Vaginismo ¿Qué es y cuál es su tratamiento?

Contenido del artículo

El vaginismo, es un trastorno muscular que se produce en la zona vaginal. Consiste en la contracción involuntaria o inconsciente de los músculos, dificultando o incluso impidiendo la penetración. Esta contracción es una reacción anticipada del cuerpo ante la inminente sensación de dolor o incomodidad. De manera involuntaria, el cuerpo activa un mecanismo de defensa.

Este trastorno puede aparecer en mujeres de cualquier edad y por diversos motivos. Dependiendo de los motivos que lo puedan generar, podemos hablar de vaginismo primario y vaginismo secundario. En el primer caso se agrupa particularmente a las adolescentes o mujeres que no han tenido relaciones sexuales. En el segundo caso, aquellas que, a pesar de haber vivido experiencias de manera placentera, le es imposible permitir la penetración nuevamente.

Puede generarse por diversos factores, tanto físicos como psicológicos.

Entre las causas físicas, destacan las infecciones vaginales, escasa lubricación, lesiones dermatológicas, estrés, ansiedad, cambios hormonales como ocurre en el período menopáusico o producto de algún accidente o enfermedad. En este caso puede deberse a infinidad de motivos.

Entre las causas psicológicas, aparecen recuerdos latentes de situaciones indeseadas. Y aquí el abanico de posibilidades no es menor. En ocasiones es consecuencia de haber sufrido algún abuso sexual, miedo a contraer alguna enfermedad sexual, o inseguridades propias de la inesperiencia. La baja autoestima puede contribuir con esta afectación o la falta de deseo hacia la pareja.

Quizá te interese leer:  Aliviar el ardor de estómago, algunos trucos para conseguirlo

Aún cuando resulta ser la más afectada, esta alteración muscular no solo aflige la actividad sexual, sino también la posibilidad de realizar exámenes médicos vaginales. El vaginismo debe ser considerado más que un problema sexual, una afectación del organismo.

Vaginismo

Síntomas del vaginismo

No es fácil para cualquier mujer reconocer que padece de vaginismo, más aún cuando existen situaciones que inevitablemente pueden generar cierta incomodidad, como ocurre al momento de realizarse un examen ginecológico.

Sin embargo, existen algunos síntomas que pueden hacer sospechar su existencia, resultando el principal la dolencia vaginal ante cualquier penetración, incluso con un tampón.

El ardor, picor o cualquier otra sensación de incomodidad también puede ser un síntoma que alerte sobre la posibilidad de sufrir de vaginismo.

Por muy duro que pueda ser, acudir a un médico o un ginecólogo, puede hacerte salir de dudas. Una exploración rutinaria puede ser mas que suficiente para que seamos conscientes del problema e intentemos solucionarlo.

Tratamiento

Es de vital importancia determinar el origen del problema para poder aplicar el tratamiento adecuado. Para ello se sugiere buscar la ayuda de un especialista, sea ginecólogo, psicólogo o sexologo.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo será convivir con el COVID-19 tras el confinamiento?

Los estudios han demostrado que los tratamientos resultan positivos para contrarrestar el vaginismo de manera permanente, por lo que ante el hecho de haber experimentado alguno de los síntomas se sugiere acudir de manera inmediata al médico.

Aplicar técnicas de relajación, realizar ejercicios vaginales como la contradicción de los músculos pélvicos  de manera consciente, resulta muy favorable. En ocasiones hasta un fisioterapeuta puede sernos de gran ayuda.

Los ejercicios de dilatación son los mas efectivos en estos casos. Se pueden adquirir dilatadores vaginales, para eliminar el reflejo de los músculos. Estas técnicas o ejercicios pueden ser realizados directamente por la mujer o con ayuda.

Si existen motivos psíquicos que generan el vaginismo, es importante la terapia y ayuda de un profesional.

Lo importante de estos tratamientos es lograr el control sobre la contracción involuntaria de los músculos.  Conseguir desinhibir la mente ante la presencia de un cuerpo extraño dentro de la vagina. Que la mujer conozca y disfrute su cuerpo resulta importante para enfrentarse al problema, y si existe el apoyo de la pareja, existirá una repercusión aún más positiva a corto plazo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!