En esta época de vacaciones y reuniones familiares puedes aprovechar para conocer nuevos platos y compartirlos con tus seres queridos. En este sentido, puedes probar estos platos navideños de Venezuela y conocer un poco más sobre la cultura gastronómica de este país. ¡Descubre 5 recetas sencillas de platos navideños de Venezuela!

Recetas sencillas de platos navideños de Venezuela
Pan de jamón
Es uno de los platos navideños de Venezuela más importantes, ya que suele comerse solo o acompañarse con otras comidas tradicionales como la hallaca. Se cree que su origen se debe a emigrantes portugueses e italianos que comenzaron a comercializarlo en sus panaderías.
Ingredientes (1 pan de 30-45 cm aproximadamente)
Para el pan
- 250 g de harina de trigo.
- 1 cucharadita de levadura granulada.
- ¼ taza de leche tibia.
- ½ cucharada de margarina.
- ½ cucharada de azúcar.
- 1 huevo.
- ½ cucharadita de sal.
- Agua.
Para el relleno
- 250 g de jamón ahumado o de espalda.
- 75 g de bacón.
- Aceitunas y uvas pasas al gusto.

Preparación
- Coloca en un recipiente una taza de agua tibia, la levadura y el azúcar y deja reposar.
- Coloca en otro recipiente la harina de trigo e incorpora progresivamente la margarina y el huevo mientras amasas.
- Incorpora a la mezcla anterior la levadura y la leche, y continúa amasando.
- Agrega la sal y, si la mezcla está muy dura, un poco más de agua.
- Amasa bien la mezcla, cubre el recipiente y deja reposar durante 4 horas en la nevera.
- Retira de la nevera y amasa nuevamente la mezcla durante unos minutos, cubre y deja reposar fuera de la nevera durante una hora.
- Coloca la mezcla en una superficie plana, previamente engrasada o enharinada, y con la ayuda de un rodillo aplana la masa y forma un rectángulo.
- Añade sobre la masa rodajas de jamón de 1-2 mm de espesor y en uno de sus extremos más largos el bacón.
- Coloca sobre el jamón las uvas pasas esparcidas y las aceitunas de forma diagonal.
- Enrolla la masa empezando por el extremo que tiene el bacón y presiona las uniones finales de la masa.
- Pincha el pan con un tenedor o palillo para que salgan los gases al cocinarse.
- Barniza los panes con un huevo batido o agua con azúcar.
- Coloca sobre un molde engrasado e introdúcelo en un horno previamente calentado a 180 °C.
- Cocina durante 25 a 30 minutos.
Ensalada de gallina
Este es uno de los platos navideños de Venezuela que, igual que el pan de jamón, acompaña el plato principal en estas fechas. Sin embargo, por su exquisito sabor y fácil preparación, puede ser consumida durante todo el año.
Ingredientes (6 porciones)
- ½ pechuga de gallina o de pollo.
- 1,5 kg de patatas cortadas en cubos.
- ½ kg de zanahorias cortadas en cubos.
- 1 taza de guisantes, arvejas o petit pois.
- 2-3 cucharadas de mayonesa (al gusto).
- Sal, pimienta dulce, mostaza, ajo triturado, aceite de oliva y vinagre al gusto.

Preparación
- Coloca en una olla con agua hirviendo las patatas, las zanahorias y un poco de sal hasta que ablanden un poco.
- En otra olla, cocina los guisantes durante unos minutos hasta que se ablanden.
- Por separado, retira la piel de la gallina o pollo y cocina con agua hirviendo durante unos minutos. Escurre y deshilacha o corta en tiras.
- Coloca en una ensaladera las patatas, zanahorias y guisantes previamente cocidos y escurridos.
- Incorpora a los ingredientes anteriores la gallina o pollo, la sal y un poco de mayonesa al gusto y mezcla de forma homogénea.
- Agrega el resto de los ingredientes, mezcla y refrigera durante unas horas.
Jamón planchado navideño, entre los Platos navideños de Venezuela más populares
Este es otro de los platos navideños de Venezuela que suele utilizar como acompañante de otros platos como las hallacas y el pan de jamón. Además, por su exquisito sabor ahumado y dulce, puede consumirse con otras comidas dulces y saladas para resaltar su sabor.
Ingredientes (6-10 porciones)
- 2,5 kg de jamón de pierna ahumado (preferiblemente de forma esférica).
- ¼ taza de vino blanco.
- ½ botella de vino tinto.
- Zumo de 1 naranja.
- 300 g de papelón.
- ¾ taza de azúcar.
- Pimienta dulce, clavos de olor o especies, piña en rodajas, canela (en trozos y molida) al gusto.

