Señales de que necesitas tomar un suplemento multivitamínico

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La medicina personalizada comienza con la idea de que debido a que cada persona es diferente, no puede haber una respuesta que se aplique a cada individuo. Eres genéticamente única: los factores estresantes de tu vida no son los mismos que los de la persona que está a tu lado, y tu dieta durante los últimos cinco años solo la has seguido tú. Todos estos factores determinan si necesitas o no tomar un suplemento multivitamínico.

Estas diferencias explican por qué todos los programas médicos y de salud deben adaptarse a cada persona. Para comprender mejor si debes empezar a tomar un suplemento multivitamínico, primero hablaremos de lo que realmente hacen las vitaminas. 

¿Qué son las vitaminas?

Las vitaminas ayudan a activar todas las enzimas que hacen que tus células y órganos funcionen de manera óptima. Las vitaminas y los minerales también proporcionan los antioxidantes necesarios para un sistema inmunológico saludable, protegen tus tejidos del daño y aportan nutrientes para una eficiente desintoxicación hepática.

Las vitaminas son grupos de sustancias orgánicas que están presentes en cantidades mínimas en los alimentos naturales. Las vitaminas son esenciales para el metabolismo normal. Si no tomas la suficiente cantidad de vitaminas, pueden aparecer ciertas afecciones o problemas serios de salud.

Quizá te interese leer:  Aliméntate de una forma sana y saludable

Las vitaminas son un compuesto orgánico, lo que significa que contiene carbono, un nutriente esencial que el cuerpo no puede producir lo suficiente y que necesita obtener de la comida.

¿Cómo saber si tienes deficiencia y necesitas un suplemento vitamínico? 

suplemento multivitamínico

Estos son los 7 signos de que tu cuerpo necesita algún suplemento vitamínico:

  • Si te han diagnosticado una enfermedad de cualquier tipo y tienes síntomas como fatiga, niebla cerebral, pérdida de cabello, descamación de las uñas o protuberancias en la parte posterior de los brazos.
  • Has sido vegano o vegetariano durante muchos años y pude que tengas la vitamina B12 y el zinc a niveles bajos.
  • No comes muchas frutas y verduras
  • Has tenido mucho estrés durante un tiempo prolongado. Si es así, tu cuerpo necesita más vitaminas y minerales de lo normal, ya que el estrés lo quemas a través de estos nutrientes rápidamente.
  • Si tienes problemas digestivos o estás tomando un antiácido o protector de estómago, significa que no estas absorbiendo bien las vitaminas, y por lo tanto, necesitas un suplemento vitamínico.
  • Si tienes hipotiroidismo y una mayor necesidad de minerales como zinc, selenio y, tal vez yodo.

Por supuesto, es imposible enumerar todas las condiciones que indican que puedas necesitar más vitaminas, pero para ayudarte a resolver este problema, puede consultar a un médico para que te haga pruebas especializadas.

Quizá te interese leer:  ¿Cuál es el tipo de café más saludable que puedes tomar?

La deficiencia más común en las mujeres

Casi todos los expertos en salud coinciden con que la deficiencia vitamínica más común de las mujeres es el calcio. El calcio es esencial en las funciones del corazón, los músculos y los nervios, y es muy importante para la salud ósea. Los productos lácteos y las verduras de hojas verdes oscuras son ricos en calcio, lo que puede ayudar a garantizar una ingesta adecuada de este nutriente.

La deficiencia de calcio puede provocar entumecimiento, calambres musculares, letargo, osteoporosis.

¿Es necesario tomar un suplemento multivitamínico o es suficiente con una dieta adecuada?

Aunque siempre hay opiniones diferentes sobre qué suplementos tomar o no, los expertos confirman que lo mejor es obtener las vitaminas de la dieta. No es aconsejable el uso de multivitamínicos para personas que no lleven una dieta saludable y que incluya todos los tipos de alimentos necesarios. Lo ideal es centrarse en llevar una dieta que aporte la mayoría de los nutrientes y que se usen las vitaminas y los suplementos para incluir aquellos que el cuerpo produce menos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital