Hay quien quiere perder peso y cree que basta con apostar por una dieta saludable. Sin embargo, en muchas ocasiones esto es un gran error. ¿El motivo? Existen alimentos con muchas calorías que son muy saludables. De este modo, muchas personas sobrepasan las que se deben consumir para poder bajar esos kilos de más sin ser conscientes de ello. Así, cuando alguien quiere cuidar su línea, debe valorar en todo momento qué consume. Los productos no solo deben ser saludables -libres de grasas saturadas, por ejemplo- sino que también deben presumir de no contar con demasiadas calorías para poder cumplir con el objetivo marcado.
Cuando una persona hace dieta, es lógico que pase por un proceso complicado en el que llega a hacerse protagonista la obsesión. Sin embargo, hay que analizar diversos factores para cumplir con ciertas metas. Una de ellas es tener en cuenta aquellos alimentos que tienen muchas calorías, aunque sean ideales para nuestro organismo.
Como no podía ser de otra manera, también es necesario apostar por el deporte. Será la única manera de sentirnos orgullosos al realizar un esfuerzo que nos está beneficiando en todos los aspectos. Porque, aunque las dietas extremas pueden llegar a acabar con nosotros, aquellas que son saludables nos harán sentir mejor tanto por dentro como por fuera, sobre todo si se acompaña de una actividad física controlada.
Alimentos saludables con muchas calorías: ¿es posible?
Es muy habitual relacionar los alimentos con muchas calorías con aquellos que son perjudiciales para nuestro cuerpo. Sin embargo, no podemos estar más equivocados. Es lógico que una palmera de chocolate o una hamburguesa posean muchas calorías, aunque estén deliciosos y nos encante comerlos. Sin embargo, los alimentos calóricos no siempre pertenecen a estos grupos.

A veces, una verdura o una fruta pueden proporcionar muchas calorías aunque, aparentemente, parezcan inofensivas a la hora de perder peso. ¿Esto significa que no se pueden comer? En absoluto: esto solo significa que hay que comerlos con moderación, controlando todo aquello que ingiramos en un día.
Exactamente lo mismo sucede con aquellos alimentos que no son muy recomendables, como podría ser el chocolate. ¿Estaría prohibido para nosotros? Nunca tenemos que privarnos de productos que nos encantan, siempre que solo apostemos por ellos de vez en cuando. Imagina una tarde de calor, sentada en una terraza. Sería muy lógico que te apeteciera una bebida azucarada. ¿La tendrías totalmente prohibida? En absoluto, pídela y disfruta de ella. Ahora bien, quizás esa noche, o al día siguiente, tienes que regular más lo que comes para compensar. Hacer dieta sana no tiene que convertirse en un suplicio. De ser así, sería muy lógico que la abandonases.
Los alimentos saludables con más calorías que puedes encontrar
Como hemos dicho en el punto anterior, encontrar alimentos con muchas calorías y que son saludables es posible. En este apartado te describimos los más habituales para que, a la hora de tomarlos, si estás haciendo dieta, los regules de forma adecuada.
Aguacate
El aguacate es muy calórico: por cada 100 gramos tiene 160 calorías, aunque realmente es conocido por los grandes beneficios que aporta al organismo. Por ello, es muy habitual encontrarlo en tostadas para el desayuno o en ensaladas. Sin embargo, abusar de él puede romper con tu dieta para perder peso.
Ahora, consumirlo con moderación te aportará, por ejemplo, vitamina E. Esta es ideal para proteger la membrana de las células, además de su núcleo. Por ello, ayuda a prevenir el desarrollo de enfermedades degenerativas. Asimismo, presume de provitamina A, de vitamina C y de minerales como el hierro, el calcio, el potasio, el fósforo, el cobre y el zinc.
Queso de cabra
El queso de cabra es un alimento delicioso que también se utiliza especialmente en ensaladas y en tostadas. Sin embargo, sus calorías ascienden a 450 por cada 100 gramos. Por ello, si queremos perder peso, es necesario consumirlo de manera moderada. Eso sí, tiene un alto contenido proteico, vitaminas A, D y K, y es bajo en azúcares. Igualmente, tiene propiedades probióticas y fortalece los huesos. Por ello, no dejes de consumirlo.

Soja
Cuando se habla de proteínas, uno de los alimentos más pronunciados es la soja, sobre todo para las personas vegetarianas o veganas que optan por no consumir productos como la carne o la leche. Sin embargo, no podemos consumir la cantidad que nos apetezca, ya que tienen, al igual que el queso de cabra, 450 calorías cada 100 gramos.
De esta forma, es recomendable disfrutar de sus vitaminas y de sus minerales, como el cobre, el magnesio o el fósforo. Pero si lo que queremos es que los números de la báscula comiencen a bajar, no nos queda otra que tomarla en cantidades justas y no de manera ilimitada.
Aceitunas negras
Las aceitunas negras son deliciosas. Además, su sabor amargo llama la atención de todos aquellos que disfrutan con lo diferente, sobre todo si apuestan por la calidad. No son un alimento muy consumido de manera habitual, pero hay quien las degusta en un bar como tentempié o en casa cuando se quiere hacer una ensalada cargada de sabor.
Eso sí, hay que tener en cuenta que cada 100 gramos aportan 250 calorías. Teniendo en cuenta que en las dietas de adelgazamiento proponen consumir 1800 al día, sin duda un buen pellizco se basaría en este alimento si se consume en exceso.
Salmón, uno de los alimentos con más calorías más saludables
Un plato rico de salmón puede conquistar a todo tipo de paladares, ya sea a la plancha o al horno. Sin embargo, aunque el pescado sea una muy buena opción a la hora de seguir una dieta sana, este concretamente aporta 200 calorías por cada cien gramos. ¿Debes eliminarlo, por tanto, de tu lista de alimentos que puedes comer para cuidar de tu organismo? En absoluto.
Debes seguir incluyéndolo en tu menú, aunque siempre que el resto del día no hayas abusado de alimentos excesivamente calóricos. Además, te beneficiarás de sus vitaminas B12 y B6, de sus minerales y del calcio que posee.

Nueces
Si existe un alimento con muchas calorías pero saludable, esas son las nueces, que ascienden a 600 calorías cada 100 gramos. Eso sí, promueven la pérdida de peso al ser saciantes. Por ello, es muy común comerlas y sentirse lleno durante unas largas horas, sin querer ingerir, incluso, nada más a lo largo del día. Además, son ideales para fortalecer tanto el sistema inmunitario como el nervioso. También ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares y los problemas hepáticos.
Aceite de oliva
Siempre hay un alimento que supera cualquier tipo de expectativa, y en esta ocasión se trata del aceite de oliva, con 884 calorías cada cien gramos. Es un alimento muy saludable y que se consume de manera constante con cualquier alimento, ya sea en verduras, carnes, pescados o ensaladas.
Sin embargo, hay que hacerlo con moderación, porque en el aceite de oliva se nos pueden ir la gran mayoría de calorías que debemos consumir en un día, lo que provocaría que pasásemos muchísima hambre. El aceite de oliva forma parte del grupo de las grasas saludables que el cuerpo necesita para mantenerse en un buen estado. Por ello, no huyas de él, simplemente, regula sus cantidades a la hora de cocinar.
Si tienes en cuenta todo lo anterior no tardarás en alcanzar tu meta. Busques lo que busques, apuesta siempre por una alimentación sana, tu cuerpo te lo agradecerá.