En ocasiones, ciertas circunstancias de la vida te obligan a tener que estar sola o al menos sentirte de esa forma. Suele ser un sentimiento que te afecta sin previo aviso, pero cuando la soledad llega a tu entorno personal es algo contundente. Puede que creas que te quedaras rodeada de un vacío eterno y nadie te rescatará de ese dolor existencial que sientes. Pero esta realidad no es así, puedes hacer mucho por ti misma para salir adelante. Incluso, estando verdaderamente sola. Todo es cuestión de tener las ganas de salir adelante por tu propia cuenta y con la frente en alto.
Si quieres combatir el sentimiento de dolor que te invade es algo que puedes hacer sólo tú misma. Nadie fuera de tus emociones puede percibir a ciencia cierta por lo que estás pasando, todo está dentro de ti. Como ese es un hecho, eres tú la única responsable de salir de ese pesar y comenzar a surgir nuevamente. Además, no tienes que concebir este sentimiento como algo negativo en todo sentido. Puedes sacar mucho provecho de esta situación. Todo está en tu disposición de salir adelante y sobrepasar las penurias que puedas estar experimentado en tu interior.
La soledad es algo que tienes que vivir alguna vez
No es algo nuevo, ni eres la primera persona sobre la tierra que esta o se siente sola. Es algo que todo el mundo ha tenido o tendrá que experimentar en algún momento. Por pequeño que sea este sentimiento, no existe persona que no lo haya vívido. Ya sabes lo que es, pero tal vez es un sentimiento nuevo para ti y no sabes cómo manejarlo correctamente. Eso es algo completamente normal, pero debes aprender a aceptar la realidad que estás viviendo en este preciso momento. Nada es permanente, la rapidez o lentitud con la que pase la soledad de tu vida depende sólo de ti. Entiende que estás sola, pero no eres la única.
Si todos lo que se sienten solos se juntarán, puedes estar seguro que seguirían sintiéndose solos. Pues esa sensación de aislamiento, suele ser vista como negativa por la mayoría de las personas que la experimentan. Por lo que, aun estando rodeado de personas la soledad tendría la misma presencia en su día a día. Si aceptas el estar sola como algo positivo, podrás sacar el provecho real de esa situación de vida que tienes. La soledad es parte de la vida, si quieres que todo tenga sentido, debes experimentarla en algún momento del camino.
Una nueva experiencia te dará otra visión de tu conexión contigo misma
Hacer algo nuevo con tu vida es de mucha ayuda si te sientes sola. Las nuevas vivencias suelen ser abrumadores en ciertos momentos, pero muy positivas para tu propio crecimiento como ser humano. Realizar una actividad nueva para ti, hará que tu sensación de soledad desaparezca rápidamente. Pues tendrás tu cuerpo y mente tan ocupados que la sensación de estar sola se habrá ido sin notarlo. Mantenerte entretenida con una nueva vivencia, será de gran ayuda para aumentar tu autoestima aprendiendo algo totalmente diferente para ti.
Si te sientes sola… quiérete más a ti misma
Por más difícil que pueda parecerte esta sensación, jamás debes permitir que afecte tu forma de percibirte a ti misma. Por el contrario, debes buscar prestarle mayor atención a tu autoestima para evitar que la soledad logra lo que quiere. Es importante que, no te sumerjas en el abandono por sentir que estás sola y alejada del mundo. Precisamente, es ahora cuando debes buscar proyectar mejor lo que eres y exteriorizar tu potencial al máximo y sin reservas. Por difícil que parezca, no te sentirás sola si te apoyas en tu propia fortaleza para salir adelante sin temores.
Para poder hacerlo, debes quererte siempre y cuidar de ti misma en todo momento. La relación más poderosa que puedes construir para no sentir la soledad dentro de tu corazón es contigo misma. Tú eres capaz de llenarte y quererte más que nadie en este mundo. Así que, jamás dejes de hacerlo. Si estas cómoda contigo misma, aceparas el hecho de estar sola como algo que puedes aprovechar para lograr cosas positivas. Es fundamental que trabajes en mejorar tu autoestima en cada situación. De esta manera, estarás fuerte para experimentar cada momento plenamente.
