Aliviar el ardor de estómago, algunos trucos para conseguirlo

Contenido del artículo

El ardor de estómago ocasional es muy común, pero para algunas personas, es más frecuente y puede interferir en su vida diaria. La buena noticia es que hay consejos y trucos simples para mejorar el estilo de vida que pueden ayudar aliviar el ardor de estómago.

Consejos para aliviar el ardor de estómago

No fumar

Fumar conduce a más acidez estomacal por varias razones:

  • Fumar reduce la producción de saliva. La saliva es naturalmente alcalina, por lo que ayuda a neutralizar el ácido estomacal.
  • Los fumadores son propensos a la tos, lo que aumenta la presión abdominal y puede provocar acidez.
  • La exposición al humo de otras personas también está relacionada con la acidez estomacal, por lo que debes evitar los lugares donde hay fumadores.

Consumir poco alcohol

consejos ardor estómago

Las bebidas alcohólicas, como la cerveza, el vino y los licores destilados, pueden provocar acidez estomacal. El alcohol aumenta la cantidad de ácido que el estómago produce. Para algunas personas, una bebida alcohólica ocasional no causa reflujo. Para otros, un pequeño sorbo puede causar acidez.

No comer en grandes cantidades

Reducir la cantidad de comida ayuda a aliviar el ardor de estómago. Puedes intentar tomar seis comidas más pequeñas cada día en lugar de tres comidas más grandes. O puedes hacer una comida más grande al principio del día y una comida ligera para la cena. Evita los bocadillos nocturnos.

Quizá te interese leer:  Cáncer de piel por la ausencia de medidas preventivas en el bronceado

Evitar algunos alimentos

Ciertos alimentos pueden desencadenar síntomas de acidez estomacal en muchas personas, y es mejor que los que sufren acidez crónica limiten o eviten por completo estos alimentos y bebidas. Aunque cada persona es diferente, aquí hay una lista de los alimentos más problemáticos para los que tienen acidez estomacal y que deben ser evitados para aliviar el ardor de estómago.

  • Los alimentos fritos son uno de los principales desencadenantes de la acidez y el reflujo ácido.
  • Los alimentos grasos ralentizan la digestión.
  • Los alimentos ácidos como los cítricos pueden estimular la producción de ácido y aumentar la acidez estomacal.
  • Los tomates y productos derivados del tomate (salsa de tomate y zumo de tomate) pueden estimular el estómago para producir más ácido.
  • La cafeína estimula el ácido estomacal, por lo que se debe evitar para aliviar el ardor de estómago.

Alimentos que son más seguros

Cuando salgas a comer o cocines en casa, considera tener estos alimentos, ya que tienen menos probabilidades de provocar acidez estomacal para así aliviar el ardor de estómago:

  • Carne blanca
  • Carne magra
  • Sándwiches con pavo, pollo o carne asada en pan integral
  • Alimentos a la parrilla
  • Sopas a base de caldo
  • Verduras al vapor
  • Patatas al horno
  • Aderezos para ensaladas bajos en grasa o sin grasa
  • Postres más ligeros sin mucha azúcar y pocos ingredientes.
Quizá te interese leer:  Cómo saber si tienes cáncer de mama a partir del gen BRCA

Control de peso

Ya sea debido a la grasa abdominal o al embarazo, el exceso de peso en el abdomen aumenta la presión abdominal, lo que puede empujar el estómago hacia el esófago. La buena noticia es que para muchas personas, con tan solo una disminución del 10 % del peso, mejorarán sus síntomas de acidez y les servirá para aliviar el ardor de estómago.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!