Mejores series para chicas que puedes ver en cada plataforma

Contenido del artículo

¿No sabes a qué nueva serie engancharte? ¿Estás buscando algo diferente? De comedia, drama, acción e incluso biográficas, tienes que ver alguna de las mejores series para chicas donde las protagonistas son las mujeres; y claro, tienen un mensaje muy importante que darte.

Series para chicas en Netflix

Emily in Paris

Una de las series para chicas, sensación del invierno pasado, fue Emily in Paris. Protagonizada por Lilly Collins, esta serie es muy rosa, muy parisienne, pero con ese toque americano que puede irritar en ocasiones. Y es que precisamente Emily in Paris no gustó mucho a las francesas porque se hace una severa crítica a su estilo de vida y a ese carácter tan suyo. Si no sabes qué ver y quieres relajarte y no pensar demasiado, esta es tu serie.

En Emily in Paris, una americana intenta cambiar a los franceses

Argumento: Una estadounidense en París intenta americanizar a una tradicional compañía de marketing parisina, mientras se vuelve instagramer y come mucho pain au chocolat.

Ginny & Georgia

Un guilty pleasure en toda regla, pero que te recomendamos que veas si quieres un poco de intriga y risas. Ginny & Georgia es una comedia atípica que se devora en nada y engancha, no sabemos muy bien por qué. A priori es una serie para adolescentes en toda regla, en la que vemos a una estupenda y cínica Georgia (la fabulosa Brianne Howey). Le hace competencia Max (Sara Waisglass), una adolescente, lesbiana y con un coraje impresionante.

Ginny y Georgia, de Netflix, es nuestro placer culpable

Argumento: Georgia tiene 30 años, una hija adolescente (Ginny) y un hijo pequeño que se cree Harry Potter (Austin); Georgia también guarda un oscuro secreto y se muda a un pueblo idílico americano para intentar olvidar su pasado.

Gambito de Dama

Gambito de Dama es una serie que lo tiene todo: una protagonista estupenda, Anya Taylor-Joy, y un argumento que engancha a cualquiera. La serie recibió dos Globos de Oro en las categorías de mejor miniserie o telefilme y mejor actriz de miniserie o telefilme. Se trata de una historia de superación en el enigmático mundo del ajedrez, donde una chica desea convertirse en la mejor jugadora; para ello, debe derrotar a los hombres, que hasta entonces eran los únicos «grandes maestros» de este deporte.

Gambito de Dama es una de esas series de Netflix de las que todo el mundo habla

Argumento: Beth Harmon es una huérfana que quiere ser la mejor jugadora de ajedrez del mundo, se enfrenta a muchos hombres, mientras se hace muy buena amiga del alcohol y las drogas.

The Bold Type

Una de las series para chicas que no te puedes perder porque trata todos los temas que nos importan. Amistad y sororidad, feminismo, sexualidad, orgasmo femenino y, por supuesto, un poco de amor y altas dosis de moda. Las mujeres de esta serie no rivalizan entre ellas, pese a que trabajan en el competitivo mundo de la moda; son excelentes amigas, están las unas para las otras; y tienen ideales y sueños que saben que no pueden cumplir porque no se puede tener todo lo que se desea.

The Bold Type nos muestra la amistad y la sororidad entre mujeres

Argumento: Tres amigas que trabajan para una revista de moda, intentan hacerse un hueco en un mundo competitivo, mientras descubren su sexualidad y comen mucho helado.

Working Moms

Working Moms es una producción canadiense para Netflix, con capítulos cortos y que devorarás al instante. Es una comedia negra que aborda la maternidad desde la perspectiva de un grupo de madres que acaban de tener hijos y tienen que volver al trabajo; y que, claro, no quieren renunciar a sus sueños por sus «maravillosos» bebés. Aborda también las relaciones de pareja: hombres que poco ayudan en casa y una madre lesbiana que se involucra demasiado. Las protagonistas intentan convertirse en supermadres y demostrar a sus jefes (hombres) que la maternidad no interfiere en sus trabajos.

Working Moms en una comedia negra irreverente

Argumento: Cuatro mujeres intentan compaginar la maternidad con el trabajo y la vida amorosa mientras toman muchísimas clases de autoayuda para ser mejores madres.

Quizá te interese leer:  Películas navideñas: el peligro de las falsas expectativas en el cine

La imperdible de Prime Video

Fleabag: una de las mejores series para chicas que deberías de ver ya

Fleabag, escrita y protagonizada por Phoebe Waller-Bridge, es una serie adaptada de un monólogo homónimo de 2013. Fleabag es una especie de POV (Point of View) en el que la protagonista está por encima de todo. Fleabag podríamos ser cualquiera de nosotras y eso es lo que engancha, que te identificas con la protagonista: una mala feminista, una feminista contradictoria, irónica, fuerte, sarcástica, pero rota por dentro. Con buenos sentimientos, pero llena de remordimientos y que anhela lo que la mayoría de las mujeres: estabilidad económica y emocional.

Argumento: Una treintañera furiosa con la vida, que se masturba como una posesa, tiene sexo con muchos hombres para validar su feminismo y llenar su vacío existencial.

