El aceite de ajo se ha empleado con múltiples fines desde hace siglos, llegándose a utilizar como un remedio natural por excelencia. Esto se debe a la diversa cantidad de propiedades que se dice que éste posee. Es por ello, que en esta ocasión te hablaremos sobre algunos de los beneficios que puede tener el aceite de ajo.
Aceite de ajo, para qué sirve
El aceite de ajo tiene distintas funciones, aunque por lo general se ha popularizado por ser utilizado para tratar distintas afecciones de la salud. En algunos países de Asia se ha empleado este aceite para complementar tratamientos naturales en el tratamiento de distintas enfermedades.
Asimismo, en occidente también suele utilizarse este producto para llevar a cabo algunos remedios naturales. Esto se debe a que se cree que el aceite de ajo puede llegar a ser un antibiótico natural.
Beneficios del aceite de ajo
Debido a los beneficios que se dice que tiene el aceite de ajo, éste también se ha utilizado para distintos tratamientos tanto del cabello así como de la piel. A continuación te hablaremos un poco más sobre algunas de sus propiedades positivas en estos casos.
Aceite de ajo para el cabello
Se dice que el ajo contiene algunas características antioxidantes que actúan de una manera bastante positiva sobre el cabello. De esta manera, el ajo puede contribuir para que tu cabello luzca más brillante y se fortalezca en las raíces.
Asimismo, sus aparentes propiedades antibacterianas hacen que pueda ser ideal para tratar distintos tipos de afecciones capilares. Pudiendo así, favorecer la reparación de áreas dañadas, el tratamiento de hongos en el cabello, algunas irritaciones, entre otros.
Aceite de ajo para la piel
Nuevamente las propiedades antioxidantes del ajo juegan un papel importante, pues se dice que éstas pueden aportar beneficios para la piel, haciendo que ésta se pueda regenerar con mayor facilidad. Asimismo, se cree que el aceite de ajo también puede ayudar a tratar la aparición de algunos granos leves en la piel, debido a los amiláceos que éste posee.
Por otro lado, también se dice que al ser ingerido, el ajo puede contribuir con la limpieza del intestino y otros órganos del cuerpo. Contribuyendo de esta manera a que la piel pueda lucir sana y se mantenga de igual manera.
Propiedades del ajo
Como se ha mencionado anteriormente, el ajo cuenta con distintas propiedades que se dice, resultan benéficas para la salud. Entre ellas, se pueden encontrar las siguientes:
- Alicina.
- Selenio.
- Vitamina E.
- Propiedades antioxidantes.
- Propiedades antisépticas.
- Aminoácidos de sulfuro.
¿Cómo hacer aceite de ajo medicinal?
Preparar esta receta resulta ser un procedimiento realmente sencillo, necesitándose básicamente aceite y ajos para llevarlo a cabo. Posteriormente lo que se debe hacer, es dejar calentar el aceite y los ajos juntos a una temperatura media, por unos 20 minutos. Cabe destacar, que se recomienda utilizar aceite de oliva para la preparación de esta receta.
Por último, se deja reposar la mezcla hasta que enfríe y se emplea un colador para eliminar los residuos sólidos del ajo. En algunos casos pueden utilizarse otros ingredientes para hacer este aceite con aromas, o para utilizarlo en distintos alimentos.
Como se ha visto, aparentemente el aceite de ajo contiene una amplia cantidad de propiedades que pueden resultar benéficas para la salud. Por lo cual, valdría la pena implementar el uso de éste y comprobar por nosotros mismos, si se trata de un mito o realidad.