Aceite de coco, beneficios de incorporarlo a tu dieta

Contenido del artículo

En la actualidad, tenemos una mayor conciencia sobre la importancia que tiene cada alimento en nuestra dieta. En la aparición de los llamados superalimentos el aceite de coco tiene un papel relevante, que puede ser interesante para cualquier tipo de dieta como veremos a continuación. ¡No te pierdas sus beneficios!

Este alimento, al igual que otros muchos, lo hemos conocido recientemente; y se ha ganado un puesto rápidamente en la sección de superalimentos. Se debe, sobre todo, a su combinación única de ácidos grasos, que dota al aceite de coco de propiedades incluso medicinales. Sus propiedades son altamente beneficiosas para nuestro organismo. A continuación, veremos cuáles son sus principales beneficios y por qué es importante que lo incorpores a tu dieta.

Beneficios del aceite de coco

En el pasado este alimento era considerado incluso como no apto para la mayoría de personas, se demonizó porque se consideró que su grasa saturada podría poner en riesgo nuestra salud, relacionando su consumo con las enfermedades cardiovasculares. Hoy día. tras las investigaciones, se ha comprobado que aunque su composición es de un 90% de grasas saturadas, al ser vegetales no implican ningún riesgo para la salud, como el queso o las carnes rojas. Muy al contrario, se ha demostrado que estas grasas saturadas de origen vegetal son beneficiosas para nuestra salud.

Quizá te interese leer:  Qué es el Cheat Meal y porqué puede ayudarte a mantener mejor tu dieta

Acelera tu metabolismo haciéndote perder grasa

El aceite de coco presenta en su composición unos triglicéridos de cadena media, los cuales se ha comprobado que ayudan a incrementar el gasto energético. Un estudio reciente observó, que al ingerir entre 15 y 30 gramos de estos triglicéridos el metabolismo se acelera hasta en un 5%, o lo que es lo mismo ayuda a consumir 120 Kcal más. Por lo que se ha considerado un alimento que ayuda a perder grasa.

Reduce los niveles de colesterol en sangre

Las grasas saturadas presentes en el aceite de coco incrementan el colesterol bueno (HDL), modificando las lipoproteínas de baja densidad (LDL), por el subtipo más benigno. Un estudio reciente con 40 mujeres, comprobó como el aceite de coco redujo el colesterol malo, a la vez que elevó el colesterol bueno en sangre, en comparación con el aceite de soja. Por lo que es un excelente alimento para tu salud cardiovascular.

Hidrata la piel y protege el cabello

Aceite de coco en cosmética

El aceite de coco, además de ser beneficiosos que lo incorpores en tu dieta por sus múltiples beneficios, resulta útil también como cosmético. Los estudios que se han llevado a cabo sobre el aceite de coco como cosmético han obtenido excelentes resultados- Se ha comprobado su efecto para mejorar la salud y el aspecto de la piel, ya que mejora la hidratación. Además, es especialmente recomendable para proteger el cabello y nutrirlo.

Quizá te interese leer:  Alimentos con muchas calorías que son saludables

Los beneficios que te hemos presentado están basados en investigaciones científicas, por lo que ya no tendrás ninguna excusa para no incorporar el aceite de coco en tu dieta, e incluso como complemento cosmético. Sus beneficios, como has podido comprobar, son muy importantes. Beneficiate de todas sus propiedades y ganarás en salud y belleza.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!