Sufrir de gases es un problema bastante común. Sin embargo, la gravedad de este problema varía de acuerdo a diversos factores relacionados con la alimentación. Existiendo así, algunos alimentos para eliminar gases que pueden ser de gran utilidad a la hora de tratar este problema. Hoy, te hablaremos sobre algunos de ellos, así que toma nota y comencemos.
Alimentos para eliminar gases
1. Acompaña tus comidas con jengibre
Comenzamos esta lista, recomendándote incluir un poco de jengibre en las comidas, o tomarlo en infusión para aprovechar los beneficios que este puede traer en tu salud, especialmente para ayudarte a aliviar o eliminar los gases de una manera natural.

Una opción que puedes emplear, es la de es picar un par de rodajas de jengibre e ingerirlas al menos antes de una comida durante el día. En caso de que desees incluirlo dentro de algún plato, puedes rallarlo. Por otro lado, también puedes ingerirlo preparando una deliciosa infusión o ‘té’ de jengibre después de alguna comida.
Con cualquiera de estas alternativas mencionadas, podrás aprovechar todas las propiedades beneficiosas que trae esta planta medicinal para tu cuerpo. Así que, no dudes en prepararla de la manera que mejor te agrade.
2. El zumo de limón puede ser una excelente alternativa
El limón desde hace siglos ha sido utilizado como un potente remedio casero para curar distintas enfermedades o malestares. En esta ocasión, te recomendaremos ingerir el zumo del limón para eliminar los gases de manera natural.

Básicamente, lo que tendrás que hacer es ingerir un vaso del zumo de esta fruta preferiblemente después de cada comida. Es probable que a medida que vayas realizando este método de manera consecutiva, experimentes cambios positivos en tu digestión.
Esto como consecuencia ayudará a disminuir, o en el mejor de los casos, eliminar los molestos gases producidos después de cada comida. Sin embargo, si llegas a notar algún efecto desfavorable, lo recomendable es que interrumpas su uso y consultes con un profesional de la salud que pueda evaluar tu caso de manera precisa.
3. No descartes el vinagre de manzana y miel
Continuando con esta lista sobre los alimentos para eliminar gases más efectivos y naturales, te traemos una excelente combinación natural. Se trata del vinagre de manzana y miel, que funcionan como fantásticas alternativas para contribuir a la disminución de los gases. Pudiendo aliviar así, la sensación de pesadez y otros síntomas bastante molestos.

Para ingerir este delicioso remedio natural, tendrás que mezclar en un vaso de agua un par de cucharadas de miel y de vinagre de manzana. Lo recomendable es que lo ingieras después de cada comida, y como mínimo al menos una vez durante el día.
Con el transcurrir del tiempo, es probable que empieces a notar cambios positivos y la desaparición del malestar estomacal. No olvidemos, que el vinagre de manzana se caracteriza por ofrecer grandes beneficios para la microbiótica intestinal.
4. Una infusión de manzanilla viene perfecto
Tal como el jengibre, la manzanilla ingerida en infusión puede traer excelentes beneficios para el sistema digestivo y gástrico. Contribuyendo de esa manera, a aliviar las afecciones o malestares que suelen traer consigo las comidas ‘pesadas’. Con ingerirlo una vez durante el día, será más que suficiente para aprovechar todos los beneficios de esta planta medicinal.

5. Un poco de calabaza para fortalecer el sistema digestivo
Se trata de uno de los alimentos para eliminar gases más efectivos y naturales existentes, que además, podrá fortalecer tu sistema digestivo. Lo mejor de todo, es que se trata de un alimento bastante versátil que podrás incluir sin problema combinándolo con tus comidas.

Así que, no dudes en aprovechar todo los beneficios que puede traerte la calabaza para aliviar los malestares estomacales. Para esto, puedes consumir esta baya al menos 2 o 3 veces durante la semana.
6. Aprovecha la papaya con sus excelentes propiedades
Dentro de las frutas, la papaya es una de las que más suelen recomendarse para tratar diversos problemas del área digestiva, tal como los gases. Siendo así, una excelente alternativa que podrás aplicar para tratar este malestar estomacal, así como otra gran cantidad de afecciones.

Para esto, puedes preparar un zumo de papaya e ingerirlo al menos durante una vez al día después de una comida pesada (después del almuerzo viene muy bien). No olvidemos, que esta fruta se caracteriza por las enzimas que posee, las cuales contribuyen con el buen funcionamiento de nuestro sistema digestivo.
7. Aprovecha los beneficios que trae consigo el ajo
Por último y para concluir, te traemos un elemento bastante utilizado dentro de la cocina para darle un sabor particular a los alimentos, el ajo. Sin embargo, este producto también suele emplearse como remedio casero para tratar una gran cantidad de afecciones de todo tipo. Encontrándose entre estas, problemas relacionados con gases, la pesadez estomacal, entre algunos otros.

Así que, para tratar los malestares de digestión que puedas estar padeciendo, lo recomendable es incluir una cantidad moderada en tus comidas. Sin embargo, también puedes optar por consumir este alimento de manera individual. En este caso, lo mejor es que procures hacerlo mientras el ajo se encuentre fresco.
Aspectos a tener en cuenta antes de consumir alimentos para eliminar gases
Muchas veces los alimentos que nos ofrece la tierra pueden ayudarnos a tratar diversos malestares de una manera efectiva y natural. Esto supone una ventaja si tenemos en cuenta que someterse a un tratamiento con medicamentos, podría traer consigo efectos adversos.
Sin embargo, debes tener en cuenta que los remedios naturales solo deberían utilizarse para tratar afecciones o malestares leves. En casos más serios, si es necesario someterse a un tratamiento médico a cargo de un profesional capacitado. Por lo que, no se recomienda sustituir o suspender un tratamiento médico convencional, por explorar otras alternativas.
En caso de que estés experimentando un cuadro clínico serio de problemas gástricos o intestinales, se recomienda que acudas de inmediato al médico. De esta manera, el mismo podrá ofrecerte un diagnóstico específico sobre el malestar que estás padeciendo. Y así, te indicará un tratamiento específico a seguir para tu rápida recuperación.