Las mejores películas navideñas para ver en familia

Contenido del artículo

Estas Navidades es imposible hacer muchos planes. No queda más que quedarse en casa y buscar algún entretenimiento que pueda gustar a toda la familia. ¿Por qué no hacer un maratón de cine que pueda sorprender a todos, grandes y pequeños? En nuestro artículo de hoy te presentamos las mejores películas navideñas para ver en familia.

Lista de películas navideñas para ver en familia: todos los públicos

Trilogía ¡Vaya Santa Claus!

Esta saga nos encanta. Y es que, si fuiste niño en los 90, es probable que hayas crecido con estas películas. Además esta trilogía está protagonizada por Tim Allen: diversión garantizada. En la primera película (1994) Scott Calvin (Allen) un publicista un tanto grinch y recién divorciado, está pasando las Navidades con su hijo Charlie. Y, accidentalmente, ¡mata a Papá Noel! Para no decepcionar a Charlie, Scott se coloca el traje rojo, pero, como ya sabéis, todo poder conlleva una gran responsabilidad. ¿Podrá con el peso de ser el nuevo Santa Claus?

¡Vaya Santa Claus! es una de las mejores películas navideñas para ver en familia

En la segunda entrega, Santa Claus 2 (2002) nos encontramos con que Charlie ha crecido y Scott Calvin tiene un problema: debe encontrar esposa antes de Navidad o dejará de ser Papá Noel. Mientras que en Santa Claus 3: Por una Navidad sin frío (2006) nos encontraremos con el legendario Jack Frost, que intentará arruinar la Navidad.

De ilusión también se vive y Milagro en la ciudad

En nuestra lista de películas navideñas para ver en familia no podía faltar este clásico que hará las delicias de grandes y pequeños. Se trata de «De ilusión también se vive» (1947) y «Milagro en la ciudad» (1994). Si lo tuyo es el cine en blanco y negro, entonces te recomendamos la primera versión, protagonizada por una pequeñísima Natalie Wood. Ahora, si os gusta algo más moderno, ¿qué mejor que el remake de 1994 protagonizado por Mara Wilson (Matilda)?

La historia es la misma. Una niña neoyorkina, a la que su madre (que trabaja en una gran cadena de jugueterías) le ha enseñado a no creer en Papá Noel, entabla amistad con Kris Kringle, que afirma ser el auténtico Papá Noel. Para probar que el Sr. Kringle dice la verdad, la niña le pide 3 regalos un tanto difíciles de conseguir. Con un juicio como telón de fondo y un romance de película, esta clásico navideño os hará pasar un rato agradable a ti y a tu familia.

Quizá te interese leer:  Amelia Earhart: el misterio de una mujer de leyenda

Polar Express

El Polar Express es un tren mágico que recoge a los niños, la víspera de Navidad, para llevarlos al Polo Norte a conocer a Papá Noel. El protagonista de la historia es un niño incrédulo que acepta el billete para conocer al hombre del traje rojo. A bordo de este espectacular tren, vivirá grandes aventuras y hará nuevos amigos; pero, sobre todo, aprenderá a creer en la magia de la Navidad.

Esta película de 2004 se hizo con la técnica cinematográfica de captura de movimiento. Está basada en un libro escrito por Chris Van Allsburg (mismo autor de Jumanji) y tiene a Tom Hanks como protagonista. Además, la banda sonora es espectacular. Te sugerimos que tengas a mano una caja de pañuelos si eres muy sensible. Pese a ser una película infantil, de adulto estamos seguros que se te escapará alguna lagrimita.

El Grinch

«A todos los Quien, de Villaquién, la Navidad les encantaba… pero al Grinch, que vivía justo al norte de Villaquién, ¡No le gustaba nada!». Así empieza «¡Cómo el Grinch robó la Navidad!» (1957), un clásico de la literatura infantil, escrito por el Dr. Seuss. No es de sorprender que este tradicional cuento, redactado en verso, se haya llevado a la pantalla grande en dos ocasiones. ¡Seguro que a toda la familia le encantará este clásico navideño!

El Grinch es un personaje que odia la Navidad y decide robarla. En la película del 2000, vemos a un Grinch encarnado por Jim Carrey y, en 2018, se estrenó una película animada que narra la infancia del verde y poco entusiasta Grinch.

Solo en casa 2

¿A quién no le gustan las surrealistas aventuras de Kevin McCallister? Nuestras Navidades infantiles estuvieron marcadas por Macaulay Culkin y sus divertidas catástrofes. En la segunda parte de la entrega, Kevin termina solo en Nueva York y no se le ocurre mejor idea que alojarse en el famosísimo Hotel Plaza, con la tarjeta de crédito de su padre y a cuerpo de rey. ¿Quién no ha soñado con quedarse una noche en el Hotel Plaza e irse de compras a una juguetería? Y, por supuesto, ¡Pasar las Navidades en Nueva York, con Central Park como telón de fondo!

Quizá te interese leer:  ¿Qué es la mochila austriaca y por qué su implantación inquieta a los trabajadores?

Películas Navideñas para ver en familia a partir de los 13 años

Tim Allen y Jamie Lee-Curtis protagonizan esta comedia navideña indispensable para ver en familia

Una Navidad de Locos

Esta película es una comedia en toda regla. Os garantizamos una buena dosis de risas. Protagonizada por Tim Allen y Jamie Lee-Curtis, cuenta la historia de un matrimonio que decide «saltarse» las Navidades yéndose al Caribe de vacaciones, pues su hija se ha marchado de voluntariado y ellos no tienen ánimos de celebrar. Los vecinos iniciarán una campaña en su contra para intentar que, por lo menos, adornen la casa.

En una serie de acontecimientos absurdos y disparatados, como la pérdida de un jamón o caídas en el hielo, la hija anuncia a sus padres que sí volverá a casa para las fiestas. ¿Podrán prepararlo todo a tiempo o dirán a su hija la verdad?

Happiest Season: una de las mejores películas navideñas para ver en familia

La película navideña más reciente se estrenó en Hulu y en cines hace apenas un mes. La historia se centra en Abby (Kristen Stewart) que se va a pasar las navidades a casa de los padres de Harper (McKenzie Davis), su novia. ¿El problema? Que los padres de ella no tienen ni idea de que su hija sea lesbiana y, mucho menos, de la relación con Abby.

La película se disfruta por la serie de enredos navideños de la trama, pero termina de aderezarse con las actuaciones de Aubrey Plaza, Daniel Levy y Alison Brie.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!