A pesar de los grandes avances en lo que respecta a la igualdad de géneros en los últimos 50 años. Las mujeres extraordinarias siempre han dado de que hablar. Es difícil no reconocer el rol de la mujer dentro de la sociedad desde el principio de los tiempos. Y, hoy en día, su papel es primordial en diversas profesiones. A continuación, te presentamos una lista de 10 mujeres que se han destacado en el mundo. Las cuales, han demostrado ser excepcionales en campos de trabajo que usualmente eran dominados por los hombres.
Irina Krush
Es una reconocida maestra de Ajedrez. A diferencia de la mayoría de las actividades competitivas, el ajedrez permite a las mujeres medirse junto a los hombres. Sin embargo, una mujer nunca ha ganado un campeonato mundial de ajedrez. De hecho, sólo una mujer, Judit Polgar, alguna vez ha conseguido estar en el Top 10 del ranking mundial de ajedrez. Recientemente, entrevistaron a Irina Krush. La cual, a los 14 años se convirtió en la campeona femenina más joven de los EE. UU. Esta hizo saber que el ajedrez requiere características masculinas que la mayoría de las mujeres no poseen naturalmente. Sin embargo, existen mujeres extraordinarias que han roto con estos paradigmas impuestos.
El ajedrez es un juego muy solitario, dice ella. Las niñas y mujeres son sociales. Les encanta hacer cosas en grupo, pues siempre apuestan por la familia. Sin embargo, las mujeres extraordinarias apuntan a rasgos como la competitividad y el pensamiento analítico. Los cuales, son cruciales para el éxito en el ajedrez. Aunque estas características están más comúnmente asociadas con los hombres. Existen mujeres que las poseen.
Annie Duke
De los 38 miembros del Salón de la Fama del World Series of Poker, sólo uno es mujer. La verdad es que las mujeres todavía enfrentan discriminación en el mundo del póker. Sin embargo, hay muchas que usan esto como ventaja. La campeona de poker Annie Duke, ganó el Torneo de Campeones de la World Series of Poker del año 2004. Resulto ganadora de un premio considerable de 2 millones de dólares. A pesar de esto, muchos competidores la siguen tratando de forma inapropiada. Otros hombres, perdiendo dinero con ella han tratado de afirmar su masculinidad ofendiéndola. Sin embargo, estos insultos y avances no desconciertan a Duke. En cambio, los usa para engañar a sus oponentes. Lo cual, es muestra clara de que las mujeres extraordinarias no se rinden frente a las adversidades.
Resulta que, las personas no están dispuestas a cambiar de opinión acerca de quién eres. Porque, los estereotipos que los hombres tienen sobre las mujeres y sus reacciones emocionales se han incorporado a ellos desde que eran pequeños. Para un juego como el póquer, donde un jugador debe actualizar constantemente la información que él o ella conoce acerca de los otros jugadores. Esto, puede significar un desastre. Sin embargo, depende de cada quién sacar provecho ante esas circunstancias desfavorables. Annie Duke ha logrado salvar ese talento natural para el juego de apuestas. Por lo tanto, es merecedora del título de ser una de las mujeres extraordinarias del mundo.
Kathryn Bigelow
A principios de este año, la veterana directora Bigelow se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio de la Academia. Fue ganadora del Óscar a la mejor dirección por su película The Hurt Locker. Aunque, mujeres como Agnes Varda, Maya Deren, Leni Riefenstahl y Jane Campion han desempeñado papeles fundamentales en el cine de vanguardia. Hollywood, ha tardado en aceptar mujeres en la silla del director. Aproximadamente, el 10% de las 250 películas más taquilleras de cada año están dirigidas por mujeres. Números que denotan como muchas mujeres extraordinarias se están haciendo lugar en profesiones que antes eran sólo de hombres.