Experimenta cada día como algo positivo para mejorar y fortalecer tu estado de ánimo…
De todas las experiencias de vida vas a aprender una lección. Lo importante, en cada caso, es que analices que has aprendido. Que todo tenga una razón de ser para ti es importante para superar la sensación de soledad que te invade. De las cosas buenas debe quedarte algo para siempre mantener un ritmo positivo en cada objetivo que te plantees. Con las malas vivencias funciona exactamente igual. Puedes aprender de lo que te ha hecho sufrir, por ejemplo, para no recaer en esos malos momentos que te agobian. Todo en la vida se trata de aprendizaje, es algo que debes tener presente en cada paso que decidas dar.
Las cosas que pueden parecerte más oscuras de tu vida como la soledad, son situaciones circunstanciales, así que puedes superarlas. En tus manos esta comenzar a ver esta sensación como algo que puedes cambiar si es lo que deseas hacer. Comienza a ver tus días con otros ojos, disfrutando cada momento con una visión más positiva de la vida. Si disfrutas de cada experiencia que vivas, la compañía o falta de ella será algo que pasará a segundo plano. De igual forma, estarás acompañada de la mejor persona para vivir ese momento tan único, tú misma.
Recuerda: nunca estamos solos
En la vida nunca se está solo. Ten presente que tú cuentas. Por lo tanto, siempre estamos con nosotros mismos y ésta es una compañía que vale la pena valorar. La relación más importante que debes cultivar, a lo largo de tu vida, es contigo misma. Siempre serás fiel a ti y jamás podrás mentirte. Entonces, aprovechar los momentos de soledad es fundamental para desarrollar el amor propio y la confianza en sí mismo.
El valorar nuestra compañía como si fuera la de un ser querido o amigo es la clave fundamental para ser feliz y nunca sentirse solos. El leer un buen libro, el practicar algún deporte, el tomarse un tiempo para ir al salón de belleza o simplemente el disfrutar una comida. Son motivo suficiente para sentirte bien contigo misma y acompañada con tu esencia.
Siempre debes ser autentica y fiel a lo que eres como persona
Si tú te amas y aceptas como eres, el resto del mundo también lo hará. Sólo es cuestión de que seas tú misma, fiel a tu personalidad y los principios que conoces. Si has podido vencer a la soledad desde tu propia visión, las personas que te acompañen serán un extra positivo. Sin embargo, para que sean tus compañeros, jamás debes tener que pretender ser alguien que no eres. Puesto que, si lo haces podrías volver a experimentar de nuevo la sensación de estar sola. Finalmente, no te estarías mostrándole al mundo como es tu forma de ser en realidad.
Estar en compañía tiene sus ventajas, pero la soledad también tiene su encanto. Sólo debes lograr entender ese equilibro y vivirlo cuando tengas que hacerlo para seguir aprendiendo sobre tu propio comportamiento. Lo único que debes tener siempre en cuenta es que tú eres capaz de sobrepasar cualquier mal momento. Sin embargo, tienes que poner de tu parte para avanzar y salir adelante a pesar de la adversidad que puedas sentir. Estar sola no es pecado, sólo no permitas que te vuelva vulnerable. Usa el sentimiento como la excusa para encontrarte.
Las personas con las que te relacionas son una pieza clave para salir adelante
En algunos casos, puedes estar rodeada de una multitud de personas y seguir sintiéndote completamente sola y aislada del mundo. Es normal, si te juntas con personas que no te motivan o generan la confianza como para sentir su compañía. Esto radica, en el hecho de que tal vez no estas creando vínculos importantes con los conocidos que tienes. Por esa razón, puedes plantearte llevar a otro nivel tus relaciones amistosas o cambiar algunas de tus amistades. De esta forma, puedes elegir mejor y rodearte de personas que sumen más beneficios que tu soledad. Recuerda que, el estar sólo muchas veces es mejor que estar en mala compañía.
Conocer a nuevas personas, es algo bastante útil si te sientes sola. No es un hecho que todas las personas con las que socialices serán tus inseparables amigos para combatir la soledad. Pero si conoces gente nueva, es más posible que crees relaciones que te permitan formar fuertes vínculos de afinidad. Si has establecido una relación fuerte contigo misma, mediante la confianza y la autoestima. Puedes ser capaz de establecer relaciones con terceros que te permitan exteriorizar tu verdadera personalidad.