HBO, donde se esconden algunas de las mejores series para chicas

Girls

A Girls, escrita, dirigida, protagonizada y hasta producida por Lena Dunham, la amas o la odias. Lena Dunham es irreverente, dice, hace y enseña lo que le da la gana. Girls es la serie de las millenials, la generación más preparada profesionalmente, pero con una inestabilidad económica y emocional considerable. Dunham retrata a la mujer veinteañera en plena crisis, con relaciones de amistad normales (que no todo es idílico con las amigas); sexo convencional y hasta catastrófico y un cuerpo real: con kilos de más, celulitis, vello, etcétera.

Girls, de Lena Dunham, representó a toda una generación

Argumento: Cuatro amigas veinteañeras, neoyorkinas, viven situaciones reales y típicas de su edad, van de fiesta, filosofan y se inmiscuyen en relaciones tóxicas. El pan de cada día.

Killing Eve

Curiosamente, Killing Eve fue escrita por Phoebe Waller-Bridge (la creadora y protagonista de Fleabag). Es una serie deliciosa que no gusta a cualquiera. En esta serie vemos a una pareja poco convencional: una agente del MI-5 y una peligrosa y trastornada asesina a sueldo. Esta es una de las series para chicas que deberías de ver si te gusta la acción y también las situaciones disparatadas y, por supuesto, la moda.

Killing Eve fue escrita por la protagonista de Fleabag y es una comedia negra

Argumento: Una agente del MI-5 (Sandra Oh) persigue a una asesina a sueldo (Jodie Comer), irreverente y psicópata, que está obsesionada/enamorada de ella y que mata gente por placer.

Gentleman Jack

Teníamos que meter esta serie aquí porque sí. Porque Gentleman Jack es el retrato de una feminista y lesbiana del siglo XIX, que detestaba usar vestidos y llevaba las riendas de sus negocios en un mundo de hombres. Anne Lister creó un código único y super secreto para redactar sus diarios; en estos interminables manuscritos contaba su vida cotidiana, sus romances, sus penas y claro, sus estrategias del deseo.

Gentleman Jack es una de las series para chicas que debes de ver: se basa en la vida de Anne Lister

Argumento: Una terrateniente victoriana seduce a otras señoras victorianas hasta la locura, mientras escribe, se emborracha y abre su mina de carbón.

Quizá te interese leer:  13 series nuevas y míticas que merecen un atracón de fin de semana

Disney+, los clásicos de toda la vida

Vis a Vis

Vis a Vis es una ficción patria muy cruda, muy real, muy dramática. Los personajes de la serie evolucionan considerablemente, tienen juicios de valor, se replantean su sexualidad, exploran el mundo desde el infierno: una cárcel para mujeres. Vemos a diferntes mujeres: la chica bien que ha cometido un delito por amor; la gitana lesbiana enamorada de otra que no le hace caso; la gitana de toda la vida, la traficante y, por supuesto, a la asesina legendaria que amas u odias, o ambas. (También la tienes en Netflix).

Vis a Vis es la serie española para chicas que te recomendamos por sus historias tan humanas

Argumento: Las aventuras de un grupo de mujeres españolas que lo mismo se apuñalan por la espalda, que organizan una fuga conjunta o un sarao flamenquito.

Buffy, Cazavampiros una serie para chicas retro

Buffy, Cazavampiros es una de esas series icónicas a las que siempre puedes volver cuando no sabes qué ver. Es cierto que tiene más de 20 años, pero fue toda una revolución en su momento. En aquellos convulsos e inolvidables años 90, donde pocas mujeres tenían un papel parecido a Buffy; podemos citar a Xena o a Dana Scully. Lo más destacable de Buffy, además de poner a una mujer al mando, es que dio gran visibilidad al colectivo LGBT en la TV (¡algo impensable por aquel entonces!). Disponible también en Prime Video.

Buffy es una serie para chicas que no te puedes perder: marcó tendencia en los 90

Argumento: Una estudiante de bachillerato agita pompones por el día y acaba con vampiros y demonios por la noche mientras se pasea por las tumbas con una estaca de madera en mano.

Series para chicas: cualquiera de Shondaland

Shondaland es el universo creado por Shonda Rhymes. Y con cualquiera de sus series puedes tener meses de entretenimiento, llanto y risas por igual. ¿Qué tienen en común las series de Shondaland? Que todas sus protagonsitas principales son mujeres. La primera serie de este universo fue Grey’s Anatomy. A lo largo de 17 temporadas hemos visto la evolución de un personaje único: Meredith Grey.

El universo de Shondaland ha dado gran visibilidad al colectivo LGBT

Grey’s Anatomy tiene dos spin-off: Station 19 y Private Practice (esta última aún no está disponible en Disney+), con Andy Herrera y Addison Montgomery como respectivas protagonistas. También a Shondaland pertenecen Cómo defender a un asesino con la oscarizada (e insuperable) Viola Davis como protagonista. Y, por supuesto, Scandal, una serie de intrigas políticas donde Olivia Pope maneja el cotarro en Washington D.C.

Las series de Shondaland son únicas: abordan temas importantísimos como el racismo, la sexualidad, la homofobia, el sistema sanitario estadounidense y un largo etcétera. Dentro de sus tramas, los personajes LGBT de esta serie han marcado a algunas generaciones de espectadores, tal es el caso de Arizona y Callie (Grey’s Anatomy); Carina y Maya (Station 19) Annalise Keating (Cómo defender a un asesino) o Cyrus Beene (Scandal).

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!