¿Es posible vender ropa usada por internet? Te contamos algunas formas

Contenido del artículo

En el armario se suele acumular mucha más ropa de la que se necesita o utiliza. También es muy habitual que aquellas prendas que no se han utilizado durante una temporada, no se utilicen ya en las siguientes. Y, en ese momento, lo mejor es deshacerse de ellas. La mayoría de veces las prendas no están en mal estado, simplemente hay ropa nueva en el armario que pasa por delante de la más vieja o la talla se ha quedado pequeña o grande. ¿Qué hacer en estos casos? Lo mejor es vender ropa usada por internet.

Cómo vender ropa usada por internet

Crear una tienda online

Crea tu tienda on-line para llegar a los posibles clientes. Incluso reúnete con unas cuantas amigas para que haya más productos en la web. Seguramente todas tenéis bastante ropa en el armario que ya no utilizáis.

Tienda online de ropa

Para que la página web tenga éxito, las fotografías de la prenda tendrán que tener una buena calidad. Las fotos hay que hacerlas siempre con bastante luz y con un fondo neutro, preferiblemente claro. También es muy importante que la ropa no tenga arrugas, manchas o algún desperfecto.

Después habrá que escoger muy bien el precio de cada producto. Para ser coherente hay que tener en cuenta el precio de esa pieza nueva, el tiempo que se ha utilizado y su estado. Y para tener éxito hay que poner precios competitivos en función de la calidad y el diseño de la prenda.

Quizá te interese leer:  Ventajas y desventajas de mostrar una vivienda de forma virtual

También es muy importante que haya una descripción detallada de la prenda, en la que se incluya material, talla y toda la información que pueda ser de interés. Y para que la web sea aún más exitosa, se pueden crear outfits con otras piezas.

No hay que olvidar la política de devoluciones y gastos de envío. Para los clientes es algo muy importante.

¿Cómo hacerse visible?

Hoy en día hay muchas tiendas en internet, pero para darse a conocer y hacerse visible existen las redes sociales y la publicidad online. Para conseguir resultados hay que invertir tiempo y realizar una serie de tareas de forma diaria. Sobre todo es muy importante que cada día haya una nueva publicación en Instagram y Facebook.

Utilizar un marketplace

Vender ropa a través de una marketplace

Si no se dispone de una gran cantidad de productos y de tiempo para llevar una tienda online, se puede vender ropa usada utilizando una marketplace.

Una marketplace es una gran tienda de tiendas. Es decir, una plataforma donde empresas y particulares ofrecen sus productos o servicios. Algunas son gratuitas y cobran una comisión por venta, otras además de una comisión tienen una cuota mensual fija. Las hay generalistas y verticales o de nicho. Las primeras ofrecen todo tipo de productos y servicios, las segundas están especializadas en un sector concreto.

Quizá te interese leer:  10 hábitos de mujeres emprendedoras que te llevarán al éxito

Utilizar una marketplace como canal de venta tiene varias ventajas, como el acceso a un gran público, no es necesario tener una tienda online, genera más confianza entre algunos clientes, permite la venta internacional y es un ahorro tiempo. Pero también tiene algunos inconvenientes, como la reducción de márgenes de venta, demora de pagos, dificultad para diferenciarse de la competencia y la poca fidelidad de los clientes.

¿Cuál es la mejor opción?

Para escoger hay que tener muy claros los objetivos. Crear una web para vender ropa usada por internet da más libertad, más márgenes de beneficio y es más fácil diferenciarse de la competencia. Pero se necesita más producto y más tiempo. Una marketplace es ideal para vender cosas puntuales, pero no para crear un negocio. No requiere tanto tiempo y es una manera de sacarse ropa de encima sin demasiado esfuerzo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!