Preparación
- Coloca en una olla el jamón limpio, el papelón, la pimienta, clavos, canela en trozos, piña y vino blanco y tinto hasta cubrir.
- Cocina a fuego medio durante una hora y media.
- Escurre el jamón y retira el exceso de grasa que tenga.
- Vierte un poco de vino tinto sobre el jamón y frótalo sobre una mezcla con la canela molida y el azúcar.
- Rocía nuevamente un poco de vino y cocina durante 40 minutos en un horno precalentado a 180 °C.
- Decora con rodajas de piña caramelizadas, clavos de especies y/o guindas en almíbar.
Torta negra
La torta negra es una de las comidas dulces que acompañan los principales platos navideños de Venezuela. Aunque su origen es europeo, debido a la migración forma parte importante de las tradiciones de este país.
Ingredientes (12 porciones)
Para el macerado
- 100 g de nueces.
- 150 g de uvas pasas.
- 100 g de almendras.
- 150 g de frutas confitadas o endulzadas.
- 100 g de avellanas.
- 50 g de cerezas o guindas en almíbar.
- Sangría o licor de frutas y ron o brandy al gusto.
Para la torta
- 2 ½ de harina de trigo.
- 200 g de margarina.
- 2 tazas de azúcar.
- 4-6 huevos.
- 150 g de cacao en polvo.
- ½ taza de leche.
- 1 cucharadita de vainilla.
- 1 poco de sal, nuez moscada y canela.
- 2 cucharaditas de levadura química o polvo de hornear.
- 500 g de frutas maceradas y escurridas.
- ½-1 taza del líquido de las frutas maceradas.

Preparación
Macerado:
- Coloca en un recipiente de vidrio con tapa las nueces, almendras y avellanas picadas, las uvas pasas, frutas confitadas y cerezas.
- Agrega los licores al gusto hasta cubrir los demás ingredientes, tapa y guarda en la nevera durante varias semanas.
Torta:
- En un recipiente bate las claras con media taza de azúcar hasta que se forme una crema.
- Por separado, coloca la margarina y el azúcar restante, y bate hasta que adquiera una consistencia cremosa.
- A la mezcla anterior se le agregan las yemas, la vainilla, la leche, la canela, la sal y la harina de trigo de forma progresiva.
- Añade el cacao en polvo, la nuez moscada y el líquido de frutas maceradas y continúa batiendo.
- Incorpora las claras de huevo, las frutas maceradas y mezcla de forma homogénea con una paleta.
- Coloca la mezcla en un molde engrasado o enharinado e introdúcelo en un horno precalentado a 180 °C.
- Cocina entre 60 y 90 minutos.
Dulce de lechosa o papaya, uno de los platos navideños de Venezuela preferidos para el postre
Este es uno de los dulces que suele prepararse para compartir con familiares y amigos en las visitas durante la época decembrina. Además, este postre suele acompañar los principales platos navideños de Venezuela.
Ingredientes (3-5 porciones)
- 1,5 kg de papaya verde.
- ½ taza de azúcar.
- ½ cucharada de melaza o papelón rallado.
- 75 ml de agua.
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
- Canela y clavos de especies o dulces al gusto.

Preparación
- Pela la papaya y córtala en rodajas delgadas.
- Coloca las rodajas de papaya en un recipiente con un poco de agua y el bicarbonato, y deja reposar durante 4 horas.
- Escurre las papayas y agrégalas a una olla con el azúcar, papelón, clavos y canela, y cocina a fuego medio.
- Cuando la papaya esté blanda y cristalizada se debe retirar del fuego, envasar en envases de vidrio y refrigerar.