Mindful Eating ¿En qué consiste esta nueva práctica para mantener la línea?

Contenido del artículo

El Mindful Eating, que se traduciría como alimentación consciente, no es algo nuevo, pero sí que cada vez consigue tener más seguidores. No se trata de una dieta, que es lo que muchas personas creen, sino más bien de un nuevo estilo de alimentación que puede ayudarte a mantener la línea. ¿Suena extraño? Pues te lo explicamos todo acerca de esta filosofía alimentaria.

¿Qué es el Mindful Eating?

Tal y como hemos dicho el Mindful Eating no es exactamente una dieta, sino más bien una nueva manera de relacionarse con lo que se come. Vivimos en una sociedad en la que comer, muchas veces, se hace de forma muy mecánica. Mientras vemos la tele, mirando el móvil, pensando en otras cosas, con prisas… El Mindful Eating pretende eliminar estas malas costumbres para disfrutar del sabor, la textura, el olor y la apariencia de lo que nos llevamos a la boca. Esto es lo que persigue este estilo de alimentación que cada vez tiene más seguidores.

Además de disfrutar de la comida, también se pretende que seamos totalmente conscientes de cuándo debemos comer por hambre o necesidad, así como a detectar en qué momento estamos saciados y nuestro cuerpo no necesita ya más alimento. De esta manera consumiremos solo lo que el cuerpo necesita, no más, por lo que estaremos a la vez manteniendo la línea sin perjudicar a nuestro cuerpo y sin quitarle comidas. Dicho de otra forma, si decides probar con el Mindful Eating aprenderás a diferenciar el hambre fisiológico del psicológico, lo cual es muy beneficioso para el organismo.

Cómo llevar una alimentación Mindfull Eating

Alimentar al organismo, no a las emociones

Muchas veces comemos por estrés, ansiedad o, simplemente, por comer. Si hemos comido y estamos saciados ¿por qué vamos a buscar un trozo de chocolate, un helado o algo para picotear mientras vemos una película? Se trata de evitar estos estímulos que intentan saciar emociones cuando lo que hay que alimentar es al organismo. Eliminando estas comidas adicionales estarás comiendo solo lo que el cuerpo necesita, por lo que te estarás cuidando y guardando la línea a la vez. Pero, además, ¿qué pasa cuando la comida la haces siendo consciente del sabor, la textura, el olor y la apariencia? Que descubres cosas nuevas en platos que llevas años comiendo.

Quizá te interese leer:  Receta de ensalada de judías verdes: un plato fácil, saludable y delicioso

¿Cómo se hace?

Seguir la filosofía de una alimentación consciente no es complicado, aunque al principio pueda parecerlo. Pero te damos las claves para que puedas hacerlo.

Lo primero que tienes que hacer es beber un vaso de agua antes de comer para reducir la ansiedad. Además estarás aumentado la sensación de saciedad. Lo segundo es buscar un lugar tranquilo de la casa donde puedas concentrarte en tu alimentación. Y siempre debes comer sentado, ya que comer de pie es sinónimo de prisas.

No comas si no tienes hambre. El cuerpo es inteligente y es capaz de hacerte saber si tienes hambre o no. Así que no te sientes a la mesa y comas por comer, come porque tienes hambre. Mastica despacio, saboreando cada alimento que te lleves a la boca y con tranquiliad, y come de todo.

Alimentación consciente, qué es

Intenta no quedarte con la sensación de que tienes el estómago lleno. No es lo mismo saciarse que estar lleno. Con saciado nos referimos a esa sensación de “ya no tengo hambre” y con lleno a esa sensación de “no me cabe nada más”.

Un truco infalible para llegar a disfrutar más de cada comida es soltando los cubiertos. Si entre cada bocado dejas los cubiertos sobre la mesa, estarás comiendo de una manera mucho más pausada, lo que te permitirá saborear más lo que tienes en la boca. También te ayudará mucho comer solo, ya que cuando estás acompañado es más complicado concentrarse.

Quizá te interese leer:  Antioxidantes: Qué son, qué nos aportan y en qué alimentos encontrarlos

Beneficios del Mindful Eating

Si decides probar con el Mindful Eating sentirás una mayor satisfacción después de comer y también sentirás un mayor placer cuando lo hagas porque estarás disfrutando cada bocado al máximo. También se ha comprobado que las personas que comen siguiendo esta filosofía tienen mejores digestiones. Como estarás disfrutando más cada bocado, la comida llegará al estómago correctamente masticada, por lo que el estómago trabajará menos pero extraerá muchísimo mejor los nutrientes.

Y esto no es todo. Si comes lo que necesitas, el cuerpo estará correctamente alimentado pero no comerá de más, por lo que te será muchísimo más sencillo mantener la línea.

Si te parece interesante y quieres probar, te aconsejamos que al principio no seas demasiado exigente. Aprender a comer siguiendo este estilo de alimentación no es sencillo, sobre todo porque muchas veces vamos a contrarreloj, la sociedad nos presiona a tener solo unos pocos minutos para esta tarea que, a pesar de ser muy importante para nuestro organismo, está muy poco valorada. Y ahora que sabes qué es el Mindful Eating, ¿qué te parece como método para mantener la línea?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!