5 recetas de helado saludable para combatir el calor sin pecar demasiado

Contenido del artículo

Da igual que sea verano o invierno, que busques un buen postre o disfrutar de una merienda de ensueño, a lo largo de este artículo vamos a describirte recetas de helado saludable. Podrás cuidar de tu línea mientras degustas una delicia. Serás la envidia de todos y podrás sorprender a tus invitados cuando organices una cena o una comida en casa.

Recetas de helado saludable

Las recetas de helado saludable son perfectas para ti mismo o para triunfar en cualquier tipo de evento. El helado siempre es un alimento que gusta y llama la atención. Además, ayuda el hecho de que se puedan crear multitud de sabores. Si quieres saber cómo elaborarlo en casa y, además, que sea sano, en este apartado te describimos varias opciones.

Helado de chocolate

Helado de chocolate

Ingredientes para hacer helado de chocolate: 250 gramos de chocolate negro (mínimo 70% cacao), 1 cucharada de café soluble (opcional, puede ser descafeinado) y 500 ml de leche. También serán necesarios 100 gramos de azúcar, 4 yemas de huevo y 40 gramos de clara de huevo pasteurizada.

Para llevar a cabo esta receta debemos empezar rallando 50 gramos de chocolate con la ayuda de un pelador de verduras o un cuchillo. Una vez los tengamos, tenemos que envolverlos en papel de aluminio y guardarlos en el congelador. Ahora, es el momento de rallar el chocolate y el café soluble con un procesador de alimentos. Después, en un cazo ponemos a fuego lento la leche, el azúcar, las yemas y la mezcla de chocolate y café, y removemos hasta que espese. Cuando baje un poco la temperatura, vertemos la mezcla en bandejas de cubitos de hielo y las dejamos en el congelador como mínimo 4 horas. Justo antes de servir, batimos el helado en cubitos con las claras pasteurizadas. Finalmente, servimos con las virutas de chocolate.

Helado de vainilla

recetas de helado saludable

Los ingredientes para hacer el helado de vainilla son: 500 ml de nata para montar y 15 ml de esencia de vainilla natural o la pulpa de 1 vaina. También usaremos 400 gramos de leche condensada.

Quizá te interese leer:  7 recetas de fajitas saludables fáciles y para chuparte los dedos

Para empezar a elaborar esta receta, comenzamos montando la nata con unas varillas eléctricas. Si queremos facilitar este paso, la nata debe de estar muy fría ya que, de lo contrario, no montará. Si la metemos en el congelador 15 minutos antes de empezar a cocinar junto con el recipiente en el que la vamos a montar, no existirá ningún problema durante el proceso. Cuando acabemos lo anterior, incorporamos la vainilla y la leche condensada. Ahora, removemos con una espátula con movimientos envolventes para que no se baje la nata, hasta obtener una masa homogénea y cremosa. Tan solo queda verterla en un recipiente y dejarla en el congelador durante 6 horas antes de servir.

Helado de yogur

Helado de yogur

Los ingredientes para elaborar esta receta son: 575 gramos de yogur griego natural o azucarado, 30 gramos de miel suave de flores y 1 cucharadita de extracto de vainilla o la pulpa de una vaina natural.

En primer lugar, debemos verter los yogures griegos en una jarra, sacando el exceso de suero, junto a la miel y la vainilla. Removemos con unas varillas hasta obtener una crema ligera y homogénea. Ahora, pasamos la mezcla a un recipiente y lo introducimos en el congelador. Para hacer este helado a mano debemos remover cada cierto tiempo la mezcla o, simplemente, verterlo en la heladora y dejar que se haga durante unos 20 minutos. Una vez listo lo tapamos con papel de horno y cerramos bien. Si utilizamos yogures griegos sin azúcar podemos doblar la cantidad de miel, y si preferimos cambiarla por azúcar, pondremos en la mezcla unos 100 gramos.

Helado de plátano

recetas de helado saludable

Otra de las recetas de helado saludable es esta. Para llevarla a cabo necesitaremos 2 plátanos grandes y maduros, y 20 ml de crema de cacahuete natural.

En primer lugar, es importante destacar que los plátanos deben estar ya rozando el límite para comerlos al natural, algo blandos al tacto y con muchas manchas en la piel por fuera. En realidad podemos dejar que maduren aún más, estarán más dulces y con más aroma. Cuando los tengamos, debemos pelarlos y cortarlos en rodajas. Estas debemos congelarlas en una bolsa o en un recipiente hermético durante al menos dos horas. Pasado ese tiempo, tenemos que colocarlas en el vaso de una buena batidora o procesador de alimentos y empezar a triturarlas a alta velocidad en rachas cortas de tiempo. Asimismo, es importante ir removiendo bien de vez en cuando para evitar que se pegue, hasta tener una textura ligeramente cremosa.

Quizá te interese leer:  Las mejores recetas de postres navideños caseros

En este punto, debemos añadir la mantequilla o crema de cacahuete y volver a triturar todo junto hasta conseguir la textura cremosa deseada. Se puede servir directamente o devolver al congelador en un recipiente hermético para que se solidifique un poco. Esta vez el tiempo estará comprendido entre 30 minutos y una hora.

Helado de nata

recetas de helado saludable

Los ingredientes para hacer la receta de helado de nata son los siguientes: 500 gramos de nata para montar, 170 ml de leche, 145 gramos de azúcar y ralladura de un limón, aunque este último es opcional.

Lo primero que tenemos que hacer es mezclar en un bol la leche y el azúcar, removiendo con unas varillas hasta que se disuelva este último. Una vez hecho lo anterior, debemos dejar reposar diez minutos la mezcla y volver a remover de nuevo. Ahora, es el momento de añadir la nata semimontada previamente y la ralladura del limón, e incorporar hasta que se mezclen todos los ingredientes y quede una mezcla suave. En este punto, si tenemos heladora la pondremos a funcionar siguiendo las instrucciones. En caso de no tenerla, no te preocupes, es tan sencillo como congelar la mezcla en un recipiente hermético durante una hora, sacar del congelador y remover para deshacer los cristales. Es necesario repetir esta operación tres veces más hasta que esté sólido.

Sin duda, estas recetas no solo son deliciosas sino que, como habrás descubierto, son muy sencillas de elaborar. Así que, ponte manos a la obra y disfruta de la cocina y de los alimentos que elaborarás en ella.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!