Danica Patrick
Es una piloto de carreras. Con su victoria en la Indy Japan 300 en el año 2008, Patrick se convirtió en la primera mujer en ganar una carrera de autos en Indy. Su tercer puesto en la Indy 500 celebrada en el año 2009, también fue el mejor resultado de una mujer en la historia del evento. Patrick es una de las siete mujeres que se han clasificado para esta carrera. La cual, es una de las tres competiciones más prestigiosas en deportes de motor. Toda una fémina de grandeza que la hace ser una de las mujeres extraordinarias del mundo.
Cathy Lanier
La jefa de policía de Washington DC es la primera mujer en ocupar ese puesto en la capital de la superpotencia norteamericana. Su índice de aprobación es del 80%. Se debe en parte a una fuerte caída en la tasa de homicidios al nivel más bajo en los últimos años. Las mujeres han servido como jefes de policía en Detroit y San Francisco. Sin embargo, el porcentaje total de mujeres desempeñando el puesto de jefes de policía en todo el país es sólo del 1%. Esa labor social que presta en pro de la seguridad de los ciudadanos norteamericanos. Convierten a Cathy en una de las mujeres extraordinarias de América.
Frances Allen
Ella es una muestra de las mujeres que marcan pauta en la tecnología. A cargo de la programación en el área de la informática es una mujer poco común. Por lo tanto, Fran Allen es una notable excepción. Por su trabajo en la optimización de compiladores, se convirtió en la primera mujer en ganar el Premio Turing en el año 2006. Este es considerado el premio nobel de informática. Allen, también ayudó a diseñar el lenguaje de descifrado Alfa para la Agencia de Seguridad Nacional durante la Guerra Fría. Toda una eminencia en su área y un exponente de las mujeres extraordinarias a nivel mundial.
Allison Vivas
Es la presidente de Pink Visual, una compañía de producción de películas para adultos en California. Allison Vivas, no se ve como una productora de pornografía promedio. Desempeña un cargo que estaba monopolizado por los hombres. Por lo tanto, su abierta defensa de la pornografía como feminista la hace ser una de las mujeres extraordinarias de esta lista. También, Vivas fue nombrada Emprendedora del año en el 2009. Este título lo obtuvo por el grupo de Newt Gingrich American Solutions for Winning the Future. El premio fue rescindido más tarde. A pesar de las polémicas del oficio. Esta mujer posee una fuerte voluntad de hierro para seguir adelante.
Ann Dunwoody
Es la actual Comandante General del Comando de Materiales del Ejército de EE. UU. El General Dunwoody es la mujer de mayor rango del Ejército. Su carrera es una serie de primicias históricas para mujeres que alguna vez han incursionado en el ejército. Primera comandante de batallón femenino de la 82 División Aerotransportada. Primera oficial general femenina de Fort Bragg. Además de ser la primera mujer en alcanzar el rango de General de cuatro estrellas en el año 2008. Sus proezas la hacen ver como una de las mujeres extraordinarias del mundo.
Joyce Meyer
Es ministra y una de las líderes religiosas más influyentes de América. Meyer es una televangelista cuyos programas se transmiten en 25 idiomas y en más de 200 países. En el año 2005, la revista Time la ubicó como una de las 25 líderes evangélicas más influyentes de América. Siendo ella la única ministra en la lista. Meyer ha vendido más de 20 millones de libros y su ministerio aporta más de 90 millones de dólares al año. Es extraordinario su carisma para dirigir masas.
Cristeta Comerford: una de las mujeres extraordinarias de la gastronomía
Comerford es nacida en Filipinas. Es la primera mujer y la primera chef ejecutiva minoritaria de la Casa Blanca. A pesar de los roles tradicionales que implican a la mujer como cocineras caseras. Las mujeres, en general, están muy poco representadas en las cocinas elitistas más importantes del mundo. La inscripción en las escuelas de cocina es igual para hombres y mujeres. Sin embargo, de acuerdo con la Oficina de Trabajo sólo el 20% de los cocineros y jefes de cocina son mujeres. Aun así, Comerford ha logrado la posición más importante para cualquier chef. Todo un logro para las mujeres extraordinarias que luchan por sus sueños día a día.