10 hábitos de mujeres emprendedoras que te llevarán al éxito

Contenido del artículo

Para ser una emprendedora de éxito, necesitas ser más que una buena líder. También te hará falta ser una buena en los negocios, construir un equipo fuerte, manejar el estrés… La lista sigue y sigue, pero la clave para el triunfo está en adquirir una serie de hábitos que te ayudarán a mejorar en las facetas necesarias. Si te tomas el tiempo para cultivarlos, tu negocio tendrá más oportunidades de prosperar en el futuro. En este artículo te mostramos los diez hábitos de mujeres emprendedoras que todas deberíamos conocer.

Los hábitos de mujeres emprendedoras que necesitas adoptar para triunfar

Mejora tu formación empresarial

Si has estudiado alguna carrera como Economía o Administración de Empresas o tienes un MBA, esto lo llevas aprendido de base y no necesitas potenciarlo. Pero, si te dedicas a otro campo y vas a ser propietaria de un negocio, tienes que formarte tanto en la teoría como en la práctica para entender los entresijos de tu sector para poder tomar decisiones estratégicas. Aunque tengas asesores para aquellas materias que no sean tu fuerte (por ejemplo, todo lo relacionado con las obligaciones fiscales o la contabilidad), es necesario que puedas cerciorarte de que tus asesores están haciendo un buen trabajo.

Apúntate a cursos o lee libros para aprender más sobre finanzas empresariales, contabilidad, operaciones, recursos humanos, ventas, marketing, etcétera. De esta manera, cuando haya que tomar decisiones estratégicas, entenderás lo que te dicen tus asesores y podrás tomar las mejores decisiones basándote en sus recomendaciones y en sus conocimientos.

Aprende a delegar en tus trabajadores

Por más que sientas que nadie sabe más de tu negocio que tú y que las cosas solo estarán perfectas si tú la supervisas, no puedes hacerlo todo sola. Nadie puede. Por ello, uno de los hábitos de mujeres emprendedoras más importantes es ser capaz de delegar funciones en tus subordinados y confiar en que son profesionales y saben hacer su trabajo sin tu supervisión constante. Para ello, es importante que hagas un buen proceso de selección e intentes contratar los perfiles que más se ajusten a lo que buscas; y, si no cumplen tus expectativas, deberás dejarlos marchar sin remordimientos.

Aceptar que emprender es arriesgar es uno de los hábitos de mujeres emprendedoras más relevantes

No tomes decisiones a ciegas, pero entiende que a menudo tendrás que actuar sin estar completamente segura del resultado. Los riesgos son parte de los negocios, y debes estar dispuesta a correr riesgos calculados o perderás oportunidades. La clave está en tomar decisiones basadas en los hechos, lo que puede requerir cierta investigación para obtener la mayor cantidad de información posible.

hábitos de mujeres emprendedoras

Rodéate de personas exitosas y positivas

El éxito atrae al éxito del mismo modo que el dinero atrae el dinero, o la suerte atrae a la suerte. Si quieres triunfar en tu sector, tienes que hacerte un hueco en él, y la mejor forma es entablando relación con las voces de mayor autoridad dentro del mismo. Las redes sociales pueden ayudarte a conectar con ellos y establecer relaciones inspiradoras que pueden llegar a ser fructíferas en el futuro.

Quizá te interese leer:  Conoce las nuevas profesiones de la industria de la moda

Del mismo modo, también es importante que cortes el contacto con la gente tóxica y negativa de tu alrededor: necesitas personas que irradien buena energía para mantener una mentalidad positiva y poder lograr tus propósitos, no almas en pena que te frustren y te lastren.

No te distraigas de tus objetivos y no pierdas el tiempo

No dejes que las distracciones te alejen de los objetivos: tienes que plantearte metas a corto plazo y a largo plazo, y esforzarte por cumplirlas. Aunque surjan otros proyectos en el camino que puedan parecerte más llamativos o beneficiosos, debes decidir si aportan algo a tu objetivo final (o no) antes de formar parte de ellos. Y, cuando hablamos de distracciones, no solo hablamos en lo laboral: si quieres que tu negocio triunfe, debes renunciar a malgastar el tiempo viendo series, quedando con gente que no te aporta nada o perder horas cotilleando stories de Instagram ajenas.

Cuida tu cuerpo y tu mente

Para tener una mente despierta, creativa y capaz de solucionar los problemas del día a día con eficacia y rapidez sin dejarte llevar por la ansiedad, necesitas estar fuerte física y mentalmente. Para ello, lo aconsejable es que realices al menos 30 minutos de ejercicio diario para mantener tu cuerpo sano y activo, y que te relajes y liberes tu mente practicando yoga o mediante técnicas como la meditación y el mindfulness. Además, es primordial que le des a tu cuerpo el descanso que necesita: como mínimo, tienes que dormir 7 horas y media u 8 horas por noche para que tu cerebro esté fresco al día siguiente.

Aprender a decir no, el más importante de los hábitos de mujeres emprendedoras

Ser desconsiderada nunca puede ayudarte a alcanzar tus objetivos, especialmente cuando tienes que trabajar con un equipo y mantener a tus clientes contentos, pero eso no significa que tengas que decir que sí todo el tiempo. El truco está en saber claramente lo que es posible y te dará ganancias sustanciales y lo que no. Sé exigente, sé inteligente y aprende a decir no para no sobrecargarte de favores que implican trabajo mal remunerado o mucha ansiedad y estrés. Concéntrate en la calidad más que en la cantidad.

descubre los hábitos de mujeres emprendedoras

Organízate con antelación

Tener un calendario personal y de equipo para programar tareas, eventos, reuniones, etc. es la única manera de tener éxito si eres un empresario. Utiliza aplicaciones que te permitan programar alertas cuando definas las fechas límite de tus objetivos, y así evitarás olvidarte de cosas importantes. Además, esto te permitirá asignar un tiempo específico para completar y alcanzar cada tarea y asegurarte de que no te interrumpan otras tareas no tan importantes. Es posible que no siempre puedas hacer las cosas de la forma en que se han programado, pero si lo tienes anotado en un calendario, al menos despejará el desorden de tu cabeza.

Quizá te interese leer:  5 Ideas de trabajo que puedes hacer desde casa

Concéntrate en un solo objetivo antes de pasar al siguiente

El multitasking puede parecer útil a corto plazo, pero a largo plazo no es una buena solución. Ya lo dice el refrán: «el que mucho abarca, poco aprieta». Si intentas sacar adelante muchas tareas a la vez, lo más probable es que no hagas ninguna de ellas al tope de tu capacidad. Y, por ello, es mejor hacerlas de una en una. Programar solo una o dos cosas importantes para hacer todos los días de la semana (y puedes dejar tus metas personales para los fines de semana) te ayudará a no abrumarte y a dar el 100% en cada paso del camino.

Levántate temprano

Uno de los hábitos que tienen en común los grandes líderes exitosos mundiales es que se levantan varias horas antes de que empiece su jornada laboral oficial. De esta forma, tienen tiempo para cultivar sus proyectos personales, sus relaciones familiares, y sacar adelante sus proyectos laborales. Adquirir el hábito de adelantar una hora el reloj por las mañanas puede sonar cansado al principio; pero, si adquieres este hábito, pronto descubrirás que en un solo día tienes tiempo para todo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!