Prevenir el corte de digestión es posible siguiendo estos consejos

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Con la llegada del verano y las horas de sol y baño se multiplican los riesgo de padecer un corte de digestión. Es lo que se conoce como síndrome de hidrocución, y aunque estemos acostumbrados a oírlo durante todos los veranos, no podemos olvidarnos de prevenir el corte de digestión.

Las altas temperaturas y los ratos de ocio, no pueden hacernos bajar la guardia. Menos aún cuando estamos con niños pequeños, aunque nadie está libre de sufrir un corte de digestión.

Por ello, a fin de salir de toda duda y poder prevenir este peligroso síncope, vamos analizar sus causas y cómo evitarlo.

Síndrome de Hidrocución, puede llegar a ser mortal

Si, aunque muchos piensen que esto pueda ser un mito, nada más lejos de la realidad. Un corte de digestión es un sindrome que sorprende a nuestro cuerpo, cuando este sufre un drástico choque térmico.

Y esto, en los meses de verano es mucho más sencillo de lo que podemos imaginar.

Este síndrome de hidrocución, lo tenemos muy asociado a problemas con la digestión. Sin embargo, no solo es la comida o nuestro estómago el que causa este sock. Sino el introducirnos en el agua de forma brusca. Sin dar oportunidad a nuestro cuerpo de que se atempere y adapte al medio. Obviando así la posibilidad de prevenir el corte de digestión.

Quizá te interese leer:  Limpiador lingual ¿Qué es y cómo utilizarlo correctamente?

corte de digestion

Sus principales síntomas son una bajada brusca de tensión, palidez, dolor abdominal, temblores, mareos, nauseas y hasta un paro cardíaco. Por ello, y para evitar que un corte de digestión arruine tu verano vamos a darte algunos consejos.

Evita sufrir un corte de digestión con 4 pautas básicas

1. ¿No bañarse después de comer?

Quizá, el primer consejo que se da para prevenir el corte de digestión, es esperar a que pasen al menos dos horas desde la última ingesta de alimentos. Seguramente una típica frase de padres a hijos. Pero no es tan importante el tiempo, sino la forma de meterse en el agua.

Aunque hayamos comido, podemos bañarnos, si empezamos mojándonos por los pies y progresivamente el resto del cuerpo. Así el cambio de temperatura será menos brusco.

2. Alimentación de verano

Aunque no estemos en plena operación bikini ni preocupados por coger unos kilos de más, las comidas copiosas pueden ser un problema. Se deben tomar alimentos frescos, fáciles de digerir. No olvidarnos de la hidratación, más que refrescos y bebidas, es imprescindible cerciorarse de tomar suficiente agua.

corte de digestion

3. Primero pasa por la ducha

Todos hemos tenido esa sensación de calor y mucha sudoración. Sobre todo si practicamos algún deporte en estos meses de verano. Y para aliviarlo, solemos bañarnos. Quizá no lo pensemos, pero esa sudoración indica una alta temperatura corporal y el agua más fría puede producir un mal llamado corte de digestión.

Quizá te interese leer:  ¿Por qué el estreñimiento en mujeres es más común que en hombres?

Así, acercarnos a una ducha y dejarnos mojar, nos asegurara evitar esa impresión al entrar en el agua.

4.Evita el consumo de alcohol, al menos bajo el sol

El consumo de alcohol, tiene un efecto diurético en nuestro cuerpo. Esto hace que nos deshidratemos más fácilmente. Además aumenta nuestra temperatura y contribuye a que un corte de digestión aparezca.

¿Cómo actuar ante un corte de digestión?

En ocasiones, este síndrome se manifiesta de manera clara, pues sus síntomas son muy evidentes. Por ello, ante la posibilidad de que alguien cercano está sufriendo un corte de digestión, debemos saber que:

  • Es preciso abandonar el baño y resguardarse del sol tanto como se pueda.
  • Aunque las temperaturas sean elevadas, debemos cubrir a la víctima, a fin de que conserve su calor corporal.
  • Colocarla en el suelo, con las piernas levantadas para que circule mejor la sangre.
  • Intentar que la víctima esté en un clima de calma y pueda respirar, en ocasiones las aglomeraciones de gente no ayudan nada.

Por último, debes acudir a un centro médico. En ocasiones una persona se recupera rápido de un corte de digestión, pero solo un médico puede valorar su diagnóstico.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital