Consejos y trucos para que el sexo con la regla sea más fácil y placentero

Contenido del artículo

¿Se puede tener sexo con la regla? ¿Tiene riesgos? ¿Me puedo quedar embarazada? Te explicamos todo lo que debes saber para tener relaciones durante la menstruación y que sea fácil y placentero para ambos miembros de la pareja.

¿Se puede tener sexo con la regla?

Las relaciones íntimas implican mucho más que la penetración. Son un momento de intimidad en la pareja, donde el contacto físico se vive más intensamente si existe una conexión emocional. Por ello, si ambos miembros desean iniciar ese contacto físico, a pesar de los mitos de que con la menstruación no se pueden mantener relaciones sexuales, ¿por qué no dar rienda suelta al deseo?

Solo en los casos más delicados, no es que no se pueda tener sexo durante la menstruación, sino que es desaconsejable.

Relaciones íntimas con la menstruación: embarazo y ETS

¿Es seguro mantener relaciones durante la regla? La respuesta es rotunda: sí. Aunque eso no implique que no existan riesgos; de embarazo o de ETS.

¿Puedo quedarme embarazada con la regla si practico sexo?

Como explican los ginecólogos, la probabilidad de embarazo después de mantener relaciones sin protección son menores pero existen. De ahí que los médicos insistan en la importancia de ser conscientes de este riesgo y no aventurarse a tener relaciones sexuales con penetración sin protección si no se planifica el embarazo.

Esto se debe a que el periodo de fertilidad de la mujer está relacionado con la ovulación no con la menstruación. Si durante ésta has mantenido relaciones completas y tu ciclo de ovulación es pronto o tus reglas son muy largas, es más probable que puedan quedarte embarazada después de tener sexo sin protección durante la menstruación.

Quizá te interese leer:  Primeros pasos para separarse: qué hacer cuando ves que tu relación se acaba

Del mismo modo, se ha de tener en cuenta que la vida de un espermatozoide en el interior del útero es de un máximo de 5 días. Por ello, si las relaciones se producen al final del periodo, y ovulas al inicio de tu ciclo, es más probable que se produzca la fecundación.

Enfermedades de Transmisión Sexual o ETS

Si ninguno de los dos miembros de la pareja sufre de ETS, el riesgo es menor pero existe. En el caso concreto del VIH, precisamente es el contacto con los fluidos y la sangre lo que lo transmite, por lo que obviar la protección durante las relaciones, supone un gran riesgo para ambos miembros de la pareja.

Beneficios del sexo con la regla

Beneficios de practicar sexo con la regla

Aun cuando existen riesgos y haya que tomar ciertas precauciones, tener sexo durante la menstruación también aporta beneficios a la mujer.

De hecho, según diversos estudios, aquellas mujeres que reconocen que mantienen relaciones también durante la menstruación, aseguran que son más placenteras. Veamos los puntos positivos que destacan los ginecólogos y las mujeres para el sexo con la regla.

Menores molestias menstruales

¿Puede el sexo, en cualquiera de sus variantes, un alivio para las molestias de la regla? Así lo han demostrado algunos estudios que han investigado la relación entre la liberación de endorfinas que supone el orgasmo y el alivio de molestias como el dolor de los ovarios o los dolores de cabeza.

Esto es posible ya que la endorfina ayuda a contraer el útero y facilitar la expulsión del revestimiento en el útero, dejando que la sangre fluye mejor. Salvo que haya otros elementos que intensifiquen estas molestias, la regla deberá ser más llevadera para la mujer.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo ha afectado el confinamiento a las parejas y su convivencia?

¿Una lubricación natural?

En efecto; pero no porque la sangre ayude a que la penetración sea más placentera sino porque durante el periodo el flujo sanguíneo favorece la lubricación natural.

¿Aumenta la lívido?

En algunas mujeres, los cambios hormonales durante la menstruación derivan en un incremento del deseo sexual y la sensibilidad en la zona pélvica.

Posturas sexuales que facilitan la relaciones si quierer tener sexo con la regla

Consejos y posturas para tener relaciones con la regla

Una de las excusas entre parejas que reconocen que se abstienen de practicar sexo durante la menstruación, es lo engorroso que es para ambas partes. Te mostramos a continuación algunas posturas que hacen que tener sexo con la regla sea placentero para las dos partes.

Si quieres evitar manchas en las sábanas y el colchón, utiliza cojines y toallas

Se ha de tener en cuenta que, la menstruacción, sigue los mismos principios de la gravedad. Si sois una pareja a la que le molesta el sangrado, podeís utilizar un copa menstrual o una esponja vaginal para retener el sangrado durante el coito.

La postura del misionero es una de las posiciones clásicas pero más adecuadas para disfrutar de las relaciones sin preocuparse de manchas y del sangrado. Si cierras las piernas sobre el hombro de la pareja, aumentas la presión sobre el útero para evitar molestias.

La cuchara también es una postura muy cómoda para las dos partes de la relación, como lo es el coito anal.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!