón que muchos se están planteando realizar escapadas sin aglomeraciones, es decir, ir a aquellos lugares en los que se pueda disfrutar de la tranquilidad sin riesgo alguno de contagio. Si quieres saber cuáles son algunos de los destinos preferidos en la actualidad, tan solo tienes que seguir leyendo.

Escapadas sin aglomeraciones

Si estás pensando en disfrutar de escapadas sin aglomeraciones, has llegado al sitio idóneo, puesto que en este apartado te hablaremos de aquellos rincones a los que puedes viajar sabiendo que tu salud, la de los tuyos y la de aquellos que te rodean no corre ningún peligro. Sol, playa, montaña, ríos de agua cristalina o lugares que acogen multitud de rutas son algunas características que te encontrarás en los destinos que vamos a describirte a continuación.

Cedeira, La Coruña

escapadas sin aglomeraciones

Este pequeño municipio se encuentra situado en las Rías Altas. Si por algo llama la atención de los turistas es por su arquitectura típica gallega, que destaca por las construcciones de piedra con grandes galerías. Por supuesto, no podemos obviar sus preciosas playas. Pero, a pesar de su belleza, no existen grandes aglomeraciones en ellas, por lo que podremos disfrutar de unas vacaciones de ensueño en este lugar.

Asimismo, te encantará esta zona también si sientes pasión por la montaña. En los alrededores se encuentra la Sierra de Capelada, que destaca por sus rocas y minerales, tan únicos que es difícil encontrarlos en otros rincones del país. Además, el hecho de situarse junto a la costa provoca que los visitantes sean testigos de imágenes excepcionales a lo largo de sus acantilados. Por otro lado, no podemos olvidarnos de las especies vegetales propias de la zona. Estas poseen un gran valor etnográfico.

Urueña, Valladolid

Urueña

¿Eres un apasionado de la literatura? Visita la Villa de los Libros, situada en Valladolid. Se trata de un pueblo que está lleno de magia y que transmite la calma de la naturaleza, la historia de sus edificios y la armonía de las numerosas librerías que se encuentran en sus calles, regalando diversas sensaciones que te hacen sentir vivo. Visitar Urueña es viajar en el tiempo y tener la oportunidad de elegir tu propio destino. Sentirás el poder de la palabra de Cervantes, las moralejas de Charles Dickens y la pasión de Julio Verne, cuya mirada traspasaba fronteras para invitar al lector a viajar a otros mundos jamás descritos con anterioridad.

Quizá te interese leer:  Viajar sola puede ser una mejor experiencia de lo que imaginas

Urueña es asomarte a una muralla medieval y respirar el aire puro que rodea la zona; es cruzar arcos históricos a través de los cuales conocerás cómo se vivía siglos atrás; es sentir que paseas sobre un caballo y te conviertes en un caballero andante; y es poseer en tu mano millones de páginas a través de las cuales puedes decidir tu camino.

No nos podemos olvidar de su Museo del Cuento, de su Museo de la Música y de su Museo de Campanas. Tampoco de su castillo ni de la ermita de La Anunciada ni de la iglesia del Azogue. Si buscas un destino turístico cultural y tranquilo, este es tu sitio.

Alcalá la Real, Jaén

Escapadas sin aglomeraciones

Se trata de una pequeña población situada en Jaén cuyo castillo, que se encuentra en lo alto del lugar, regala no solo unas preciosas vistas, sino también un poder excepcional al pueblo que lo rodea. Visitar Alcalá la Real es conocer la Historia de España, en la que cristianos y musulmanes lucharon por conquistar un mismo territorio. En él, cada grupo dejó marcadas sus raíces a través del arte. Las huellas de aquellos siglos continúan definiendo sus calles, aunque si retrocedemos aún más en el tiempo, podemos ser testigos, incluso, de cómo se vivía en el Paleolítico, en el Neolítico, en el Calcolítico y en la Edad del Bronce.

La fortaleza de la Mota es su principal punto de interés, recordando a visitantes y ciudadanos cómo, a pesar de los ataques que pueden tener lugar durante un largo periodo de tiempo, es posible seguir manteniéndose en pie.

Quizá te interese leer:  Películas navideñas: el peligro de las falsas expectativas en el cine

Lanuza, Huesca

Escapadas sin aglomeraciones

Lugares como Aínsa o Alquézar tienen el apellido de ser dos de los pueblos más bonitos de Huesca, y esto justamente es una de las grandes ventajas de Lanuza si buscas escapadas sin aglomeraciones. El hecho de no ser tan conocido lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de sus paisajes y, a la vez, descansar y desconectar de la rutina. Es perfecto si queremos vernos rodeados de montañas y de las aguas de un bonito embalse.

Además, es importante destacar que Lanuza es un ejemplo de superación. Sus ciudadanos se unieron para rescatar un pueblo que había quedado sumergido en las aguas del río Gállego. Las nuevas construcciones se encuentran junto a la zona en la que un día fue, pero que tuvo que ser desalojada en 1978. Los habitantes jamás se rindieron y decidieron que sus vidas y sus tradiciones estaban por encima de todo.

Por ello, si queremos conocer un lugar especial donde los haya, Lanuza es el rincón que estábamos buscando. Solidaridad, naturaleza y una arquitectura inigualable se unen para ofrecer al turista una lección que es difícil de encontrar en otra zona.

Islas Columbretes, Castellón

Islas Columbretes

A 56 kilómetros de Castellón se encuentran estas islas que representan el mejor ejemplo de vulcanismo de España. Si queremos hacer una escapada en la que la naturaleza sea la principal protagonista, no podemos perder la oportunidad de visitar este lugar. Las escasas lluvias permiten a las plantas florecer y esparcir sus semillas por la zona, convirtiendo el espacio en un museo de colores. Y, respecto a su fauna, llaman la atención las numerosas aves marinas nidificantes, como el cormorán moñudo y la gaviota de Audouin. Asimismo, las islas acogen 10 insectos endémicos y una especie endémica de lagartija. Para todos aquellos a los que les guste ser testigo de lo nunca visto, este puede ser su destino de vacaciones ideal.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!