Dieta Paleo ¿En qué consiste y como hacerla sin sufrir demasiado?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Qué pensarías del hecho de volver la mirada hacia atrás y adoptar algunas prácticas llevadas a cabo por nuestros ancestros hace miles de años? En algo parecido consiste la dieta paleo. Seguramente con todos los avances y los conocimientos que poseemos actualmente esto puede parecer una locura total. Sin embargo, es posible que la idea no resulte tan descabellada si esto implica mejorar nuestra calidad de vida.

Y esto, es precisamente lo que busca la ‘dieta paleo’, un régimen alimenticio adoptado en la actualidad por una gran cantidad de deportistas. El cual, cada vez se está haciendo más popular por todos los beneficios que trae consigo para la salud. Así que, si te interesa saber más sobre esto, no dejes entonces de seguir leyendo.

¿Qué es exactamente la dieta paleo?

La dieta paleo, o ‘dieta paleolítica’ como también se le conoce, es un régimen alimenticio que literalmente busca remontarnos a la alimentación típica del hombre del paleolítico. Y para esto, debe seguirse un programa de alimentación bastante riguroso, en donde se le da una vuelta de 180 grados a nuestros hábitos alimenticios.

¿Qué alimentos no deben consumirse durante la dieta paleo?

Debes saber, que la dieta paleo parte del principio que indica la existencia de un ciclo recíproco entre una buena salud y una buena alimentación.

Promoviendo así esta dieta, el consumo de aquellos alimentos que benefician nuestra salud, mientras que se opone rotundamente a todos aquellos que pueden ser perjudiciales para el organismo.

De esa manera, entre algunos de los alimentos a los que se opone la dieta paleo, se encuentran los siguientes:

  • Comida chatarra.
  • Enlatados.
  • Comida instantánea.
  • Alimentos que contengan azúcares.
  • Alimentos que contengan grasas transgénicas.
  • Productos lácteos.
  • Legumbres.
  • Alcohol.
  • Cereales.

¿Qué alimentos recomienda la dieta paleo?

Como hemos visto, la dieta paleo es bastante rigurosa en cuanto a la alimentación se refiere. Y no es para menos, pues hace unos miles de años el hombre del paleolítico tampoco tenía un menú con demasiadas opciones para elegir.

Frtos secos

Sin embargo, es precisamente gracias a esto, que nuestros antepasados alcanzaban mayor longevidad y sufrían de menos afecciones en la salud. Gozando de esa manera, de una mayor calidad de vida.

Quizá te interese leer:  13 alimentos no recomendados para perder peso que arruinan tu dieta

Es así, que el menú aprobado para llevar a cabo una dieta paleo de manera exitosa, puede involucrar el consumo de alimentos tales como:

  • Proteínas magras.
  • Alimentos marinos (tales como los pescados y los mariscos).
  • Frutas y verduras en gran cantidad.
  • Semillas y nueces.
  • Aguacate.
  • Frutos secos.
  • Aceite de oliva.
  • Algunas carnes de animales (carnes de animales libres).

Así que, si deseas empezar a realizar la dieta paleo, es momento de que te despidas tanto de las frituras, así como del arroz, de las harinas y de todos aquellos alimentos que tanto acostumbramos a comer, pero que pueden resultar tan nocivos para nuestra salud.

¿Cuáles son los beneficios de realizar la dieta Paleo?

Como se ha mencionado anteriormente, uno de los beneficios principales de esta dieta se relaciona directamente con mejorar nuestra calidad de vida. Ya que, teniendo una alimentación saludable, nos encontraremos menos expuestos a sufrir de enfermedades causadas por excesos y desórdenes alimenticios.

Sin embargo, a continuación te hablaremos sobre algunos otros beneficios que la dieta paleo puede traer consigo, para que así, conozcas un poco más a fondo sobre estos:

  • Si cuentas con exceso de peso, te ayudará a adelgazar y mantenerte en tu peso adecuado.
  • Contribuye con la regulación del sueño.
  • Al dejar de consumir grasas y tantos productos alterados químicamente, tu piel comienza a lucir más saludable.
  • Contribuye con la regulación del azúcar en la sangre.
  • Se disminuye considerablemente el riesgo de sufrir enfermedades del corazón.
  • Contribuye con el correcto funcionamiento del sistema digestivo, evitando así una gran cantidad de daños que sufre la mucosa intestinal.

Dieta paleo saludable

¿Cómo realizar la dieta paleo y no fracasar en el intento?

Tal como vimos en el punto anterior, son muchos los beneficios que trae consigo realizar la dieta paleolítica. No obstante, para gozar de todas estas ventajas, debe realizarse un gran esfuerzo. Ya que, cambiar los hábitos alimenticios a los que nos hemos acostumbrado durante toda la vida, no es una tarea nada fácil.

Quizá te interese leer:  Señales de que necesitas tomar un suplemento multivitamínico

Sin embargo, en caso de que te hayas armado con la determinación suficiente para llevar a cabo este objetivo, a continuación te mencionaremos algunos menús que puedes implementar para que lleves a cabo la dieta paleo sin sufrir demasiado.

¿Qué comer al desayuno?

La primera comida del día es una de las más importantes, por lo cual, vale la pena alimentarse bien para comenzar la jornada diaria de la mejor manera. Es importante recordar que la dieta paleo no pone restricciones en cuanto a la cantidad de alimentos por ingerir se refiere, pues ésta recomienda que se coma hasta alcanzar un estado de saciedad.

Siendo así, estos algunos de los alimentos que puedes combinar para disfrutar de un saludable y delicioso desayuno:

  • Aguacates.
  • Frutas.
  • Café (aunque debe consumirse sin azúcar, ni edulcorantes).
  • Infusiones (sin endulzantes).
  • Huevos a la plancha.

¿Qué comer al almuerzo y a la cena?

La alimentación tanto en el almuerzo como en la cena con la dieta paleo suele ser similar. Quizá el proceso de adaptación sea más difícil de asimilar durante el almuerzo, pues en esta comida normalmente acostumbramos a consumir arroz, así como granos y alimentos bastante pesados.

Es así, que con la dieta paleo, todo este tipo de comidas deben ser sustituidas por verduras. De igual manera, el mismo procedimiento debe realizar con la cena. Sin embargo, es probable que para ésta ya se te haga menos difícil adaptarte, pues es normal que durante la cena se acostumbren a comer alimentos más ligeros.

¿Me puedo saltar la dieta paleo de vez en cuando?

Viviendo en pleno siglo XXI puede ser realmente muy difícil apegarse fielmente a estos hábitos alimenticios. Por lo cual, saltarse de manera muy esporádica esta dieta no es algo tan malo. Sin embargo, lo importante es evitar que estos ‘saltos’ se conviertan en hábitos.

Además, también se recomienda que al momento de saltarse la dieta, de igual manera se intenten elegir las opciones más saludables, o aquellas que más se acerquen a la filosofía expuesta por este régimen alimenticio.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital