5 Ideas de trabajo que puedes hacer desde casa

Contenido del artículo

Hay muchos trabajos para hacer desde casa, aunque la mayoría de personas suelen ignorarlos. Es comprensible, ya que el concepto de teletrabajo, pese a estar en este momento en pleno auge, aún es relativamente nuevo, por lo que una parte importante de la sociedad todavía está adaptándose a él.

Si a esto se suma el hecho de que el trabajo remoto ha dado pie a la creación de trabajos que anteriormente no existían, el concepto se vuelve un poco más complejo. Algunos trabajos como el de las webcam chicas quizás no son tan novedosos, ya que se trata de trabajos que surgieron en una época en que el Internet apenas comenzaba a masificarse.

Trabajos para hacer desde casa

Sin embargo, hablar de parejas webcam o trabajar en un chat webcam sexo sigue siendo un tema complejo para una persona que no está del todo familiarizada con el concepto de trabajos para hacer desde casa, pues incluso los trabajos más antiguos de este tipo siguen siendo algo que está lejos de ser cotidiano.

La buena noticia es que, si estás interesado en incursionar en este mundo, lograrlo no es tan difícil. La clave está en conocer algunas de las opciones más comunes que existen para trabajar de manera remota e identificar cuál es la que más se adapta a tus gustos y habilidades.

Principales opciones de trabajos para hacer desde casa

Existen muchas opciones de trabajos para hacer desde casa y es probable que en el futuro la lista de opciones se amplíe. No obstante, para que te resulte más fácil familiarizarte con este mundo, nos hemos encargado de seleccionar los que son, según nuestro criterio, los principales trabajos de este tipo en la actualidad.

La gran ventaja que ofrecen respecto a otras formas de teletrabajo es que su demanda suele ser bastante alta. Por ello, con un buen portafolio y currículum, deberías ser capaz de conseguir trabajar con una buena empresa desde la comodidad de tu hogar.

Redacción de contenidos

La redacción de contenidos es el trabajo perfecto para todas aquellas personas que sientan una gran pasión por escribir y consideren que tienen una gran habilidad para ello.

Detrás de cada artículo que encuentras en los sitios web, hubo un redactor de contenidos o content writerque se dedicó a crearlo. Se trata de un trabajo que exige mucha dedicación y creatividad, pero que ofrece una gran cantidad de oportunidades.

Cabe destacar que existen muchos tipos de redactores de contenidos. Los más comunes son aquellos especializados en SEO. Este tipo de redactores están cualificados para crear textos que sean agradables ante los ojos de los algoritmos de los motores de búsqueda.

Quizá te interese leer:  10 consejos para mujeres emprendedoras que hay que tener muy en cuenta

De esta manera, no solo se encargan de crear textos de calidad, sino que también seleccionan las palabras clave adecuadas y estructuran su texto con el objetivo de responder a la intención de búsqueda específica de los usuarios de los buscadores. De esta forma son capaces de atraer un gran número de visitas a los sitios web.

Para otras empresas el SEO podría no ser tan importante, por lo que van a necesitar copywriters, un tipo de redactores de contenidos especializado en la creación de textos persuasivos. Esta clase de textos contienen llamados a la acción y un uso inteligente de las palabras capaz de conmover a todos sus lectores, con el objetivo de convertirlos en los clientes de una empresa al contratar un servicio o comprar un producto.

Diseño gráfico

Internet está lleno de diseños de todo tipo y detrás de todos esos diseños hay un diseñador gráfico que, usando herramientas como Adobe Illustrator, CorelDRAW o Adobe Photoshop, se encargó de crearlos.

El área de trabajo de un diseñador gráfico que trabaja desde casa es muy variada. Algunos podrían dedicarse a la creación del contenido gráfico de las publicaciones de una empresa para redes sociales como Instagram o Facebook. Otros podrían dedicarse a crear logos por encargo de manera freelance.

Por tanto, tienes muchas opciones para escoger si quieres ser diseñador gráfico. Tan solo debes asegurarte de dominar las diferentes herramientas que existen para dedicarse a esta labor.

Asimismo, debes tener conocimientos sobre temas como publicidad y psicología del color. Sobre todo, es muy importante tener una gran creatividad para hacer diseños capaces de satisfacer a todos tus clientes.

Asistente virtual

Una opción de trabajo muy interesante si estás interesado en tener un salario acorde a la cantidad de horas trabajadas y no según la cantidad de encargos realizados.

Se trata de la evolución del trabajo de asistente tradicional, centrado en su totalidad en trabajar desde casa. El profesional que ejerce esta labor se encarga de prestar servicios de asistencia para empresas.

Teletrabajo

Entre sus funciones se encuentran tareas como la facturación, atención al cliente, gestión de la agenda, gestión de correos electrónicos y crear ciertos tipos de contenidos.

Si bien es cierto que puede parecer una actividad sencilla, lo cierto es que ser asistente virtual exige cualidades como capacitación tecnológica, el uso de algunas herramientas digitales según la empresa y una gran habilidad comunicativa.

Quizá te interese leer:  Ventajas y desventajas de mostrar una vivienda de forma virtual

Profesor virtual

Uno de los trabajos para hacer desde casa menos mencionados, pero no por ello menos interesantes, es el de profesor virtual. Con el avance tecnológico, la educación también se ha transformado. La educación tradicional presencial dejó de ser la única opción para los interesados en aprender.

De hecho, la educación a distancia se encuentra en este momento en pleno auge, por lo que es uno de los mejores momentos para aventurarse a ser un profesor virtual.

Esta profesión no se diferencia demasiado de ser un profesor tradicional, más allá de que las asignaturas son impartidas a distancia. Por tanto, para ejercer esta labor es necesario contar con habilidades para estimular, colaborar, enseñar y guiar a los estudiantes.

Asimismo, el profesor virtual es el responsable de evaluar los resultados obtenidos por sus alumnos. Por otra parte, al tratarse de una profesión por Internet, es indispensable contar con un buen dominio de diferentes programas tecnológicos y plataformas diseñadas para esta labor.

Venta de servicios

Por último, hay que mencionar que trabajar desde casa no implica necesariamente tener que trabajar para alguien más. En la actualidad, el Internet también ofrece una oportunidad única para que seas tu propio jefe.

A través del comercio electrónico o ecommerce puedes encargarte de la venta de servicios a través de Internet. Se trata de una forma novedosa de convertirse en emprendedor.

Hay muchas formas en que puedes dedicarte a la venta de servicios en línea y la que escojas dependerá del tipo de servicio que deseas vender y el presupuesto con el que cuentes.

Trabajos para hacer desde casa

Por otro lado, al igual que emprender a través de un medio tradicional, la venta de servicios a través de Internet exige contar con ciertos conocimientos. En este caso, los más importantes son los relacionados con el marketing online, pues son estos los que determinarán tu capacidad para diseñar una estrategia de comercialización exitosa.

También es importante informarse sobre los diferentes modelos de comercio electrónico que existen y contar con una visión global del mercado que te permita adaptarte a los constante cambios. Incluso será necesario que seas capaz de diseñar estrategias capaces de ayudarte a superar a la competencia, ya que el comercio electrónico es un nicho especialmente competitivo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!